Biografías
alcaldes pedáneos 1867 Huertos y Molinos
NADAL Y MARTÍNEZ, José. Fue nombrado alcalde pedáneo de la pedanía ilicitana de Huertos y Molinos en cabildo ordinario el día 14 de agosto de 1867.
FUENTES: Actas municipales (a169, pág.117).
prensa ilicitana articulistas Festa d'Elig
NADAL, Guillermo. Colaboró en la revista anual Festa d'Elig.
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
prensa ilicitana articulistas Trabajo semanario Amanecer 1841 1926 Sevilla Madrid
NAKENS PÉREZ, José (Sevilla 21-XI-1941 - Madrid, 12-XI-1926). Periodista y activista republicano y anticlerical."Nací pobre, fui soldado, he trabajado mucho y no soy rico"
Textos suyos se publicaron en los semanarios Trabajo (1908-24) y Amanecer (1925).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
1925 Villena zapateros fábrica de Antonio Sansano Mora 1945 hechos posteriores a la guerra civil
NAVALÓN BRAVO, Antonio (Villena, 4-X-1925). Vecino de Elche. Mecánico. El 18 de diciembre de 1945 lo detuvo la policía de Elche, al sorprenderle con un grupo de diez sospechosos –muchos de los cuales tenían antecedentes-: en su declaración, dijeron que se iban a reunir para tratar de la quiebra de la fábrica de calzado de Antonio Sansano Mora, en la que trabajaban varios, pero la policía tenía “fundadas sospechas de que pudieran estar reunidos para otros fines”.
1913 albañiles Cox represaliados de posguerra 1945 hechos posteriores a la guerra civil
NAVARRETE MANRESA, Manuel. Natural de Cox y vecino de Elche. Albañil, de 32 años. Ingresó desde Comisaría en el Reformatorio de Adultos de Alicante el 2 de abril de 1945, a disposición del gobernador civil, incomunicado. Pasó el 6 de mayo a la jurisdicción militar, que se inhibió el 23 de mayo, salió en libertad el 26 de junio de 1945. Fue procesado por la justicia militar en 1945.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajo 9071.
Cox represaliados de posguerra mujeres el caso Maján alpargateros
NAVARRETE MANRESA, Virtudes. Natural de Cox, vecina de Elche, alpargatera, de 26 años. Ingresó desde Elche en el Reformatorio de Alicante el 2 de abril de 1945, a disposición del Gobernador Civil, incomunicada, y pasó el 6 de mayo a la jurisdicción militar, que se inhibió el 23 de mayo. Salió en libertad el 15 de junio de 1945.
NAVARRO "SERRALTA", Antonio (Elche, 1950). Pintor autodidacta. Inició muy joven su trayectoria como pintor. En 1967 se trasladó a Madrid donde asistió a un estudio de pintura con los alcoyanos Jorge Carbonell y José Miguel Ramón Francés. Impartió clases durante dos años en el Círculo de Bellas Artes. En 1973 volvió a Elche y desde entonces ha seguido su trayectoria artísticas.
EXPOSICIONES
2002 Galería de Arte Lorenzo Riberiego (Málaga).
2007 Sociedad Cultural Casino de Torrevieja.
2007 Real Club Náutico de Torrevieja.
Navarro Alcalá, José "El Roch"
1897 alpargateros represaliados de posguerra Reformatorio de Adultos de Alicante 12 años y un día de cárcel incendios destierro LRP
NAVARRO ALCALÁ, José, (a) El Roch. Natural y vecino de Elche. Alpargatero y urdidor mecánico, de 42 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 22 de mayo de 1939 y fue trasladado desde Alcoy al Reformatorio de Adultos de Alicante el 4 de enero de 1940. Un consejo de guerra celebrado en Alicante el 5 de enero de 1940 le condenó a 12 años y 1 día de prisión menor por auxilio a la rebelión.
1900 zapateros Prisión Fábrica nº 2 represaliados de posguerra
NAVARRO ALCALÁ, Juan (1900). Zapatero, casado, en la posguerra padeció cárcel en la Prisión Habilitada número 2.
Fuente: AHME, Padrón de 1940, leg. E/1363.
