Biografías
1895 San Juan agricultores Reformatorio de Adultos de Alicante hechos posteriores a la guerra civil 1945
QUEREDA SOLER, Antonio. Natural de Sant Joan y vecino de Elche. Agricultor, de 50 años. Ingresó en el Reformatorio de Adultos de Alicante desde la prisión de Elche el 10 de abril de 1945. Salió en libertad el 30 de mayo de 1945. Fue procesado por la Justicia Militar en 1945.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajo 9073.
1902 Muchamiel oficiales de prisiones 1970 cárcel de Altamira Segunda República Cárcel Fábrica nº 2
QUEREDA TORREGROSA, Germán (Muchamiel, 4-X-1903 - Elche, 1-IV-1970). Oficial de prisiones y director de la cárcel de Altamira. Aparece empadronado en Elche en el Censo electoral de 1934 con domicilio en Comandante Ferrández 23. En 1940 era el director de la Prisión Fábrica nº 2 de Elche. Aparece empadronado en 1950 en la calle Comandante Ferrández.
comerciantes calle Sagasta electricidad
QUEREJETA URQUIRI, Luis. Comerciante. Propietario de un comercio de material eléctrico y aparatos de radio en la calle Sagasta.
FUENTE: Información, 13-VIII-1948.
1959 Crevillente futbolistas futbolistas del Elche CF Xerez
QUESADA CANDELA, MANUEL (Crevillente, 4-XI-1959). Futbolista. Es en los equipos de base del Crevillente dónde inicia su andadura futbolista. Se trata de un defensa central con talla y fuerza, contundente y dominador del fútbol aéreo. En su primer año de juvenil, su entrenador, el árbitro Galipienso, lo ofrece al Elche C.F. Patricio Soto no duda en incorporarlo al juvenil blanquiverde, que cuenta con un magnífico equipo.
1842 empresarios comerciantes Partido Conservador concejales Restauración
QUESADA CANDELA, Salvador (Crevillente, 2-V-1842 - Elche ¿?). Industrial, propietario y comerciante, procedente de una acaudalada familia de Crevillente. El capital de Quesada procede probablemente, en gran medida, de su gestión como propietario de tierras, varios Molinos, al menos una fábrica de yute (constituida en 1895 con el nombre de "Quesada y Compañía", con un capital de 40.000 pesetas y tres socios más: José Pérez Sánchez, José Martínez Guilló y Antonio Orts Jover), una tienda de ultramarinos y dos fábricas de electricidad.
1980 escritores licenciados en Historia profesores
José Antonio Quesada Coves (Elche, 1980) es Licenciado en Historia y profesor de Geografía, Historia e Historia del Arte. "El tren de los sueños rotos" es su primera novela.
1947 Darro La Zapatillera El Altet Fersada SA Comisión de Fiestas de Altabix Comisión de Festejos Populares presidentes de la Comisión de Festejos Populares
QUESADA GARCÍA, Antonio (Darro, Granada, 15-IX-1947). Es el mayor de seis6 hermanos y en su pueblo hizo de todo, “hasta de pastor”, según cuenta. En 1968 hizo la mili entre Camposoto y Ceuta. Llegó a Elche en vísperas de nochebuena del año 1969 una vez cumplido el servicio militar. El año 1974 se casó con María Rosario Vives Martínez y el matrimonio tuvo tres hijos, Antonio, Mariola y Sergio y tres nietos, Marcos, Pau y Mauro.
mujeres pintores diseñadores Escuela de Pintura Hort del Xocolater 1968
QUESADA MAGRO, Dulce (Dolça), Elche, 16-VI-1968. Pintora y diseñadora. Más conocida como Dolça, nació en Elche el 16 de junio de 1968. Entre 1975 y 1987, estudió Danza Clásica y Español en el Conservatorio Oscar Esplá de Alicante, tras haber preparado las pruebas de acceso en la escuela de danza de Pilar Sánchez en Elche. En 1991 obtiene la Licenciatura en Bellas Artes por la Facultad de San Carlos de Valencia. Desde entonces, no ha dejado de trabajar y continuar con su formación en el campo del arte y la cultura.
1915 San Miguel de Salinas jornaleros represaliados de posguerra
QUESADA MÁRQUEZ, Juan. Natural de San Miguel de Salinas y vecino de Elche. Jornalero, de 24 años. Ingresó el 30 de mayo de 1939 entregado por la Guardia Civil. El 8 de diciembre de fue trasladado al Reformatorio de Adultos de Alicante para comparecer ante un consejo de guerra.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajo 9282.
