Multimedia

Memoria gráfica de Elche

Subasta de Agua y Palmereros (1953)

 

En el vídeo (de 4 minutos de duración), entre otras cosas, se puede apreciar la subasta de Agua de la Acequia Mayor del Pantano y después vistas del Palmeral, con palmereros trabajando, para continuar con una muestra de frutos típicos del Camp d'Elx.

Procede de un documental alemán, datado inicialmente en 1933 por el coleccionista holandés Michael Rogge, quien lo ha editado (ha añadido transiciones, música y efectos sonoros) y difundido en Youtube. El original es mudo y  está en formato 16 mm. 

Ha sido adquirido por la Cátedra Pedro Ibarra  (abril 2012) y se ha podido datar en 1953. Consta como una producción de "Corvo-Films" de ese año, dirigido por Gisbert Hinke, en la base de datos del cine alemán. Se puede ver íntegro aquí. Iba acompañado de un folleto que también se puede ver aquí. (en alemán)

Hinke era un documentalista de Múnich, que durante 1952 y 1953 recorrió España (y otros países) realizando documentales. (En el patio de la costa de Valencia, 1954; En la Meseta, 1953; Pueblo de la Sierra, 1953; Fiesta Española, 1953, o La Casa de Don Quijote, 1953.

Este documental lo tituló "En las Huertas" e incluye tres capítulos, dos dedicados a Valencia (cultivos agrícolas y la paella), y este a Elche y el riego. (El resto de imágenes se puede ver, editadas también por Rogge, aquí:  Valencia)

Gracias a la colaboración de los lectores, se han identificado también los personajes que aparecen y los lugares donde fue rodado. 

Santiago Garcia Pomares, nacido en 1901,  es el protagonista del documental, que aparece en varios primeros planos, y lo dota de continuidad.  Este agricultor había arrendado un huerto a la entrada de Alicante, durante la guerra civil y tras la contienda hizo lo mismo en el Huerto de la Torre de Vaíllo, propiedad entonces del conde de Casas Rojas. Es ahí donde se rueda la segunda parte del documental, donde se ven los huertos, y la antigua casa que había a la entrada  del Camino del Pantano (aún quedan restos a la entrada del recinto, frente a otra existente). Los planos elevados sobre los palmereros y las vistas del palmeral, se graban desde lo alto de la Torre de Vaíllo. En el vídeo también salen los hijos de Santiago García: Francisco García Agulló (1926): es el que lleva la escalera en el documental;  Jaime que es el que lleva el sombrero en el video, y uno de los palmereros que suben: Tomás y Asunción, los dos niños que aparecen.  El hombre que coge la granada es identificado como el tío "Vicent" ("sus hijas Vicenta y Marisa viven aún, su nieto Manuel es médico pediatra")

La primera parte del documental se localiza a las espaldas del edificio antiguo del ayuntamiento, lo que hoy es la Plaza de Dins. Ahí estuvo un tiempo la casa de subastas, aunque su lugar tradicional fue la calle Troneta. El hombre con sombrero que hay en la subasta sentado en primer plano es identicado como Pascual  "Bacora", que perdió una pierna en la guerra civil. El mismo mobiliario que aparece en las imágenes de la venta de agua está expuesto en el Museo de Pusol. 

(Información facilitada por Santiago García Quirant, nieto del protagonista)

 

Galeria de Video
Lugar
Corvo Film- Gisbert Hinke
Fecha de grabacion
1952
Observaciones

Procede de YouTube. Facilitado por Ana Gómez Penalva

Noticia en Información.

Folleto /Librito que acompaña a la película (pendiente traducción): http://www.elche.me/sites/default/files/librito.pdf

Lo mismo en 2009: http://www.youtube.com/watch?v=42i7snouru0

Tertulias de la Calahorra (29/01/2010)

Descripción

Primera de las tertulias de la Calahorra organizada por la Cátedra.

 

Inauguración de las tertulias a cargo del rector de la UMH, Jesús Rodríguez Marín, del delegado del Consell en Alicante, José Císcar Bolufer, y del alcalde de Elche, Alejandro Soler Mur. Ponente de la tertulia: José Vicente Candela Valero, catedrático de Francés del IES Sixto Marco y presidente del Cine Club Luis Buñuel de Elche. El cine en el siglo XXI

audio
Galeria de Audio
Etiquetas
Lugar
Calahorra
Autor
UMH

In den Huertas (En las Huertas) 1953

Versión original y completa de la película alemana grabada en 1953 entre Elche y Valencia por Corvo Film. 

Incluye imágenes de la subasta del agua, palmereros y palmeral.

