Torrés Amorós, María José

Enviado por Emilio José Ma… el Dom, 16/10/2011 - 12:05
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
4 de julio de 1956
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
Representante del calzado, jefa de ventas y jardinera.
Militancia
UCD, PAD, PSOE, PP

TORRES AMORÓS, María José (Elche, 4-VII-1956). Fue edil de Parques y Alumbrado de UCD los dos últimos años de la primera corporación democrática (1979-1983) y diputada provincial el último año de dicha corporación. Es la segunda de cuatro hermanos cuyo padre fue representante del calzado y cuya madre fue propietaria de una perfumería. En su infancia estudió Educación Básica en el colegio San José, fue entonces cuando empezó a compaginar sus estudios con una de sus aficiones, el baloncesto. Jugó federada primero en la Sección Femenina y más tarde en el equipo de baloncesto del Elche Club de Fútbol. Llegó a ser entrenadora de mini básquet, convirtiéndose, de este modo, en una de las primeras mujeres que desarrolló esta actividad en la ciudad. Cursó el bachiller superior en el instituto La Asunción y empezó la carrera de Ciencias Empresariales en la Escuela de Comercio de la Universidad de Alicante a la vez que ingresó en las juventudes de UCD en 1976. En pocos meses accedió a la Secretaría General de Juventudes de UCD Elche, lo que le supuso entrar en la Ejecutiva del partido ilicitano. También ostentó el cargo de Vicepresidenta Nacional de Juventudes de UCD en cuyas filas estaba el actual presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, y la secretaría de Relaciones Internacionales con la universidad, lo que le obligó a viajar a numerosos países de Europa. María José entró en la lista de UCD como candidata al Congreso por Alicante para las elecciones generales de 1977 de la mano de Francisco Fernández Ordoñez y Joaquín Garrigues Walker. Dada su juventud, durante la campaña electoral, llegó a ser conocida su situación personal de no poder votar –al no tener los 21 años que legalmente establecían la mayoría de edad- a pesar de ser aspirante a diputada. Finalmente, no entró en el Congreso. Sin embargo, su carrera política no se detuvo en ese momento. Durante los dos años que separaron las elecciones generales de las municipales de 1979, María José siguió trabajando para UCD. Concurrió en el puesto número 9 para las municipales de este año, las cuales fueron ganadas por el PSOE y en las que UCD logró 8 concejalías con competencias. A los dos años de constituirse la primera corporación, María José sustituyó al dimisionario Francisco Picó y entró en el Ayuntamiento como edil de Parques y Alumbrados. De esta manera, se convirtió en la política más joven en acceder al cargo de concejal. Al año siguiente, la salida de su compañero Germán Martínez supuso su entrada en la Diputación de Alicante como responsable del Hogar Provincial. En este tiempo, en el que dejó sus cargos en UCD nacional por incompatibilidad, María José fue la máxima responsable del ajardinamiento de la flamante Avenida de la Libertad, también se encargó de la creación de viveros en el Parque Infantil de Tráfico y bajo su mandato se regeneró el alumbrado de varios barrios de la ciudad, entre otras acciones. Una vez concluida la primera corporación, no quiso continuar en la primera línea política y entró a militar en el PAD de Fernández Ordoñez, y dos años después ingresó en el PSOE. Durante estos años empezó a trabajar como representante del calzado, primero, y como jefa de ventas de España y Portugal, después, para una importante empresa ilicitana. Años más tarde fue hostelera y, en el año 2002, entró a trabajar en la empresa municipal Manteniment d’Espais Verds d’Elx como jardinera y monitora, ocupación que mantiene hasta la actualidad. Tres años después, abandonó las filas socialistas por discrepancias y empezó a militar en el Partido Popular convirtiéndose, en poco tiempo, en representante de su partido en el Consejo Municipal de Discapacitados. En 1991 María José fundó la Hermandad de la Oración en el Calvario de Elche cuya presidencia corrió a su cargo durante 11 años, aunque en la actualidad ejerce como vicepresidenta. De esta forma, María José Torres ha sabido compaginar a lo largo de su vida sus dos pasiones: la política y la Semana Santa.

Entrevista realizada por Emilio José Martínez en agosto de 2011.

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.