Calendura

Cap. 70 La Torre del Consell

Descripción

En 1645 acaban las obras de remodelación del edificio del Ayuntamiento de Elche.
La configuración inicial  en la que una gran torre central con aspecto de palacio renacentista presidía la plaza, se convertía en la actual. Se construyó el ala de Levante y de este modo, la Torre del Consell, donde estaba la puerta de Guardamar quedó situada en el centro mismo del edificio. La estructura de la Lonja también fue modificada, bajando una altura la planta baja para ganar una planta intermedia, la actual zona de alcaldía, y reconvirtiendo los antiguos arcos ojivales en arcos de medio punto.
Unas décadas antes, en 1611 el consell había vendido a un particular el trozo de edificio existente entre la Torre del Consell y la Torre de Vela, donde se ubica el reloj de Calendura con la única condición de que no se pudiesen levantar edificios más altos que el piso de la sala del Consell.
En la fachada del ayuntamiento, en 1621 también se instaló una lápida encontrada ese mismo año en la Alcudia dedicada a Tito Statilio. El justicia y los jurados mandaron que se pusiese en la pared del archivo junto a otra piedra que estuvo en la Plaza de la Merced.

audio
Galeria de Audio
Lugar
Elche
Autor
Onda Cero

Cap. 76 Sociedad siglo XVII

Descripción

A mediados del siglo XVII se habilitaba la torre de calendura para cárcel, ordenando en Concejo colocar dos rejas en las ventanas más altas y una puerta. En aquel lugar serían recluidos los labradores y gente que hubiera cometido faltas leves. Décadas antes, justo debajo de esta torre, en la misma plaza, se habían colocado unas argollas sobre la pared para exponer a los delincuentes del pueblo.
 

audio
Galeria de Audio
Lugar
Elche
Autor
Onda Cero
Suscribirse a Calendura