Biografías
Ana Esmeralda P. Recuenco nació en Elche, el 11 de agosto de 1980. Ya desde pequeñita escribía historias sobre dragones y princesas, cosas propias de la edad. Escribe poesía aunque también he hecho prosa (incluso quedó tercera en el Certamen Internacional de Monólogos del Ateneo de Pamplona en 2008). Pero el hecho de decantarse por la poesía es porque se puede expresar sentimientos de un modo más directo e intenso. Ha publicado tres libros. El primero fue en 2009, “Recuérdame mañana”, un poemario romántico en el cual cuenta una historia de amor de principio a fin.
prensa ilicitana articulistas Vida Agraria Dictadura Primo de Rivera
PACHECO BARRERA, Jorge. Colaboró con el semanario Vida Agraria (1928).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
1932 Orihuela La Matanza sirvientas mujeres Sábanas Mesalina
PACHECO GARCÍA, Antima (La Matanza, Orihuela 15-I-1932 - Elche, 14-VII-1996). Nació el 15 de enero de 1932 en la pedanía oriolana de La Matanza, concretamente en el barrio de las Siete Casas. Era la mayor de cinco hermanos. De familia muy humilde, su padre se dedicaba al pastoreo y su madre a la elaboración de embutidos y a coser encajes de bolillo. Jamás asistió a la escuela, por lo que fue toda su vida analfabeta. A los nueve años su familia la puso a trabajar como sirvienta interna en casa de una familia acomodada formada por médicos y farmacéuticos de Orihuela.
Sociedad Agraria de Transformación San Enrique agricultores 1921 2013
PACHECO GRAU, Antoniano (1921 - Elche 14-V-2013). Agricultor. Durante 25 años fue presidente de la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) y presidente de honor al ser sustituido por Ángel Urbina. Impulsó el trasvase del Júcar y la construcción de embalses como el del conseller García Antón.
FUENTE: La Verdad, 15-V-2013.
Valverde Bajo represaliados de posguerra jornaleros 1910
PACHECO RIQUELME, Severino (La Murada, 26-VIII-1910). Jornalero de Valverde Bajo. Sirvió como soldado en el Ejército de la República con 26 años. En 1939 fue conducido a un batallón de trabajadores y de allí al Palacio de Altamira. . Un Consejo de guerra celebrado en Alicante el 23 de enero de 1940 le condenó a 12 años y 1 día de prisión menor por auxilio a la rebelión.
1920 1939 Córdoba Muertos en los frentes de guerra Clínica Militar n.2
PADILLA LÓPEZ, Manuel (1920 - 25-II-1939). Natural de Córdoba. Durante la Guerra Civil falleció en la Clínica Militar número 2 de Elche tras ser herido de muerte en los frentes de guerra.
A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
PADILLA SALMERÓN, Jesús (Espinardo, Murcia, 1914 - Alicante, 25-III-1994). Médico, ejerció en Elche gran parte de su carrera profesional. Casado con Elia García de Arboleya y Gay, el matrimonio tuvo seis hijos (Jesús, Elia, Fernando, Alberto, Lourdes y Fuensanta).
s. XVIII 1762 1773 1777 1779 1786 monjas abadesas mujeres Convento de las Clarisas
PADILLA, Ana. Abadesa del convento de las Clarisas en 1762, 1773, 1777, 1779 y 1786.
FUENTE: Castaño García, Joan (2016), Las Clarisas de Elche, 500 años de contemplación. Cátedra Pedro Ibarra de la UMH, Elche, pág. 212, 213 y 214.
arquitectos Iglesia de Santa María 1733
PAGÁN, Pedro. Arquitecto del siglo XVIII vecino de la ciudad de Murcia. Fue arquitecto mayor del Obispado de Cartagena. Dirigió las obras de restauración de la presa de la Fuente del Oro en Lorca en 1739. Revisó la iglesia de Santiago en Lorca en 1745 y en 1751, hizo el proyecto de modificación y acabado de la iglesia de San Miguel de Mula.
Fue uno de los cuatro arquitectos que hicieron un reconocimiento de la iglesia de Santa María de Elche en 1733.
prensa ilicitana articulistas semanario El Obrero
PALACIOS, Alfredo L. Colaborador del semanario socialista El Obrero (1925-39).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
semanario El Obrero prensa ilicitana articulistas
PALACIOS, Salvador. Fue colaborador del semanario socialista El Obrero (1925-39).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
prensa ilicitana articulistas semanario El Obrero
PALACIOS, Secundino. Publicó en el semanario socialista El Obrero (1925-39).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
empleados municipales 1921 Guerra Civil Franquismo Socorro Blanco mujeres
PALAO LUCAS, Soledad (1921). Empleada municipal. En un informe de 1941 se decía que colaboró durante la guerra con Socorro Blanco y que en su casa "se reunían afectos varios para oír Radio Sevilla". Fue considerada afecta al nuevo régimen.
