Román Marcos, José Antonio

Enviado por Daniel Gonzálvez el Sáb, 17/12/2011 - 17:34
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
18 de enero de 1953
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
Profesor de canto

ROMÁN MARCOS, José Antonio (Elche, 18-I-1953). Cursó estudios en el Instituto Laboral de Elche y se licenció en Psicología por la Universidad de Valencia. Tiene un vasto currículum musical ya que ha actuado en lugares tan importantes como el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Ha realizado cursos de interpretación y técnica vocal con Paul Schilhawski, Miguel Zanetti, Helmut Lips, Alfredo Kraus, Montserrat Caballé, Candelaria Fernández, Victoria de los Ángeles, Kamal Khan, Valentín Elcoro y Gerard Souzay, entre otros, habiendo trabajado con varios directores de orquesta, tales como Edmon Colomer, J.M. Rodilla, Leo Brouwer, Josep Pons etc. Asimismo, ha recibido una 'Masterclass' de dirección coral con Julio Domínguez, Montserrat Ríos y Francisco Serra, entre otros. Ha participado en numerosas formaciones musicales y ha interpretado los principales papeles de bajo-barítono en las óperas “Bastián y Bastiana” y “Don Giovanni” de Mozart, “La Serva Padrona” de Pergolesi, “Dido y Eneas” de Purcell, “Gianni Schichi” de Puccini, “El Retablo de Maese Pedro” de Falla, “Il Maestro di Música” de Cimarosa, “Tassarba” de Morera y “Der Schulmeister” de Telemann. Por otra parte, ha actuado como solista en conciertos y oratorios tanto en España como en Francia e Italia. En lo referente a su trabajo, José Antonio Román ha impartido cursos de Perfeccionamiento y Técnica Vocal en Madrid (I curso de Dirección Coral), Granada (III y IV Campus Internacional), Callosa d’En Sarrià (VIII Festival Líric), Zaragoza (Conservatorio Superior de Música), Universidad de Murcia y en la Universidad de Alicante, donde (de 1999 a 2002) fue profesor asociado en el departamento de Pedagogía Musical. Actualmente es profesor titular de canto en el Conservatorio Profesional de Elche y Mestre de Capella del Misteri d’Elx, al que está ligado desde que en 1962 participó en la Escolanía (sólo ese año). En 1980 interpretó su primer papel como Santo Tomás, el cual ha seguido realizando durante 20 años, aunque también ha participado en el resto de papeles del Misteri, desde la Judiada hasta el Ternari. En 1992, Manuel Ramos (mestre de Capella por entonces) le ofreció ser Mestre suplente, algo a lo que Román se negó, ya que prefería seguir siendo profesor de canto. Pero en el año 2001 Manolo Ramos dimitió y le propusieron ser Mestre de Capella. Tras meditarlo profundamente aceptó y, desde entonces, dirige a los cantores del Misteri d'Elx. Las representaciones extraordinarias de otoño del año 2018, fueron las últimas de Román como Mestre de Capella, ya que decidió dejarlo tras 18 años en el cargo. Instantes después de la Coronación de la Virgen, sus compañeros le rindieron un particular homenaje sobre el cadafal, haciéndole entrega de una parte de la palma de San Juan. Román siguió vinculado a la Capella a partir de ese momento. Electo en las representaciones de La Festa de agosto de 2019.

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.