Clareo forestal en la pinada de La Marina (2020) biodiversidadpatrimonio arbóreoCamp d'Elxpinadasdunas Lugar LA MARINA: Senda del Ramblat
Algarrobos en depresiones intradunares de La Marina (2019) árboles singularesCamp d'Elxbiodiversidadpinadasdunascolección Raúl Agulló Coves Lugar Partida rural de La Marina
Algarrobos sobre arena en el interior de la pinada de La Marina (2019) patrimonio naturalárboles singularesbiodiversidadmedio ambienteFloraLa MarinaCamp d'Elxdunaspinadascolección Raúl Agulló Coves Lugar Partida rural de La Marina
Algarrobo entre pinos de las dunas de La Marina (2019) Camp d'Elxárboles singularesbiodiversidadpinadasdunascolección Raúl Agulló Coves Lugar Partida rural de La Marina
"Cantauesso" endémico alicantino, al norte de Elche (2019) etnobotánicamedio ambientebiodiversidadCamp d'Elxcantauessocantueso alicantino Lugar Camp d'Elx
"Cantauesso" endémico alicantino en el camp d'Elx (2019) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteCamp d'Elxcantauessocantueso alicantino Lugar Pedanía de Jubalcoy
Cuscuta, planta parásita del "cantauesso" endémico alicantino en estado silvestre (2019) biodiversidadmedio ambienteCamp d'Elxplagassierrasnaturalezacantauessocantueso alicantino Lugar Camp d'Elx
Cuscuta, planta parásita sobre "cantauesso" endémico alicantino en estado silvestre (2019) biodiversidadmedio ambienteCamp d'Elxsierrasnaturalezaplagascantauessocantueso alicantino Lugar Camp d'Elx
Reproducción en laboratorio de "cantauesso" endémico alicantino (2012) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteCamp d'ElxUniversidad de Alicantecantauessocantueso alicantinocolección Raúl Agulló Coves Lugar Universidad de Alicante
Reproducción mediante semillas y esquejes, de "cantauesso" endémico alicantino (2013) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteCamp d'Elxinnovacióncantauessocantueso alicantino Lugar Pedanía de Asprillas
Primeras macetas a la venta en Elche, de "cantauesso" endémico alicantino (2015) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteJardineríainnovacióncomerciosCamp d'Elxcantauessocantueso alicantino Lugar Pedanía de Asprillas
Maceta de "cantauesso" endémico alicantino, trasplantada de la empresa Semilleros Elche (2015) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteJardineríacantauessocantueso alicantino Lugar Terraza de un edificio en Elche
Macetas de "cantauesso" endémico alicantino, a la venta en el Huerto del Cura (2016) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteJardineríaHuerto del Curainnovacióncomercioscantauessocantueso alicantino Lugar jardín artístico nacional Huerto del Cura
Alveolos de "cantauesso" endémico alicantino, donados al Huerto del Cura (2016) etnobotánicamedio ambientebiodiversidadHuerto del Curacantauessocantueso alicantino Lugar jardín artístico nacional Huerto del Cura
35 alveolos de "cantauesso" endémico alicantino, donados al Huerto del Cura (2016) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteHuerto del Curacantauessocantueso alicantinocolección Raúl Agulló Coves Lugar jardín artístico nacional Huerto del Cura
Bandeja con alveolos de "cantauesso" endémico alicantino, plantados en rocalla del Huerto del Cura (2016) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteJardineríaHuerto del Curacantauessocantueso alicantino Lugar jardín artístico nacional Huerto del Cura
"Cantauesso" endémico alicantino para la Escuela Taller Municipal de Elche (2017) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteCamp d'Elxcantauessocantueso alicantino Lugar Camp d'Elx
"Cantauesso" endémico alicantino plantado por primera vez en jardinería municipal (2017) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteCamp d'Elxcantauessocantueso alicantino Lugar Ladera urbana del río Vinalopó
"Cantauesso" endémico alicantino en xerojardinería ornamental (2017) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteJardineríacantauessocantueso alicantino Lugar Camp d'Elx
"Cantauesso" endémico alicantino, donado al jardín botánico del Museo de la Sal de Santa Pola (2017) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteJardineríaSanta Polacantauessocantueso alicantino Lugar Santa Pola
"Cantauesso" endémico alicantino, donado al huerto escolar del Museo de Pusol (2017) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteJardineríaMuseo Escolar de PuçolCamp d'Elxcantauessocantueso alicantino Lugar Pedanía de Pusol
35 "cantauessos" endémicos alicantinos, donados al Huerto de San Plácido (2017) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteJardineríatradicionesmuseoshuertoscantauessocantueso alicantinocolección Raúl Agulló Coves Lugar Huerto de San Plácido
Jardineros plantando "cantauesso" endémico alicantino en la U.M.H. (2017) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteJardineríaUniversidad Miguel Hernándezcantauessocantueso alicantinocolección Raúl Agulló Coves Lugar Campus ilicitano de la U.M.H.
"Cantauesso" endémico alicantino plantado por la U.M.H. (2017) etnobotánicabiodiversidadmedio ambienteJardineríaUniversidad Miguel Hernándezcantauessocantueso alicantino Lugar Campus ilicitano de la U.M.H.