1885 mecánicos represaliados de posguerra Hiladora Ilicitana Reformatorio de Adultos de Alicante
QUESADA MARTÍNEZ, Felipe. Natural de La Unión y vecino de Elche. Mecánico, de 54 años. Sospechoso, según la Causa General, de haber intervenido en la incautación de maquinaria y productos de La Hiladora Ilicitana. Ingresó en la cárcel de Elche el 5 de mayo de 1939 desde Comisaría, pasó al Hospital, volvió a la cárcel el 24 de febrero de 1940 y el 21 de diciembre de 1940 fue enviado al Reformatorio de Adultos de Alicante para comparecer ante un consejo de guerra.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajo 9263 y Causa General.
1991 camareros asesinatos San Antón
QUESADA MARTÍNEZ, Manuel (1950 - Elche, IV-1991). Camarero del bar El Penalty de San Antón. Murió de una puñalada a los 41 años.
FUENTE: Falcó, Patricio (1999), Elche 1950-1999. Ali i Truc, Elche, pág. 278.
1915 alpargateros San Miguel de Salinas represaliados de posguerra Reformatorio de Adultos de Alicante cárcel de Orihuela
QUESADA MÍNGUEZ, José. Natural de San Miguel de Salinas, vecino de Elche. Alpargatero, de 24 años. Ingresó en el Reformatorio de Adultos de Alicante el 8 de diciembre de 1939 desde la prisión de Elche. Compareció a un consejo de guerra el 9 de diciembre de 1939 y el 13 de marzo de 1940 fue enviado a la Cárcel Central de Orihuela.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajo 19620.
mujeres cocineras 1935 Almoradí
QUESADA MORATÓN Rosario (Almoradí, 9-III-1935). Mi abuela nació el 9 de marzo de 1935 en Almoradí. Sus padres se llamaban José y Rosario. En una familia de cuatro hijos, ella era la mayor y sus hermanos eran dos chicas y un chico. Vivían en la huerta, en el campo de Almoradí. Desde una corta edad, a los 11 años, mi abuela empezó a trabajar. Nunca entró a ningún colegio y por lo tanto no tiene estudios. De los distintos trabajos que ha tenido ha sido limpiadora, aprendiz de cocinera y cocinera jefa.
QUESADA NORTE, José. (Elche ¿?). Ciclista. En octubre de 1956, siendo aún muy joven, consigue su primer gran logro en el mundo del ciclismo, quedando en 5º lugar en la general del Campeonato Provincial. A partir de este logro vive un comienzo espectacular en su carrera como ciclista, que le vale el XXIX Trofeo Aniversario del Moto Club Alicante, el Trofeo Caja de Ahorros del Sureste de España y el Trofeo de Novelda. También compite en el IV Gran Premio de Alicante, en el que queda 3º, y en la Volta a Cataluña, resultando 8º.
1911 1963 albañiles UGT accidentes mortales de trabajo
QUESADA POMARES, Manuel (Crevillent, 22-1-1911 - Elche, 1963). Albañil, ingresó en la UGT el 22 de enero de 1928. El 7 de julio de 1938 se casó con Francisca Mojica Valero y el matrimonio tuvo cuatro hijos: Antonio (1940), Pascual (1942), María (1944) y Francisca (1949). Falleció en accidente de trabajo, por caída, en 1963.
1917 tejedores UGT 42 Brigada Mixta
QUESADA POMARES, Salvador (Elche, 29-VIII-1917). Hijo de Joaquín y de María, con domicilio en la calle Aureliano Ibarra 11. Tejedor y militante de UGT. Se incorporó al frente el 20 de febrero de 1937 y quedó enrolado en la 42 Brigada Mixta.
FUENTE: Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, caja 819, f. 361.
Crevillente 1939 1894 Clínica Militar n.2 Muertos en los frentes de guerra
QUESADA SÁNCHEZ, Manuel (1894 - 7-III-1939). Nacido en Crevillente. Durante la Guerra Civil falleció en la Clínica Militar número de Elche, tras ser herido de muerte en los frentes de guerra.