Navarro Alcalá, Juan "Panchirri"
1900 zapateros represaliados de posguerra cárcel fábrica nº 2 (2)
NAVARRO ALCALÁ, Juan, (a) Panchirri. Natural y vecino de Elche. Zapatero, de 39 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 17 de mayo de 1939 entregado por la Guardia Civil y pasó al Juez de Instrucción, acusado de sedición y otros delitos. Fue trasladado a la Cárcel Fábrica nº 2 y el 20 de marzo de 1940 quedó en libertad. Reingresó el 14 de mayo de 1940 a disposición del Juzgado Militar y el 20 de febrero de 1941 quedó en prisión atenuada. Fue procesado por la Justicia Militar en 1940.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajo 9242.
desaparecidos en los frentes de guerra 1939 209 Brigada Mixta 6 División
NAVARRO ALMENDRO, Jerónimo (¿? - 15-I-1939). Durante la Guerra Civil desapareció en los frentes de guerra. Formó parte de la 6ª División y de la 209 Brigada Mixta.
A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
Restauración mayores contribuyentes 1898
NAVARRO AMORÓS, Francisco. Aparece en la lista de mayores contribuyentes el 1 de enero de 1898.
FUENTE: AHME, Actas muniicipales, 1898, a-189.
1931 La Vall d´Uixó futbolistas del Elche CF porteros del Elche CF 2021
NAVARRO BELTRÁN, Joaquín (La Vall d´Uixó, 29-IV-1931 - 4-VIII-2021). Portero del Elche CF, procedente del Levante en Segunda División (1951-1955), pasó después por el Puente Genil y en 1958 fichó por el Elche, en la temporada del ascenso a Primera División, disputando 13 partidos. Permaneció tres temporadas más entre 1959 y 1962, jugando siete partidos en 1960-61 y cuatro en su última temporada, 1961-62, retirándose a los 30 años de edad.
FUENTE: bdfutbol.com
1903 agricultores LRP CNT Torrellano represaliados de posguerra incendios Seis años y un día de cárcel cárcel de Orihuela
NAVARRO BLASCO, Ginés. Natural y vecino de Torrellano. Agricultor, de 36 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 2 de mayo de 1939, entregado por la Guardia Civil. El 22 de junio de 1939 un consejo de guerra celebrado en Elche le condenó a 6 años y 1 día de prisión mayor por excitación a la rebelión. Según la sentencia, pertenecióa a UGT, participó en el saqueo de la ermita de Torrellano y en el paseo de la campana por el pueblo haciendo mofa de lo que representaba.
1901 Torrellano Bajo agricultores UGT Batallón Elche voluntarios en los frentes de guerra 42 Brigada Mixta
NAVARRO BLASCO, Juan (Torrellano Bajo, 1-I-1901). Hijo de José y de Ángela. Agricultor en Torrellano Bajo. Militante de UGT. Se incorporó como voluntario en el Batallón Elche el 20 de octubre de 1936 y más tarde quedó enrolado en la 42 Brigada Mixta.
FUENTE: Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, caja 819.
Navarro Caballero, Juan de Dios
1971 concejales Partido Popular diputados provinciales
"Soy hijo de José Antonio Navarro Hidalgo y de Maruja Caballero Belmonte. El padre de mi madre fue empresario del calzado. Mis abuelos paternos fueron Vicente Navarro Felipe y María Dolores Hidalgo. Mis abuelos maternos Narciso Caballero Pardo y Dolores Belmonte. Estoy casado con Mari Luz Serrano desde el tres de mayo de 2002 y tengo dos hijos, Juan de Dios de 18 años y María de 11 años.
1902 Aspe represaliados de posguerra agricultores
NAVARRO CAMPELLO, Antonio. Natural de Aspe y vecino de Elche. Agricultor, de 37 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 20 de julio de 1939 entregado por la Guardia Civil y quedó en prisión atenuada el 6 de septiembre de 1939. Fue procesado por la Justicia Militar en 1939.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajo 9282.
1971 periodistas licenciados en Periodismo mujeres
Gala Navarro Campello nació en Elche el 22 de mayo de 1971. Es bisnieta del descubridor de la Dama de Elche, Manuel Campello. En 1995 se licenció en Periodismo y Máster en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, iniciando su carrera profesional en los servicios informativos de Radio Nacional y en Canal 47 de Madrid.
