proyectos

Vídeo institucional sobre el proyecto inicial del tren de alta velocidad en Elche

Vídeo institucional de los planes iniciales de la línea de ferrocarril de alta velocidad en Elche, producido por el Ministerio de Fomento del Gobierno de España y ADIF en la primera década del siglo XXI. Posteriormente, el diseño de la estación Elche-Matola cambiaría por uno muy por debajo de las expectativas. Carátula.

Galeria de Video
Lugar
Ministerio de Fomento
Fecha de grabacion
Primera década del siglo XXI

Ayuntamiento de Elche: Proyectos finalistas del concurso de ideas para el Auditori Ciutat d'Elx (2010)

El Ayuntamiento convocó en 2010 un concurso de ideas para el desarrollo de un auditorio en el solar de la antigua nave del Jayton, en la avenida de Novelda. Más de 120 propuestas acudieron a la llamada del Consistorio, aunque solamente tres se alzaron como finalistas para dar forma a un equipamiento cultural que aspiraba a dinamizar el barrio de Carrús y a la ciudad entera al apostar por la polivalencia de espacios, la funcionalidad y una arquitectura con personalidad propia.

Para escoger el proyecto ganador, se abrió un proceso participativo voluntario en el que aquellos mayores de 16 años empadronados en el municipio pudieron votar los diseños denominados BWV 988, Nautilus y Umbrella. El más valorado por los ciudadanos resultó ser éste último, que asimismo era el más disruptivo de compararlo con las edificaciones del inane paisaje arquitectónico local.

Finalmente, la crisis económica frustró las pretensiones de construir el Umbrella, y el solar del Jayton continúa siendo a fecha de hoy un antiestético aparcamiento en superficie.

Fundación Metrópoli: Elche, Proyecto Ciudad (2011)

'Elche, Proyecto Ciudad' es el plan de desarrollo estratégico del municipio, elaborado mediante cauces de participación, encargado por el Ayuntamiento a la Fundación Metrópoli dirigida por el urbanista alicantino Alfonso Vergara y cuyas directrices preveían incluirsre en FuturElx II y en la revisión del PGOU. El informe, publicado en 2011 tras un año de trabajo, analiza el contexto, el modelo territorial y las inquietudes de los ilicitanos y de representantes del tejido socioeconómico local, diseñándose cuatro líneas maestras (Ronda 23, Eje de la Libertad, Elche V.E.R.D.E. y Proyectos Singulares) en las cuales se enmarcan actuaciones para la dinamización de Elche en todas sus facetas; con una serie de propuestas innovadoras que, finalmente, no cristalizaron.

Suscribirse a proyectos