Radio Elche, silueta de la ciudad (4 de enero al 7 de abril de 1965)

SILUETA DE LA CIUDAD – RADIO ELCHE

Del 04/01/1965  al  07/04/1965

04/01/1965

  • En las obras de un edificio, nº 57 en la calle Cristóbal Sanz, y cuando se intentaba una bañera de hierro fundido hasta un piso, con la ayuda de una cuerda, esta se ha roto dejando libre la bañera, que ha caído, aplastando materialmente al joven Antonio Ferrández Fullera, que falleció en el acto.

10/01/1965

  • Al transitar por la calle Cánovas del Castillo, al final de la misma, una cuerda la atraviesa de parte aparte, y de esta cuerda prenden colgajos de papel, residuos de la monumental traca aérea, con que finalizaron los festejos de Venida de la Virgen.
  • La traca que atravesaba varias calles, fue disparada el día 29 del pasado mes. Después de haber transcurrido 11 días todavía, permanecen sus restos, ofreciendo un aspecto de lamentable abandono.

11/01/1965

  • Esta mañana en la reunión celebrada en Alicante, con el fin de proceder a la constitución del sindicato de prensa, radio y televisión en su ámbito provincial, ha sido elegido como presidente de la sección económica, nuestro director D. Felipe Garrigós Espino.
  • Ya en un plazo breve, el tráfico de la Plaza del Generalísimo, será regulado por un semáforo.  Necesariamente y ante sustitutos mecánicos de los guardias urbanos, se precisa tanto en conductores como en peatones una mayor educación vial.

15/01/1965

  • Además de la instalación de un juego de semáforos, también se tiene proyectada la instalación de unas plataformas elevadas y rodeadas por unas barandillas, que protejan al agente regulador de tráfico y faciliten su labor, al estar situado en un plano superior y por lo tanto con mejor visión.

22/01/1965

  • A causa del mal estado del Hospital Municipal, en la mañana de hoy ha tenido lugar el traslado a Alicante de todos los hospitalizados que han ingresado en el de la capital.
  • Por fin Alvaro de la Iglesia, director de “La Codorniz”, estará entre nosotros el próximo dia 30 de este mes en la Peña Madridista.

02/02/1965

  • Restablecido de su reciente y penosa enfermedad, el Dr. D. Carlos Morenilla Miranda, ha reanudado su actividad profesional.

05/02/1965

  • En el día de ayer falleció en Madrid el actor teatral y cinematográfico Antonio Prieto. Antonio Prieto fue el primer locutor que tuvo Radio Elche.

08/02/1965

  • Esta mañana se ha inaugurado en el grupo escolar Ferrández Cruz, el comedor escolar para aquellos pequeños alumnos.

09/02/1965

  • Esta mañana se ha celebrado en Madrid, sala de reuniones del Ministro de Educación Nacional, la reunión extraordinaria de la Junta del Patronato del Misterio de Elche, procediéndose a los nombramientos de los nuevos miembros de la junta nacional, Sres. D. Gregorio Marañon ocupando la vacante del ilustre pintor Benedito, D. Victor D' Ors en la vacante de su padre D. Eugenio D'Ors y D. Pascual Ferrández que ocupa la vacante de su padre.

12/02/1965

  • Mañana, Radio Elche abrirá su teatro estudio como auditorio público, para ofrecerles la primera conferencia, como inicio de una nueva actividad al servicio de la cultura de Elche.

17/02/1965

  • Tenemos noticias de que mañana visitará nuestra ciudad su Alteza Real el príncipe D. Juan Carlos de Borbón.

04/03/1965

  • Al fina de la calle Blas Valero, han sido encontrados unos restos de antiguas edificaciones, que D. Alejandro Ramos Folqués ha definido como vestigios de un poblado neolítico. Han sido hallados siete fondos de cabañas y restos de cerámica de mucho valor. 

09/03/1965

  • Hoy ha empezado a funcionar el mercadillo que ha sido instalado en la calle José Revenga, y en el cual los agricultores venden al público sus artículos, sin intermediarios que puedan influir en el precio de venta de los mismos.
  • Fue lamentable comprobar que una conferencia que pronunciaba un ilustre orador, en los salones de una de nuestras sociedades, sobre un tema sumamente interesante, la asistencia de público era verdaderamente irrisoria. Ahora no es posible recoger nada más. No es posible recoger una buena cosecha cuando nada se sembró.

10/03/1965

  • Lo de siempre: las calles vuelven a ser barrizales. Imaginamos a los vecinos de Carrús, ir esta noche a sus casas con una linterna en la mano, para evitar que el pie se le hunda hasta el tobillo en el barro.
  • La Dama de Elche, nuestra joya universal, estará nuevamente entre palmeras, durante las fechas de conmemoración del centenario del Misteri.

25/03/1965

  • Visita del ministro del Aire para conocer personalmente la zona del Alted, en donde tiene que construirse el aeropuerto internacional. No consideramos lógico que el aeropuerto lleve el nombre de la capital porque como corresponder, corresponde como todos sabemos al termino de Elche.

03/04/1965

  • Esta noche tuvo lugar en el club Bancobao la inauguración de su ciclo cultural con una interesante intervención del Rvdo. Padre Silviero Maquiera, con el tema “Cristianos a ocho días vista”.

07/04/1965

  • Esta tarde el acontecimiento en nuestra ciudad ha sido la llegada de la caravana que, desde Barcelona, viene a recoger 2.000 palmas para los niños hospitalizados en sanatorios barceloneses.

 

Fecha Publicación

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type='1 A I'> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id='jump-*'> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.