Sección Femenina jefas de la Sección Femenina mujeres
PALAO LUCAS, Soledad. Jefa de la Sección Femenina en Elche en la década de los cincuenta.
FUENTE: AHME, legajos de correspondencia, 1954.
Palau Soriano, Juan Jesús "Perragorda"
1905 Yecla comerciantes represaliados de posguerra Reformatorio de Adultos de Alicante
PALAU SORIANO, Juan Jesús, (a) Perragorda. Natural de Yecla, vecino de Elche. Comerciante, de 34 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 11 de mayo de 1939 y el 5 de diciembre fue trasladado al Reformatorio de Adultos de Alicante para comparecer ante un consejo de guerra.
Fuente: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajo 9282.
Festa d'Elig articulistas prensa ilicitana
PALAU, Manuel. Fue colaborador de la revista anual Festa d'Elig.
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
prensa ilicitana articulistas mujeres Tabala 1980
PALAU, Mónica. Fue colaboradora del semanario Tabala, de 1980.
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
empleados municipales Franquismo excombatientes del ejército nacional
PALAZÓN MARTÍNEZ, Elías. Excombatiente del ejército franquista, fue contratado en la posguerra como empleado municipal.
Palazón Palazón, Antonio "Quitapenas"
gomeros 1887 represaliados de posguerra Seis años y un día de cárcel destierro Reformatorio de Adultos de Alicante
PALAZÓN PALAZÓN, Antonio, "Quitapenas". Natural de Fortuna (Murcia) y vecino de Elche. Gomero, de 50 años. Fue apresado el 15 de mayo de 1939 e ingresó en la cárcel de Elche desde el cuartel de la Guardia Civil el 17 de mayo de 1939. Pasó a la Cárcel Fábrica nº 2 el 17 de febrero de 1940 y fue trasladado al Reformatorio de Adultos de Alicante el 11 de junio de 1940. Un consejo de guerra celebrado en Alicante el 13 de junio de 1940 le condenó a 6 años y 1 día de prisión mayor por auxilio a la rebelión.
actrices mujeres artistas 1976
PALAZÓN, Diana (Elx, 12-XII-1976). Actriu.
A l’edat de 17 anys es va traslladar a la ciutat de València per a estudiar Art Dramàtic a l’Escola de l’Actor, ESAC (1994-1998). Va continuar els seus estudis a Barcelona, cursant dramatúrgia amb el director de teatre Boris Rotenstein, al Col·legi del Teatre (1999-2000).
desaparecidos en los frentes de guerra 1939 219 Brigada Mixta
PALERA MENDOZA, Juan (¿? - 14-III-1939). Durante la Guerra Civil desapareció en los frentes de guerra. Formó parte de la 219 Brigada Mixta.
A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
prensa ilicitana articulistas Trabajo
PALLARES, Andrés. Fue colaborador del semanario socialista Trabajo (1908-24).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
PALLÁS VIVIENTES, Margot (Zargoza, 30-I-1928 - Elche, 8-V-2004). Ama de casa, Casada con el empresario Francisco Mora Antón.
1915 empresarios empresarios de salas de cine Salón Moderno colección Francisco Flores
PALLÁS YVARS, Antonio. Empresario de salas de cine. El 14 de junio de 1915 solicitó al Ayuntamiento permiso para poner en marcha el cinematógrafo Salón Moderno, en el local de la calle Alfonso XII que había servido hasta el cierre del servicio para la compañía del tren de vapor, conocido como Tren Chicharra,
FUENTE: Colección Francisco Flores. Documento del AHME.
desaparecidos en los frentes de guerra 1938 32 Brigada Mixta
PALMER RIZO, Enrique (¿? - 25-IX-1938). Durante la Guerra Civil desapareció en los frentes de guerra. Según Joaquín Grau García, realmente fue fusilado en Burgos el 5 de abril de 1939. Perteneció a la 32 Brigada Mixta.
A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
1936 2021 sacerdotes obispos electos de la Festa obispos de Orihuela
PALMERO RAMOS, Rafael (Morales del Rey, Zamora 27-VII-1936 - Alicante, 8-III-2021) Cursó los estudios de humanidades y filosóficos y los dos primeros años de teología en el seminario conciliar de Astorga. Después, en Roma, amplió su formación teológica. Allí obtuvo la licenciatura y el doctorado en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana y la licenciatura en Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Santo Tomas de Aquino “Angelicum”. Fue ordenado sacerdote el 13 de septiembre de 1959 en Astorga. En 1972 se incardinó en la archidiócesis de Toledo.
1906 Medina del Campo empleados de banca represaliados de posguerra Reformatorio de Adultos de Alicante cárcel fábrica nº 2 (2)
PALOMAR HIDALGO, Francisco. Natural de Medina del Campo, vecino de Elche. Empleado de Banca, de 33 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 8 de abril de 1939 desde Comisaría y pasó a la Cárcel Fábrica nº 2 y el 21 de octubre de 1940 fue trasladado al Reformatorio de Adultos de Alicante.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajo 9262.