Datos biográficos
MÁSPOLI ARBELVIDE, Roque Gastón (Montevideo, Uruguay, 12-X-1917 -22-II-2004). Aunque el primer club que defiende es el Liverpool uruguayo, pronto es fichado por Nacional -con Peñarol- el más importante club de su país. Es un guardameta de gran envergadura física (1.92 cm. y cerca de 100 kg.) que por su seguridad bajo los palos y colocación pronto se convierte en el mejor cancerbero uruguayo. Defiende en 38 ocasiones los colores de la selección nacional, en unión de jugadores míticos, caso de Gambetta (gambetear), Chiggia y Obdulio Valera. Su triunfo más clamoroso es en el Campeonato del Mundo de 1950 al derrotar en el final, en un Maracaná que reunió a doscientos mil espectadores, a la anfitriona Brasil, recogiendo Máspoli la Copa de Campeón del Mundo en su condición de capitán. Victoria que aún es calificada como el "maracanazo". Se retira en 1.955, tras haber llegado a semifinales del mundial del 54. Inmediatamente se incorpora al cuerpo técnico de Peñarol, en el que permanece seis temporadas. Se proclama en dos ocasiones Campeón de Liga, logra la Copa Libertadores y la Intercontinental de 1966. Es considerado como el mejor entrenador del fútbol americano. En 1968, por consejo de Arturo Bogossian, el presidente Esquitino, que ha tomado el relevo a Martínez Valero, lo llama para entrenar al Elche C.F. Pronto a sus méritos profesionales se le reconoce su calidad humana. De trato afable dentro y fuera del vestuario, capta la simpatía y el respeto de jugadores y afición. El equipo juega un fútbol alegre y ofensivo que luce más incluso en campo contrario (gana en la Romareda y Pasarón, empata en el Arcángel, Sán Mamés, Calderón, Nou Camp, Insular, Bernabéu y Sarriá, perdiendo sólo en seis desplazamoientos). En Altabix rompieron la imbatibilidad de 26 jornadas del líder Real Madrid con un gol de Curro, que tuvo resonancia nacional. Máspoli es ya ídolo de la afición blanquiverde con la que convive siempre que hay ocasión, con una cercanía no habitual. Finaliza la Liga en una magnífica novena posición. Inician el torneo de Copa frente al Pontevedra, al que elimina por un global de 2-1; ante el Valencia empatan a uno en Altabix y ganan por 1-2 en Mestalla, en encuentro emocionante seguido por cinco millares de seguidores blanquiverdes; en semifinales corresponde la Real Sociedad. En Altabix superioridad y victoria por 3-0, en la vuelta Atocha presenta un terreno de juego embarrado, impracticable a pesar del día soleado, tras ganar 0-1 acaba perdiendo 4-1. Máspoli no se queja, "en fútbol cada cual utiliza sus armas", declara. El desempate se juega en el Bernabéu el miércoles. Ganan dos a cero. La final, ante el Athletic de Bilbao se celebra el 15 de junio 1969 en un Bernabéu con setenta mil aficionados, de ellos unos veinte mil ilicitanos. Partido muy igualado que se decide en la segunda parte con un gol de Arieta. Con Máspoli el Elche C.F. alcanza la cúspide de su trayectoria al proclamarse Subcampeón de España. La temporada 69-70 se inicia con flojos resultados, las exigencias ya no eran de exclusiva permanencia, los nervios de la directiva ilicitana obligan a Esquitino a cesar, contra su voluntad, a Máspoli. Se le rinden varios y sentidos homenajes. Su recuerdo siempre quedó en la afición franjiverde. En América, entrenó a River Plate, Defensor de Lima, Olimpia de Paraguay, Barcelona de Ecuador, nuevamente a Nacional y durante cuatro años a la Selección uruguaya. Durante años mantuvo regularmente contacto con algunos de los muchos amigos que dejó en nuestra ciudad.