Biografías
1900 1939 Villena albañiles Muertos en los frentes de guerra Clínica Militar n.2
GABALDÓN MARTÍNEZ, Alfonso (Villenea, 1900 - 10-III-1939). Albañil. Durante la Guerra Civil falleció en la Clínica número 2 tras ser herido de muerte.
A. H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
GABARRÓN MARTÍNEZ, Diego. Administrador local del Frente de Juventudes en la década de los cincuenta.
FUENTE: AHME, Actas de la Comisión Permanente, A-30, 9-VII-1952.
1939 Semanario Renacer legionarios italianos Guerra Civil
GABBARINI, Giuseppe. Legionario italiano que al finalizar la guerra civil pasó unas semanas en Elche hasta la marcha de las fuerzas italianas acampadas en Elche el martes 9 de mayo de 1939. Fue el único legionario que escribió un artículo firmado en el primer número del semanario falangista Renacer, el 2 de mayo de 1939. El soldado recordaba su presencia en Málaga, Guadalajara, Santander, Bilbao, Hijón, Teruel, Alcañiz, Gandesa, Tortosa...
Nuestro agradecimiento a Marga Gonzálvez Román por cedernos su colección del semanario Renacer.
represaliados de posguerra El Altet jornaleros 1873 LRP Reformatorio de Adultos de Alicante cárcel de Orihuela 12 años y un día de cárcel
GADEA ANTÓN, José (1873). . Natural y vecino de El Altet. Jornalero, de 67 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 5 de mayo de 1939 entregado por la Guardia Civil. Un consejo de guerra celebrado en Elche el 2 de agosto de 1939 le condenó a 12 años y 1 día de prisión por auxilio a la rebelión. Ingresó en el Reformatorio de Adultos de Alicante desde la preventiva de Elche el 8 de noviembre de 1939 y fue trasladado a la cárcel de Orihuela el 13 de marzo de 1940.
prensa ilicitana articulistas Trabajo
GADEA PICÓ, Santiago. Publicó en el semanario socialista Trabajo (1908-1924).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
concejales. concejales Dictadura Primo de Rivera
GADEA TARÍ, José. Designado concejal (vocal asociado) en el consistorio formado el 25 de octubre de 1923. Cesó en abril de 1924.
s. XIX mujeres monjas Convento de las Clarisas abadesas
GADEA, Mariana. Monja Clarisa. Sacristana en 1827 y 1830, portera menor en 1833, portera de la puerta del campo, celante, discreta y escucha en 1843, portera mayor, depositaria, discreta y escucha en 1846, maestra de novicias, portera del campo, celante, discreta y escucha en 1849, abadesa en 1852, vicaria en 1858, abadesa de nuevo en 1861 y en 1864, en este año con dispensa previa del Ordinario, vicaria en 1867, maestra de novicias en 1870, abadesa en 1873 con diez votos frente a otros seis, vicaria en 1876, abadesa en 1879 con diez votos frente a cuatro.
catedráticos de instituto poetas 1932 2009 León Hermandad de Poetas de Elche
GAGO FERNÁNDEZ, Luis (Almanza-León, 21-VI-1932 - León, 26-VIII-2009). Profesor de Lengua y Literatura y poeta. Hijo de Ildefonso Gago y de María Fernández, nació en Almanza (León) el 21 de junio de 1932. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid, dedicó muchos años de su vida a viajar por América y Europa. Su vida profesional ha estado durante varias décadas vinculada a Elche donde fue profesor de Lengua y Literatura en el Instituto Carrús, entrañable profesor querido por todos sus alumnos.
prensa ilicitana articulistas La Defensa
GALÁN BENÍTEZ, José. Colaboró en el semanario tradicionalista La Defensa (1911-31).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
alcaldes secretarios municipales abogados Licenciados en Derecho Universidad de Valencia 1868 1930 El Pueblo de Elche
GALÁN BERNAD, Francisco (Elche, 1-XI-1866- 10-XII-1930). Hijo de Francisco Galán Brotons y de Angela Antonia Bernad Fernandez. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, ejerció la abogacía y fue también uno de los fundadores del semanario El Pueblo de Elche (1899-1904)) Se casó en primeras nupcias con Asunción Gimenez Diez enviudando y contrayendo segundas nupcias el 24.03.1911 con Antonia Torres Serrano. La boda la ofició el sacerdote Lorenzo Torres Serrano, hermano de la contrayente en la capilla el Palacio Episcopal.
mujeres represaliados de posguerra Majadas sus labores Reformatorio de Adultos de Alicante
GALÁN BLÁZQUEZ, María. Natural de Majadas (Cáceres) y vecina de Elche, de 27 años, sus labores. Ingresó en la Prisión de Elche el 18 de noviembre de 1939 y fue trasladada a Orihuela el 22 de febrero de 1940, procesada. Fue enviada al Reformatorio de Alicante el 20 de diciembre de 1940.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHP, legajo 12531.
mayores contribuyentes Restauración 1898
GALÁN BROTONS, Francisco. Aparece en la lista de mayores contribuyentes el 1 de enero de 1898.
FUENTE: AHME, Actas muniicipales, 1898, a-189.
1920 1998 médicos CEDA represaliados de guerra Rita Sister
GALÁN GINER, Francisco (Elche, 10-XII-1920 - 30-X-1998). Militante de la CEDA durante la II República, padeció cárcel durante la guerra desde el 6 de abril de 1938 hasta el 4 de marzo de 1939 (cárceles Rita Sister y Escolapios de Valencia y Provincial de Alicante). Estudió Medicina en Granada y en 1947 se estableció como médico otorrino- laringólogo.
