Biografías
1935 deportistas Deportivo Ilicitano Copa San Pedro futbolistas Naca Club Ciclista Ilicitano Mundial de Fútbol directivos del Elche CF directivos del CD Ilicitano presidentes del Casino de Elche Club Rotary Asociación de Amigos de Villalobos
CABALLERO BELMONTE, Ricardo (Elche, 5-V-1935). Deportista y directivo del Elche CF y del CD Ilicitano.
Murcia cantores de la Festa 1957 policías
CABALLERO GARCÍA, Antonio (Murcia, 16-X-1957). Nació en Murcia pero vive y trabaja en Elche como policía local en el Ayuntamiento ilicitano. Pertenece a un grupo musical amateur y fruto de esta afición a la música, cuando le llegó la oportunidad de participar en la Festa, a propuesta de Joaquín Serrano, presidente del Patronato del Misteri en el año 2001, no se lo pensó dos veces y entró como oyente para posteriormente pasar a formar parte de los cantores. Desde ese año es miembro de la Capella, participando en la Judiada desde su debut en las representaciones de octubre de 2001.
empresarios CNT represaliados de posguerra Deportivo Ilicitano
CABALLERO PARDO, Narciso (Elche, 1908 - 31-III-1994). Ingresó en la cárcel de Elche el 15 de abril de 1939 desde Comisaría. Pasó a la Prisión Fábrica nº 2 el 17 de febrero de 1940 y el 7 de marzo quedó en prisión atenuada. Un consejo de guerra celebrado en Alicante el 15 de mayo de 1941, le condenó a un año de prisión menor por auxilio a la rebelión.
semanario Amanecer Dictadura de Primo de Rivera prensa ilicitana articulistas
CABALLERO, Luis. Fue colaborador del semanario Amanecer (1925).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
semanario El Ilicitano articulistas prensa ilicitana siglo XIX
CABALLERO, Ricardo. Colaboró en el semanario El Ilicitano (1864).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
Semanario Los Pueblos prensa ilicitana articulistas
CABALLERO, Venancio. Publicó en el semanario Los Pueblos (1919).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
1897 Cuba soldados muertos en la guerra de Cuba enfermedad del vómito
FUENTE: Enrique de Miguel Fernández-Carranza, Rafael Izquierdo Canosa. Francisco Javier Navarro Chueca (2015). LA PROVINCIA DE ALICANTE EN LA GUERRA DE CUBA (1895-1898).
cortadores pena de muerte conmutada represaliados de posguerra JSU UGT El Dueso condenados a muerte 30 años de cárcel comisarios de compañía
CABANES ANTÓN, Antonio (Elche, 1919). Natural y vecino de Elche. Cortador de alpargatas. Pertenecía a la UGT antes de 1936 y a las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU). Trabajaba en la fábrica de alpargatas y calzado de la Viuda de José Escobar Botella, donde participó en el Comité de Control tras el estallido de la guerra. El 18 de febrero de 1937 marchó como voluntario al ejército en la 42 Brigada Mixta del Bon, Batallón 185, tras haber estado ya como voluntario en el Bon Elche en 1936.
1922 Pozoblanco zapateros represaliados de posguerra Reformatorio de Adultos de Alicante destierro seis años y un día de cárcel
CABANES ANTÓN, José (Pozoblanco, Córdoba, 12-VII-1922). Zapatero y vecino de Elche. Fue apresado el 27 de noviembre de 1940. Ingresó en el Reformatorio de Adultos de Alicante el 12 de mayo de 1941 desde el consejo de guerra que le condenó a 6 años y 1 día de prisión mayor por auxilio a la rebelión. Según la sentencia, pertenecía a UGT antes de la sublevación militar, fue miliciano armado a las órdenes del Comité, marchó en abril de 1938 al frente como voluntario; a finales de 1938 fue durante dos meses comisario interino de Compañía.
CABANES ANTÓN, Rafael. Vecino de Elche. El 11 de junio de 1939 la Guardia Civil lo detuvo e ingresó en la cárcel de la localidad, a disposición del Juez Militar del Ejército de Ocupación, acusado, con otros, de “incendios, amenazas a personal de derechas, hurtos de ropas de sacerdotes y tenencia ilegal de armas”.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez. Archivo Histórico Provincial de Alicante, legajo 1066.
1894 zapateros represaliados de posguerra Reformatorio de Adultos de Alicante
CABANES BAÑÓN, Antonio. Natural y vecino de Elche. Zapatero, de 47 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 14 de agosto de 1941 y el 13 de diciembre de 1941 fue trasladado al Reformatorio de Adultos de Alicante para comparecer ante un consejo de guerra.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajo 9268.
PSOE Elche concejales Guerra Civil exilio
CABRERA GIRONA, Antonio (Elche, 1908 - 21-VIII-1976). Colaboró en el semanario socialista El Obrero. Sus hermanos Gaspar y Antonio padecieron la represión de posguerra.
represaliados de posguerra PCE
CABRERA GIRONA, Gaspar. En la posguerra padeció cárcel por razones políticas. Como su hermano José, posiblemente militó en el PCE.
