UNESCO
El Misterio de Elche, UNESCO (2008)
UNESCO: Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad -- 2008
URL: http://www.unesco.org/culture/ich/RL/...
Descripción: El Misterio de Elche es un drama musical sagrado sobre la muerte, la asunción y la coronación de la Virgen. Se ha representado sin interrupción desde mediados del siglo XV en la Basílica de Santa María y en las calles de la vieja ciudad de Elche, en la región de Valencia. Constituye un testimonio vivo del teatro religioso europeo medieval y de la devoción a la Virgen.
Esta representación teatral, completamente cantada, consta de dos actos que se interpretan el 14 y el 15 de agosto. Describe la muerte y la coronación de la Virgen a través de una serie de escenas y de cuadros: la muerte de María, la procesión nocturna que siguen centenares de participantes con cirios, la procesión de la mañana, la procesión fúnebre de la tarde por las calles de Elche, la escenificación del funeral, la asunción y la coronación en la basílica. El texto está en valenciano, con algunas partes en latín. La escena se articula en dos planos: la escena horizontal, terrestre; y la escena vertical, celeste, características del teatro medieval. Una antigua maquinaria aérea produce los efectos especiales.
Más de 300 voluntarios participan cada año en la representación en tanto que actores, cantantes, directores de escena, tramoyistas, costureras e intendentes. Pero los preparativos duran todo el año. Esta tradición, que atrae a toda la población de la ciudad, está íntimamente asociada a la identidad cultural y lingüística de los habitantes de la región. El Misterio de Elche, proclamado Monumento nacional en 1931, está protegido por varias leyes de salvaguardia del patrimonio cultural.
Paises: España.
VisitElche: Sendero del Palmeral - PR-CV 439 (2016)
El sendero del Palmeral, que esta catalogado como un sendero de pequeño recorrido (PR-CV 439), tiene como elemento principal la palmera datilera. Durante casi todo el recorrido no se pierde la conexión con el Palmeral histórico de Elche, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Además de este impresionante escenario natural, también se puede disfrutar de la ciudad y sus monumentos, sus casa y huertos tradicionales, la industria ilicitana, sus torres vigías, un alcázar de origen medieval… VisitElche editó en 2016 la guía oficial del PR-CV 439 en varias lenguas.
Rodríguez Uribes, José Manuel: 'El valor cultural del Misteri de Elche' (Ministerio de Cultura, 2020)
Con motivo del decimonoveno aniversario de la declaración de la Festa como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 18 de mayo de 2001 en París, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, escribió una carta dirigida al alcalde, Carlos González, al presidente del Patronato del Misteri, Francisco Borja, y demás miembros de la entidad para mostrar su consideración por la obra sacramental de origen medieval. La misiva se leyó durante el acto de conmemoración telemático que erigieron el Ayuntamiento y el Patronato para el 18 de mayo de 2020 a las 12:00 horas, y que fue presidido por el regidor ilicitano, Carlos González, via streaming desde la Sala del Consell del edificio consistorial debido a la COVID-19.