Radio Elche 1961 cine Frente de Juventudes Silueta de la ciudad de Elche FETJONS
GALÁN, Luis. Delegado del Frente de Juventudes de FETJONS en Elche en la década de los cincuenta. El 24 de mayo de 1961 inició en Radio Elche un programa dedicado al cine titulado "Cinerama". Los miércoles, a las once de la noche.
FUENTES: Información, 3-I-1951; Silueta de la ciudad de Elche, Radio Elche, 22 de mayo de 1961.
Elche Guerra Civil Alianza Juvenil Antifascista
GALÁN OLIVER, Manuel. Durante la Guerra Civil fue secretario general de la Alianza Juvenil Antifascista.
1937 42 Brigada Mixta Muertos en los frentes de guerra Batallón Elche cortadores
GALÁN PÉREZ, Francisco (Elche, 1-I-1909 - frente de guerra de Madrid, 27-IV-1937). Hijo de Justino y Marí Cruz. Cortador de suelas de goma. Voluntario en el Batallón Elche desde el 20 de octubre de 1936 y posteriormente enrolado en la 42 Brigada Mixta. Falleció en el frente de guerra. Tras su muerte, su compañera contrajo matrimonio con él, póstumamente, en el Registro Civil de Elche.
FUENTES: AHME, legajos de correspondencia (1936 - 1939); FUENTE: Centro Documental de laMemoria Histórica de Salamanca, caja 571.
GALÁN SÁNCHEZ, Rosa (Elche, 1956 - 7-XII-2014). Licenciada en Medicina.
1999 abogados secretarios judiciales profesores universitarios Universidad de Murcia
GALÁN TORRES, Francisco (Elche, 15-V-1912 - Alicante, 23-III-1999). Hijo de Francisco Galán Bernad y Antonia Torres Serrano. Se casó con María Antón Bernabeu (descendiente de la familia Els Pontos), el 27 de junio de 1.945 y fruto del matrimonio tuvieron dos hijas, Antonia María y María Teresa. Estudió Derecho en Valencia y Madrid licenciándose en esta última ciudad.
GALÁN TORRES, Lorenzo. Abogado. Fue electo de La Festa en agosto de 1948.
abogados Elche CF Casino de Elche 2 articulistas electos de la Festa
Natural de Elche, nació el 7.6.1920 y falleció el 6.7.1966. Hijo de Francisco Galán Bernad y de Antonia Torres Serrano. Abogado. Miembro fundador del Ilustre Colegio de Abogados de Elche en 1952. Directivo del Elche Club de Futbol y asesor jurídico del mismo.
alcaldes pedáneos 1866 siglo XIX
GALÁN Y BROTONS, Francisco. Fue nombrado alcalde pedáneo de la pedanía ilicitana de Vallonga en cabildo ordinario el día 14 de agosto de 1867.
El Obrero prensa ilicitana articulistas
GALÁN, Félix. Fue colaborador del semanario socialista El Obrero (1924-1939).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
mujeres represaliados de posguerra sus labores
GALARZA SEGURA, Rosa. Natural de Medina del Pomar (Burgos) y vecina de Elche, de 19 años, sus labores. La Falange la llevó a la prisión de Elche el 28 de julio de 1939 a disposición del Tribunal Militar. El 26 de febrero de 1940 fue enviada a Orihuela y el 21 de junio de 1940 fue puesta en libertad condicional.
Hondón de los Frailes 1923 2021 sacerdotes HOAC
GALIANA AMORÓS, Juan (Hondón de los Frailes, 17-VIII-1923 - Elche, 5-II-2021). Hijo único de un jornalero agrícola y una ama de casa. A los 10 años vino con su familia a vivir a Elche. Su padre trabajó en la fábrica de Ripoll hasta su jubilación y en torno a 1934 comenzó a trabajar en un taller y recogiendo granadas para unos tíos que tenían una posada. Durante la Guerra Civil siguió trabajando en una fábrica con una máquina de coser zapatillas.
prensa ilicitana articulistas semanario Elche
GALIANA ARAGONÉS. Publicó en el semanario Elche (1927-33).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
127 Brigada Mixta 1939 Córdoba desaparecidos en los frentes de guerra
GALIANA ESCLAPEZ, Francisco (¿? - 22-I-1939). Durante la Guerra Civil desapareció en el frente de guerra en Valsequillo (Córdoba) Combatió en la 127 Brigada Mixta.
A. H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
viajantes de calzado barberos pintores
GALIANA MACIÁ, Antonio. Pintor aficionado, tuvo una barbería y fue también viajante de calzado.
Fuente: Francisco Flores
1906 represaliados de posguerra Reformatorio de Adultos de Alicante zapateros
GALIANA MARTÍNEZ. José. Natural y vecino de Elche. Zapatero, de 33 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 22 de mayo de 1939 desde Comisaría y el 10 de enero de 1940 fue enviado al Reformatorio de Adultos de Alicante. Un consejo de guerra celebrado el 12 de enero de 1940 le absolvió y salió en libertad el 22 de enero de 1940.
Mi madre se llama Úrsula Pérez García y siempre ha sido ama de casa. Mi padre se llama José Luis Galiana Davó y ha tenido varios trabajos, nació en un pueblecito que se llama La Romana, donde primero se dedicó al campo, luego vino a Elche y empezó en la mecánica haciendo carrocerías para camiones, fue creciendo hasta que se pudo montar su empresa. Luego lo buscaron las marcas FIAT Lacia y Suzuki para poner un concesionario en Elche. Mi padre también llegó a ser uno de los primeros en Elche que se dedicó a la importación de vehículos.