Policía Local policías callejero 1984
Agente de policía local fallecido el 4 de noviembre de 1984 como consecuencia de un accidente de tráfico el día anterior. Durante la celebración del día del patrón de la Policía local, mientras circulaba por la Avenida de Novelda y tras una desafortunada maniobra por parte de un cambión, sufrió un fuerte impacto en su motocicleta policial que ocasionó su caída y su fatal desenlace.
"José Luis era un gran policía, siempre dispuesto a ayudar a los que lo necesitaran, por lo que era querido por todos"
NAVARRO CÁNOVAS, Beatriz (Elche, 1967 - 17-IV-2021). Fotógrafa con una visión muy personal de su ciudad. En 2009 publicó junto a Vicente Verdú y María Ángeles Sánchez el libro Elche, siglo XXI, editado por el Ayuntamiento de Elche. Trabajó en proyectos para Turisme d´Elx, Fundación Ruralcaja, Fundación Universitaria L´Alcudia y en la guía Elche, con encanto, obra editada por El País-Aguilar. Elche en femenino fue una de sus últimas miradas como fotógrafa.
Elche Guerra Civil fusilados Alicante Derecha Ilicitana 1899 barberos Tribunal Popular de Alicante callejero represaliados de guerra
Navarro Caracena, Enrique (Elche, 5-I-1899 - Alicante 4-X-1936). Barbero. Casado con Carmen Mallebrera, nacida en Crevillente. El matrimonio no tuvo hijos. Su barbería estaba en la calle Major del Pla, esquina al puente de la Virgen. Algunos de sus muchos clientes fueron el músico Quito Torres o "El Chollo", propietario de una trapería. Militante de Derecha Ilicitana, fue juzgado por el Tribunal Popular de Alicante y condenado a 20 años de cárcel. Revisado el juicio, fue condenado a muerte y fusilado en Alicante el 4 de octubre de 1936.
1936 Elche Guerra Civil zapateros fusilados Alicante Derecha Ilicitana 1892 Tribunal Popular de Alicante callejero represaliados de guerra
Navarro Caracena, Ricardo (Elche, 1894 - Alicante 4-X-1936). Zapatero. Hijo de Francisco Navarro Penalva, natural de Novelda y de Pepica Caracena Botella, nacida en el barrio del Raval. El padre vino a Elche a trabajar en una fábrica de alpargatas donde conoció a la que sería su mujer. Los padres de Ricardo pusieron una tienda de comestibles y Ricardo aprendió el oficio de zapatero y fabricaba chicarro junto a un ayudante. Vendían los zapatos en la tienda de los padres.
NAVARRO CASANOVA, Tomás. El 12 de septiembre de 1909 participó en la reunión que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento para la constitución de la Cruz Roja en Elche.
1897 represaliados de guerra empleados municipales Guerra Civil Franquismo barrenderos
NAVARRO CAZORLA, José (1897). Empleado municipal (barrendero). Fue destituido durante la guerra. En la posguerra fue catalogado como "indiferente" en materia religiosa.
1930 concejales concejales Dictadura Primo de Rivera
NAVARRO DÍEZ, Antonio. Fue nombrado concejal durante la Dictadura de Primo de Rivera el 26 de febrero de 1930.
FUENTE: Jesús Rueda Cuenca. La Dictadura de Primo de Rivera en Elche. Tesis doctoral del autor, UMH, 2012.
1983 licenciados en Ciencias Políticas y de la Administración UMH concejales Partido Popular
NAVARRO ESCLAPEZ, José (Elche, 17-I-1983).
1901 Monóvar zapateros represaliados de posguerra Reformatorio de Adultos de Alicante
NAVARRO FABIO, José. Natural de Monóvar y vecino de Elche. Zapatero, de 38 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 8 de mayo de 1939 desde Comisaría y fue enviado al Reformatorio de Adultos de Alicante el 22 de enero de 1940 para comparecer ante un consejo de guerra.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajo 9283.
1901 Monóvar zapateros represaliados de posguerra 20 de febrero de 1936 incendios Batallón Elche voluntarios en el frente
NAVARRO FALCÓ, José. Natural de Monóvar y vecino de Elche. Zapatero, de 38 años. Un consejo de guerra celebrado en Alicante el 23 de enero de 1940 le condenó a un año de prisión por auxilio a la rebelión. Según la sentencia, era de antecedentes izquierdistas, intervino en los sucesos revolucionarios de febrero de 1936, actuó como miliciano armado y marchó voluntario al frente en el Batallón Elche.