Pérez Pérez, José Manuel "El Carni"

Datos biográficos
Fecha de nacimiento
5 de noviembre de 1963
Lugar de nacimiento
Pinoso
Fecha de muerte
10 de enero de 2005
Lugar de muerte
Alicante
Profesión
Motociclista y empresario

PÉREZ PÉREZ, José Manuel "El Carni" (Pinoso, 5-XI-1963 - Alicante, 10-I-2005). Desde niño siente la pasión del motorismo. Entrena en los parajes del Aigüa Dolçe y Salá. Con 17 años es tercero provincial en 80 cc y un año después campeón en 250. Son años de fuerte impulso motorista en la zona, con los campeones Corominas y Luisake, en Elda, con los que entrena en el circuito de la Melva. Participa en los campeonatos de España del 84 y 85, en 125 y 250 cc.  Se inclina por el moto cross. Participa en pruebas en el Pantano y en la carretera de Matola, en el circuito que improvisa el Moto Club Elche. Tras los dos campeonísimos, es el tercer mejor corredor alicantino y uno de los diez mejores de España. Forma la Escudería Costa Blanca que monta en los solares de Facasa el Super Cross "Ciudad de Elche". En unión de Joaquín Brotons, participa en las más importantes pruebas nacionales. En 1996 participa en el Rally del Atlas, en Marruecos. Resulta una "experiencia alucinante" dice. Embriagado por el recuerdo, a final del 97 presenta el proyecto de participación en el París-Dakar, la gran aventura. Cuenta con un presupuesto de 6 millones, y tiene preparada una moto KTM 620 cc. Es el primer ilicitano que toma la salida en los Campos Elíseos. Se clasifica 39º entre 210 participantes. Problemas de terrorismo obliga a la organización a finalizar la prueba no en Dakar sino en El Cairo. "Es lo más sobrecogedor que he vivido", declararía al regreso. Pero quiere pisar Dakar y dos años después vuelve a estar en la salida de París. En la 3ª etapa una rotura, sin mecánicos de apoyo, le obliga a la retirada. No se desanima. En 2002, presenta el nuevo proyecto de participación con un máquina Alcer, motor Rotax 650 cc. y un presupuesto de 8 millones, que se ha trabajado personalmente, comprometiendo su patrimonio. El 28 de diciembre parte desde Marsella. Por delante ocho mil kilómetros de alto riesgo. Su participación es brillante. Ocupa la plaza 22 entre las motos y es el cuarto español mejor clasificado. Pero la prueba, acosada por las minas que explotan a su paso, no finaliza en Dakar. Y lo intenta por tercera vez, "será la última", declara. Y regresa en 2005. En la 5ª etapa, en el desierto de Mauritania, sufre un gravísimo accidente. En un improvisado hospital de campaña, le extirpan bazo y riñón. Agonizante lo trasladan a Dakar, por fin Dakar. De allí en un avión ambulancia al Aeropuerto de Elche. Muere en la ambulancia que le traslada al Hospital. A los 41 años. Es el primer español que deja su vida en el París Dakar. Elche llora su muerte. Llegan coronas de flores desde toda España. El Ayuntamiento perpetúa su memoria erigiendo un monolito frente a la fachada principal del Pabllón Esperanza Lag.

 

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.