PCE UGT Elche concejales Ley de Responsabilidades Políticas Guerra Civil TOP carpinteros
semanario El Obrero articulistas prensa ilicitana
CABRERA, Antonio. Fue colaborador del semanario El Obrero (1925-39).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
1988 futbolistas futbolistas del Elche CF
CACICEDO VERDÚ, Gonzalo (La Manga del Mar Menor, 20-X-1988)
Gonzalo Verdú
"Mi nombre es Gonzalo Cacicedo Verdú y soy uno de los capitanes del Elche Club de Fútbol en la temporada del centenario. Nací en el hospital de Cartagena el 21 de octubre de 1988, aunque mi familia vivía en La Manga dedicados al negocio familiar de helados. Mi padre, Luis Alfonso Cacicedo, también conocido como ‘Caci’ nació en Santander. Con 18 años era el tercer portero del Racing, hasta que se marchó a hacer el servicio militar a Cartagena, donde conoció a mi madre, María Antonia Verdú.
CAIUS MAECIUS CELER: Ciudadano adinerado de Ilici que erigió una estatua en honor a Augusto. Seguramente, un descendiente suyo llamado MARCUS MAECIUS CELER fue cónsul en el año 101 d.n.e., por lo que podríamos decir que la más antigua de las familias senatoriales de la provincia de Alicante, conocida por las fuentes, procede de Ilici, algo lógico al ser la Colonia de este territorio.
semanario El Pueblo de Elche prensa ilicitana articulistas
CAJAL, J.R. Fue colaborador del semanario El Pueblo de Elche, de 1899.
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
Semanario Germinal Guerra Civil prensa ilicitana articulistas
CALABUIG, Antonio. Publicó en el semanario anarquista Germinal (1936).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
1945 Doctores Honoris Causa UMH periodistas
Rosa María Calaf (Barcelona, 1945) podemos decir que es la decana de los corresponsales de TVE. Con 38 años de ejercicio, destaca sobre todo por la calidad, la continuidad y la trascendencia de su labor, y por la relevancia de las corresponsalías que ha ocupado.
Calatayud Bonmatí, Genaro Miguel
maestros Aspe carlistas callejero antiguo 1892 Junta de Instrucción Pública
CALATAYUD y BONMATÍ, Genaro Miguel (Aspe, 19-IX-1862). Su madre, Bárbara Bonmatí Caparrós (nacida en 1825) tuvo siete hijos, siendo Genaro el tercero. Obtuvo en Alicante las titulaciones de Bachiller, maestro de Primera Enseñanza Superior, en 1890, y normal de Primera Enseñanza, en 1894. En 1891 se anuncia en el semanario El Eco Liberal como director de una academia de matemáticas. En 1892 formó parte de la Junta de Instrucción Pública de Elche.
Semanario Los Pueblos Semanario La Defensa articulistas prensa ilicitana
CALATAYUD GIL, Carlos. Fue colaborador del semanario tradicionalista La Defensa (1911-31) y de Los Pueblos (1919).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
Izquierda Republicana Guerra Civil
CALATAYUD RUIZ, Ramón. Militante de Izquierda Republicana durante la Guerra Civil.
represaliados de posguerra Izquierda Republicana Elche Guerra Civil Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Elche Nuevos Riegos el Progreso
CALATAYUD RUIZ, Vicente Ramón. Durante la Guerra Civil fue presidente del Comité de Izquierda Republicana y director de la oficina del Seguro Obrero Obligatorio, de Nuevos Riegos El Progreso S.A. y de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Elche. En 1938 fue el vicepresidente del Frente Popular local. En la posguerra le fue aplicada la Ley de Responsabilidades Políticas y fue condenado a dos años de inhabilitación por insufiencia económica. Murió en Valencia atropellado por un tranvía después de haber cumplido cárcel (al parecer fue condenado a muerte y se le conmutó la pena).
1941 Daimiel ciclistas empresarios
CALATAYUD SANTOS, ISMAEL. (Daimiel, 1941). Hijo de un empresario que tenía un negocio de pieles. No es circunstancial decir que desde pequeño Ismael tenía ya una gran afición y hasta poder decir obsesión por la bicicleta Por ello desde muy pequeño ya ayudaba a su padre en el negocio llevando las pieles en su bici. Una bici que pedía constantemente a sus padres y llegó cuando, tras estar ingresado en el hospital, sus padres se la regalaron.
Semanario Nueva Illice semanario Renovación prensa ilicitana articulistas
CALATAYUD, Eleuterio. Fue colaborador de los semanarios Nueva Illice (1913-1927) y Renovación (1923).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
articulistas prensa ilicitana semanario Amanecer Dictadura de Primo de Rivera
CALATAYUD, Evelio. Fue colaborador del semanario Amanecer, de 1925.
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
Semanario Los Pueblos articulistas prensa ilicitana
CALATAYUD, José. Publicó en el semanario Los Pueblos (1919).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.