Vinalopó

Lafarga Navarro, Próspero: "Els Pontets" de Lafarga

A principios del siglo pasado, con la finalidad expresa de revitalizar la agricultura ilicitana y en el marco de la iniciativa regeneracionista del Plan Gasset, el ingeniero Próspero Lafarga Navarro planificó y ejecutó las obras de desviación del Vinalopó a su paso por las estribaciones del Tabayá hasta conectar con la Acequia Mayor al pie del Pantano de Elche, mejorando así la calidad de las aguas de riego del palmeral histórico y de las tierras de cultivo tradicional alrededor de la ciudad. Lo que posteriormente se bautizaría entre el pueblo de Elche como “Els Pontets” constituye pues un magnífico ejemplo del tesón de los agricultores ilicitanos para mantener y mejorar su modo de vida y a la vez una obra pública de excelente factura que no merece el actual estado de abandono en que se encuentra.

Información adicional:

 

http://yporquenounblog.blogspot.com/2010/11/el-ingeniero-prospero-lafarga-y-elche-1.html

http://yporquenounblog.blogspot.com/2010/12/el-ingeniero-prospero-lafarga-y-elche-2.html

http://yporquenounblog.blogspot.com/2010/12/prospero-lafarga-y-elche-3.html

http://yporquenounblog.blogspot.com/2011/01/prospero-lafarga-y-elche-3-la-caseta-y.html

http://yporquenounblog.blogspot.com/2011/01/el-ingeniero-prospero-lafarga-y-elche.html

 

Ver imágenes "Construcción del Canal del Vinalopó" en Elche.me

Proyecto Víbora II. Antes y después (2014)

Imágenes del antes y el después del Proyecto Víbora II, que se desarrolló entre el 1 y el 8 de agosto de 2014 en el cauce del río Vinalopó a su paso por Elche (Alicante). En el evento participaron artistas de diferentes puntos del planeta, los cuales dejaron plasmadas sus obras sobre un área de unos 35.000 metros cuadrados.

Galeria de Video
Etiquetas
Lugar
Revista Mopti
Fecha de grabacion
21 de agosto de 2014

Documental del Proyecto Víbora II en TeleElx (2014)

Capítulo en el que se analiza la historia del Proyecto Víbora I, como nació, proceso, anécdotas y más, el mural sobre el rio Vinalopó a su paso por Elche, que en su momento fue récord Guiness. Todo ello junto a dos de sus protagonistas, Juan Llorens y Toni López.

Galeria de Video
Etiquetas
Lugar
José Luis Mora Rozalén
Fecha de grabacion
14 de julio de 2014

Documental del Proyecto Víbora II en TeleElx (Capítulo 2, 2ª parte) (2014)

El fabricante de la pintura explica el proceso de fabricación de los materiales empleados para no dañar el medio ambiente y evitar una contaminación tóxica con la pintura en el lecho del río.

Galeria de Video
Etiquetas
Lugar
José Luis Mora Rozalén
Fecha de grabacion
22 de julio de 2014

Proyecto Víbora II (3 de agosto de 2014)

Hace ya algunos años el cauce del Río Vinalopó se transformó en un enorme mural que causó el asombro y la admiración de todo aquel que lo contemplaba. En el llamado ‘Proyecto Víbora’ participaron más de cien personas de todas las nacionalidades, utilizando más de seis toneladas de pintura en un tramo de 1,5 km de longitud. Fue certificado por el Guinness World Records como el mayor mural del mundo.

Este año, promovido por un grupo de artistas ilicitanos, el reto es volver a decorar con graffitis y murales el cauce del río con un área mucho más extensa: 35.100 metros cuadrados, que parten desde el puente del Bimil·lenari hasta el puente de Barrachina.

El evento se desarrolló del 1 al 8 de agosto y con artistas de todos los niveles, tanto nacionales como internacionales.

Galeria de Video
Etiquetas
Lugar
Tanox (YouTube)
Fecha de grabacion
3 de agosto de 2014
Suscribirse a Vinalopó