aves
La malvasía cabeciblanca en el Pantano de Elche (23 de junio de 2016)
La Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) se trata de un pato buceador de tamaño y peso medio (43-48 cm de longitud y 471-865 g de peso), los machos presentan una voluminosa cabeza de color blanco, con un pico sobresaliente que en época reproductora se torna de color azul celeste. Las hembras presentan una coloración con tonos pardos y cabeza con mejilla de color crema atravesada por una franja parda bajo el ojo. Considerada especie “En Peligro de Extinción”, de acuerdo con la Lista Roja de la UICN (2015). España es el único país de Europa Occidental con una población significativa de Malvasía Cabeciblanca y gracias a las medidas de conservación y proyectos realizados sobre la especie y su hábitat se ha podido recuperar la especie.
Anillamiento en el río Vinalopó: Grupo Carduelis y Grupo Naturalista UMH (10 de diciembre de 2015)
El Grupo Naturalista de la UMH pudo disfrutar gracias al Grupo Defensor y Protector de las Aves Carduelis de una genial sesión de anillamiento científico de aves. En esta sesión destacó sobre todo la entrada de un bando de 14 pájaros moscones que podéis ver como los soltamos al final del vídeo.
Anillamiento de aves en Carrizales (16 de enero de 2013)
El 16 de enero de 2013 se celebró en Carrizales de Elche (Alicante) una jornada de anillamiento de aves, organizada por los Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), a la que asistieron varios miembros de la Comunidad de Regantes de Carrizales, entre ellos su portavoz, Juan Miguel Montaner Alonso, que comentó las diversas actividades que esta comunidad está desarrollando para salvaguardar de una manera sostenible este emblemático rincón del Campo de Elche. Carrizales es una zona húmeda catalogada por la Generalitat y se encuentra ubicaca entre dos Parques Naturales de relevancia internacional , el Parque Natural del Hondo de Crevillente y Las Salinas de Santa Pola. En este rincón emblemático del Campo de Elche las labores tradicionales agrícolas que se desarrollan van indudablemente paralelas a la protección del medio ambiente y de la biodiversidad que alberga.
Jornada de anillamiento en Carrizales (21 de febrero de 2013)
El 21 de febrero de 2013 se realizó en el territorio de Carrizales de Elche (Alicante) una jornada de anillamiento de aves en la Charca del Prado, con el fin de reforzar el sistema de humedales, y en el que colaboraron miembros de la Comunidad de Regantes de Carrizales y colectivos ecologistas como AHSA (Amigos de los humedales del Sur de Alicante) y ANSE (Asociación Naturalistas del Sureste). Además en el documental se explica brevemente el proyecto de Carrizales como centro de implantación de un Parque Agrario, ecológicamente sostenible y económicamente viable, siendo ésta es la base del proyecto. La creación de una marca que avalara los productos y las intervenciones medioambientales que dieran publicidad y reconocimiento al proyecto y a su territorio, ha ideo añadiendo al valor ambiental que ya de por sí tienen sus productos agroalimentarios e incluso de turismo rural, un valor comercial (aplicación del Modelo Agrario Europeo).
Birds of El Hondo (9 de agosto de 2014)
Marmaronetta angustirostris (12 de diciembre de 2020)
Marmaronetta angustirostris. Clot de Galvany (Elx) 2020.
Las Aves del Clot de Galvany (21 de octubre de 2013)
Más de 230 especies utilizan el paraje natural Clot de Galvany para criar, alimentarse o descansar en sus rutas migratorias.