 

Galeria de Video
Etiquetas
Lugar
Corvo Film- Gisbert Hinke
Fecha de grabacion
1953
Observaciones

La versión sonorizada (por Michael Rogge) puede verse aquí: http://www.elche.me/video/subasta-de-agua-y-palmereros-1953

El folleto descriptivo de la película aquíhttp://www.elche.me/sites/default/files/librito.pdf 

Copia adquirida por la Cátedra Pedro Ibarra en abril 2012. 

 

Vídeo homenaje a Sara Montiel, de su visita a Elche (2014)

Con este video "SARA MONTIEL, SU ÚLTIMA CANCIÓN" José Antonio Román Marcos ha querido hacer un homenaje a Sara para conmemorar el primer aniversario de su "viaje final". Empieza con la grabación en audio de su último cumpleaños, el 10 de Marzo del 2013, cantando a dúo un trocito de su canción "Yo te quiero vida mía" junto con el texto de su amiga Felicidad Alarcón y después las dos canciones a dúo del CD "Llegó con el alba".

Galeria de Video
Etiquetas
Lugar
José Antonio Román Marcos
Fecha de grabacion
7 de abril de 2014

Memoria de Elche, primer programa (15 de octubre de 2012)

Descripción

Memoria de Elche es un espacio radiofónico que pretende dar a conocer la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández y la historia de Elche. Entrevista a Miguel Ors Montenegro, director de la Cátedra Pedro Ibarra.

audio
Galeria de Audio
Lugar
Elche
Autor
Gema Rubio

Memoria de Elche, entrevista a Anna Álvarez (29 de octubre de 2012)

Descripción
 
Memoria de Elche es un espacio radiofónico que pretende dar a conocer la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández y la historia de Elche. Entrevista a Anna Álvarez, medievalista y documentalista del Ayuntamiento de Elche, sobre el Cementerio Viejo.
audio
Galeria de Audio
Lugar
Elche
Autor
Gema Rubio

Memoria de Elche, entrevista a Manuel Romero (12 de noviembre de 2012)

Descripción

Memoria de Elche es un espacio radiofónico que pretende dar a conocer la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández y la historia de Elche. Entrevista a Manuel Romero, técnico superior en realización audiovisual, sobre el accidente laboral ocurrido en FACASA.

audio
Galeria de Audio
Lugar
Elche
Autor
Gema Rubio

Memoria de Elche, entrevista a Fernando García Fontanet (26 de noviembre de 2012)

Descripción

Memoria de Elche es un espacio radiofónico que pretende dar a conocer la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández y la historia de Elche. Entrevista a Fernando García Fontanet, director del Museo Escolar de Pusol, sobre el uso del palmeral en Elche.

audio
Biografía asociada
Galeria de Audio
Lugar
Elche
Autor
Gema Rubio

Memoria de Elche, entrevista a Santiago Gambín (10 de diciembre de 2012)

Descripción

Memoria de Elche es un espacio radiofónico que pretende dar a conocer la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández y la historia de Elche. Entrevista a Santiago Gambín, periodista de Radio Elche, sobre la primera vez que el Elche C.F. subió a 1ª División.

audio
Biografía asociada
Galeria de Audio
Lugar
Elche
Autor
Gema Rubio

Memoria de Elche, entrevista a Juan Antón (7 de enero de 2013)

Descripción

Memoria de Elche es un espacio radiofónico que pretende dar a conocer la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández y la historia de Elche. Entrevista a Juan Antón García, exjugador y entrenador de balonmano y miembro de la Federación Internacional de Balonmano, sobre los inicios del balonmano en Elche.

audio
Biografía asociada
Galeria de Audio
Lugar
Elche
Autor
Gema Rubio

Memoria de Elche, entrevista a Mari Paz Hernández (11 de febrero de 2013)

Descripción

Memoria de Elche es un espacio radiofónico que pretende dar a conocer la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández y la historia de Elche. Entrevista a Mari Paz Hernández, profesora del Instituto La Asunción, sobre la historia de este instituto.

audio
Biografía asociada
Galeria de Audio
Lugar
Elche
Autor
Gema Rubio

Memoria de Elche, entrevista a Carmina Verdú (25 de febrero de 2013)

Descripción

Memoria de Elche es un espacio radiofónico que pretende dar a conocer la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández y la historia de Elche. Entrevista a Carmina Verdú, archivera del Archivo Municipal de Elche, sobre el Archivo Histórico de Pedro Ibarra.

audio
Galeria de Audio
Lugar
Elche
Autor
Gema Rubio
Suscribirse a Multimedia