Datos biográficos
CARRILLO PALAZÓN, Juan "Marcos (Fortuna, 1930 - Elche, 31-V-1999). Uno de los personajes más conocidos de Elche en la segunda mitad del siglo XX. Conocido por practicar la lucha libre en el cine Victoria,por patrocinar con sus amigos la llamada "Tribu Caníbal" y por el huerto de palmeras en el que vivió, frente a la actual Comisaría de Policía. Fue también un entusiasta militante del Partido Comunista.
Trabaja en una fabrica, y en su tiempo libre practica la lucha como afición y para ganarse un dinero extra. Era el alumno aventajado de Antonio Llopis "El Tojo", el luchador ilicitano de más grande fama. Se ganó el apodo de "Marcos" e interpretaba el papel del broncas y villano, de niño gamberro en el cuadrilátero, algo que contrastaba de lleno con su verdadero carácter tranquilo y tierno fuera del ring. Durante los combates protagonizó momentos y travesuras inolvidables para los fans, como lanzar el agua del caldero al alcalde, tirar al rival a las sillas, subir al cuadrilátero con una serpiente, etc. El mayor apogeo de su carrera lo vivió en la década de los 60. En los 70, tras su paulatina retirada de los cuadriláteros se dedicó a organizar espectáculos de lucha libre. Luego el wrestling sufrió un declive en España y dejaron de celebrarse combates. En su vida privada, tenía una gran afición por la poesía, era comunista a la vez que religioso y coleccionaba flores y hierbas en una pequeña guarida en el Pantano.
FUENTE: Historia del deporte ilicitano. Santiago Gambín.
Ver entrevista anexa (Diario Información, 23/09/1992)