A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
QUESADA SANSANO, Antonio (Elche, 5-I-1905 - 11-VIII-1992). Fueron sus padres Agatángelo Quesada y Magdalena Sansano. Iniciado en la pintura industrial, pasó posteriormente a la pintura artística, dedicándose primordialmente al bodegón en su taller, llegando a ser un notable y apreciado pintor en ese campo pictórico; asimismo llevó a cabo algunos retratos y diversos paisajes ilicitanos, así como numerosas composiciones florales, todos "...con gran manejo del color".
1897 alpargateros hospitales de sangre PCE represaliados de posguerra Reformatorio de Adultos de Alicante tres años y un día de cárcel
QUESADA SANSANO, José. Natural y vecino de Elche. Mecánico alpargatero, de 42 años. Fue apresado el 19 de junio de 1939 e ingresó en la cárcel de Elche el 27 de diciembre de 1939 desde Comisaría. El 22 de abril de 1940 fue trasladado al Reformatorio de Adultos de Alicante. Un consejo de guerra celebrado en Alicante el 25 de abirl de 1940 le condenó a 3 años y 1 día de prisión menor por excitación a la rebelión.
1900 represaliados de posguerra Reformatorio de Adultos de Alicante un año de cárcel
QUESADA VERDÚ, Lisardo. Natural y vecino de Elche. Zapatero, de 39 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 1 de junio de 1939 entregado por la Guardia Civil y el 15 de enero de 1940 fue enviado al Reformatorio de Adultos de Alicante. Un consejo de guerra celebrado en Alicante el 16 de enero de 1940 le condenó a un año de prisión. Según la sentencia, era de tendencias derechistas y para salvar a su padre, preso por los marxistas, ingresó en las oficinas de las Milicias para repartir los vales de las comidas.
Quevedo Vernetta, Manuel "Pantaleón"
Las Palmas Madrid 1937 2016 futbolistas del Elche CF
QUEVEDO VERNETTA, Manuel "Pantaleón" (Las Palmas de Gran Canaria, 1937 - Madrid, 19-V-2016). El exjugador del Elche CF Manuel Quevedo Vernetta, conocido en el mundo del fútbol como Pantaleón, falleció el pasado 19 de mayo en Madrid a la edad de 79 años. Jugó con el conjunto franjiverde durante una temporada, la de 1960-61, con el club en Primera División.
prensa ilicitana articulistas Semanario Nueva Illice
QUIJANO, Juan. Fue colaborador del semanario Nueva illice (1913-27).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
concejales de la dictadura de Primo de Rivera
QUILES AGULLÓ, José. Designado concejal (vocal asociado) en el consistorio formado el 25 de octubre de 1923. Cesó en abril de 1924.
1939 guardias municipales desaparecidos en los frentes de guerra
QUILES AZNAR, Vicente (¿? - 16-III-1939). Jefe de la Guardia Municipal. Durante la Guerra Civil desapareció en los frentes de guerra.
A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
1898 1981 empresarios empresas de construcción cine Victoria
QUILES BOIX, Lorenzo (Elche, 10-VIII-1898 - 23-IV-1981). Su padre puso en marcha a finales del siglo XIX un negocio de cerámica, continuada y desarrollada por su hijo Lorenzo. Durante la guerra sobrevivió a un "paseo" (consiguió huir cuando iba en un coche junto a otros presos políticos para ser asesinado. Saltó del coche y pudo huir y pasó el resto de la guerra en Barcelona). En 1947 se le autorizó para poner en marcha un cine de verano en Reina Victoria que sería el cine Victoria. Lorenzo Quiles trabajó hasta 1950 como gerente de la fábrica de cerámica, Hijos de J.
QUILES BOIX, Pedro. Concejal de la última Corporación Municipal de la Restauración. Destituido al formarse el primer Ayuntamiento de la Dictadura de Primo de Rivera el 1 de octubre de 1923.
FUENTE: Jesús A. Rueda Cuenca, Elche durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). Sociedad y sanidad.
1983 licenciados en Periodismo cineastas
QUILES CAMPOS, Jaume (Elche, 21-IV-1983). Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU, Master en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universidad de Valencia. Actualmente se encuentra doctorando en la Universidad Miguel Hernández de Elche con una investigación sobre el cine realizado en Elche.
empresarios de la construcción tramoyistas de La Festa electos de la Festa
QUILES CANDELA, Vicente. Empresario de la construcción y vinculado a la Tramoya de la Festa d´Elx. Fue electo del Misteri en agosto de 2001.