Biografías
2000 futbolistas del Elche CF Bilbao
BACHES DÍAZ, Joaquín (San Miguel de Salina, 1877). Sacerdote. Aparece en el padrón de 1910 con domicilio en la plaza de la Merced nº 3. Como tal lo encontramos en el censo electoral de 1934. Vivió en la calle Desemparados 2.
Liberación prensa ilicitana articulistas anarquistas
BADIA, Manuel. Colaborador del semanario anarquista Liberación (1912).
FUENTE: La prensa ilicitana (1836-1980). Miguel Ors Montenegro.
1868 niñas expósitos calle Verónica s. XIX
BAENA, Bonifacia (Elche, 12-V-1868 - ¿?)
Cuba La Habana muertos en la guerra de Cuba 1897
FUENTE: Enrique de Miguel Fernández-Carranza, Rafael Izquierdo Canosa. Francisco Javier Navarro Chueca (2015). LA PROVINCIA DE ALICANTE EN LA GUERRA DE CUBA (1895-1898).
1934 agricultores Balsares Raval Maitino
Mi nombre es Joaquín Baeza Agulló, aunque mi apodo era Chimo, que era como me llamaban en castellano. Nací el día 25 de diciembre de 1934 en la Calle Victoria. Mi estado civil es el de viudo, ya que aunque me casé el 12 de mayo de 1961, mi mujer falleció el 26 de diciembre de 1978. Actualmente vivo en la Calle Rector Número 17. Tengo dos hijas, Antonia Baeza Tarí (Tonia), de 52 años y Josefa Baeza Tarí (Pepi), de 50 años de edad. Ambas han tenido dos hijas, por lo que tengo cuatro nietas.
1981 doctores en Historia investigadores
Elche CF jugadores del Elche CF
BAEZA CAMPILLO, Antonio. Futbolista.
Natural de Torrevieja. Empezó a jugar al fútbol hacia los años 30, desempeñándose como delantero. En 1934 jugaba en el Real Murcia, entonces en Segunda División, cuando fichó por el Elche. Con el equipo franjiverde disputó 2 partidos de Copa del Presidente de la República (actual Copa del Rey), en los cuales anotó un tanto contra el Malacitano en primera ronda. También es probable que jugara varios partidos con el equipo en el Campeonato Regional de Levante que logró el ascenso a la primera categoría regional en 1935.
BAEZA DOLÓ, Asunción. Comadrona. Aparece en el censo de 1910.
empleados municipales 1905 practicantes Derecha Ilicitana Guerra Civil Franquismo hospitales de sangre
BAEZA PENALVA, Vicente (Elche, 1905). Practicante y empleado municipal. Militante de Derecha Ilicitana, durante la Guerra Civil trabajó como practicante en el Hospital de Sangre hasta ser movilizado por su quinta. En la posguerra volvió a trabajar en el Ayuntamiento.
BAEZA PENALVA, Vicente (Elche, 1902). Practicante.
Maestro nacional. Aparece empadronado en Elche en el censo electoral de 1934, con domicilio en la calle Alvado 15.
1895 represaliados de posguerra jornaleros El Altet
BAEZA POMARES, Ramón (1895). Jornalero y vecino de El Altet. En la posguerra padeció cárcel y estuvo internado en Orihuela.
Baeza Terres, Francisco Javier
PP mujeres posguerra Transición danza bailarines
Entre las calles de la ciudad de Murcia, conocida por su peculiar expresión “acho”, sus Fiestas de la Primavera o su jocoso uso del limón para aliñar todo tipo de platos como las patatas fritas, los calamares e incluso el pan, nací en el año 1941 entre las paredes de una casa cristiana, cerca de la Plaza de Toros, con las dos hermanas de mi madre. Siempre solíamos estar rodeadas de un gran ambiente familiar, lo cual hizo que mi infancia se tornase en una de mis épocas de oro.
republicanos empresarios 1865 Liga Antigermanófila
BAEZA VICENTE, Francisco (Elche, 1865). Industrial ilicitano del republicanismo local. Hombre vinculado al semanario "El Pueblo", inicia su militancia en el Círculo Republicano de Elche. En 1904, Baeza Vicente participa en las elecciones como candidato republicano. Posteriormente, a pesar de las divisiones políticas de principios del siglo XX tras la muerte de líderes tan carísmáticos como Castelar, Pi y Margall o Salmerón, permanecerá fiel a sus ideas y no se intengrará en el Partido Reformista de Melquiades Alvarez, como ocurre con otros republicanos ilicitanos.
BAEZA, Antonio. Futbolista del Elche CF en la temporada 1936/37.
El Altet alcaldes pedáneos alcaldes pedáneos del Altet
BAEZA, José. Alcalde pedáneo de la partida del Altet en 1961.
FUENTE. AHME, legajos de correspondencia, 1961, D-328.
La Libertad El Cervantino prensa ilicitana articulistas
BAILE, Armando. Publicó en los semanarios La Libertad (1910-1920) y El Cervatino (1920).
FUENTE: La prensa ilicitana (1836-1980). Miguel Ors Montenegro.
empleados municipales 1911 Guerra Civil Franquismo
BALAGUER BALAGUER, Lorenzo (1911). Empleado municipal. En un informe de 1941 se le consideró católico y de buena conducta y se recalcó que había escondido a "varios derechistas".
articulistas prensa ilicitana El Obrero
BELAGUER, Eugenio P. Fue colaborador del semanario El Obrero (1925-39).
FUENTE: La prensa ilicitana (1836-1980). Miguel Ors Montenegro.
La Defensa prensa ilicitana articulistas
BALART, F. Fue colaborador del semanario La Defensa (1911-1931).
FUENTE: La prensa ilicitana (1836-1980). Miguel Ors Montenegro.
1922 Doctor Honoris Causa UMH UMH profesores
32 Brigada Mixta 1938 Muertos en los frentes de guerra
BALBOA, Antonio (¿? - 19-X-1938) Durante la Guerra Civil falleció en los frentes de guerra. Formó parte de la 32 Brigada Mixta.
FUENTE: A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
1938 83 Brigada Mixta desaparecidos en los frentes de guerra
BALBOA, Blas (¿? - 19-VIII-1938) Durante la Guerra Civil desapareció en los frentes de guerra. Perteneció a la 83 Brigada Mixta.
FUENTE: A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
1938 118 Brigada Mixta Muertos en los frentes de guerra
BALBONA ORTEGA, Juan (¿? - 11-XII-1938) Durante la Guerra Civil falleció en los frentes de guerra. Pertenecía a la 118 Brigada Mixta.
FUENTE: A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
articulistas prensa ilicitana revista Estilo posguerra 1947
BALBUENA, Ángel. Publicó en el semanario Estilo (1947).
FUENTE: La prensa ilicitana (1836-1980). Miguel Ors Montenegro.
Balcazar Rubio de la Torre, Antonio
1913 Valdepeñas tenientes generales capitanes generales División Azul militares


Balcazar Rubio de la Torre, Manuel
médicos 1911 Franquismo Casa de Socorro doctores Colegio de La Asunción de Nuestra Señora
BALCÁZAR RUBIO DE LA TORRE, Manuel Naix el 4 de juliol del 1911 a Valdepeñas i mor a Elx el 2010. Tingué dos filles, que s'orientaren a fer carreres de ciències: Mª Rosario estudià Física i Mª Teresa Geologia. Antonio, el germà, dos anys més jove, participà en la División Azul i assolí el grau de capità general de la novena regió militar. Manuel Balcázar cursà el batxillerat a Ciudad Real, i es llicencià el 1934 en Medicina amb premi extraordinari fi de carrera a la Universitat Complutense de Madrid.
Torrellano LRP panaderos represaliados de posguerra
BALDÓ ALEMANY, Fermín (¿? - ¿?). Nació en Torrellano. Panadero. Residente en Sella. Tras la Guerra Civil fue expedientado por la Ley de Responsabilidades Políticas. Fue condenado a 12 años por un consejo de guerra franquista. Estuvo encarcelado en Villajoyosa, Alicante, Orihuela y Formentera. Se le incautaron también sus bienes, aunque pudo recuperarlos en 1941 a cambio de una multa.
En la lista del barco Stanbrook consta un pasajero llamado José Baldo Alemán, que podría ser su hermano.