Radio Elche: Silueta de la ciudad (20 de marzo de 1962)

MARTES, 20 DE MARZO DE 1962

 Hoy finaliza el invierno. El período frío de tiempo, que se iniciaba en vísperas de las fiestas navideñas, llega hoy a su fin para dar entrada a la primavera, la estación cantada y ensalzada por los poetas.

Pero eso de que el invierno termina, tal vez no lo crean no los más pequeños niños, ya que nos estamos divirtiendo con un descenso del termómetro, como en los días más crudos de diciembre o enero.

Y así hemos pasado los dos días de fiestas, sobre todo el de ayer, con aquel “chirimiri” ininterrumpido, que nos hacía pensar en las tierras del norte, aunque más se pensaba en Valencia, a donde tantos ilicitanos se desplazan para presenciar sus fiestas falleras.

Son las bromas que suelen gastarnos el tiempo, lloviendo cuando no hay escuela, como dicen los niños, mientras los mayores buscamos la paz hogareña, junto al brasero, o con prisas vamos en busca de la sala cinematográfica, como si nos encontrásemos en días navideños.

La Peña Madridista ha vivido los grandes momentos que ponen punto culminante a la primera etapa de su vida social, manteniendo enarbolado el pabellón del movimiento cultural y artístico de nuestra ciudad.  

Era precedido, en la noche del sábado, por la disertación del laureado poeta, don Lope Mateo, en la misma mañana del domingo era el Orfeón de Alicante que. Dirigido por el maestro Antonio Férriz, nos ofrecía un agradable y selecto concierto.

Y seguidamente, tras unas palabras del presidente de la Peña, don Antonio Martínez Maciá, del Director General de la Caja de Ahorros, don Antonio Ramos Carratalá; y del poeta don Lope Mateo, fue firmado el documento, ante el notario de esta ciudad, don Ramón Barberá Marsal, previa la entrega de un millón trescientas mil pesetas.

El valor del nuevo edificio se eleva a los tres millones y medio de pesetas, siendo construido por la Caja de Ahorros del Sureste de España.

Consta el edificio de planta baja, dos pisos, sótano y terraza, y entre ellos, serán distribuidos los salones de tertulia y televisión; recepciones y actos culturales; de proyecciones cinematográficas; biblioteca; bar y comedor; así como otras dependencias que constituirán la sede social de la Peña Madridista, con un alarde de detalles, estilos y comodidades como no habíamos llegado a sospechar.

FARMACIAS DE GUARDIA

Esta noche se encuentra de servicio permanente la de doña Carmen Pelayo, en la calle Reina Victoria.

Mañana, miércoles, estará de servicio permanente la de don Alejandro Sansano, en la calle Concepción Arenal; y hasta las once de la noche, don Manuel Pomares, en Calvo Sotelo; don Santiago Pomares, en Espronceda; y doña Carmen Navarro, en general Mola.

SILUETA DE LA CIUDAD DE ELCHE

La Delegación Comarcal de Sindicatos ha hecho realidad esta tarde una de sus más plausibles iniciativas. La creación de una biblioteca a la que tengan acceso nuestras clases trabajadoras, fue feliz idea del Delegado Comarcal D. Daniel Fenoll Tarí y su invitación de cooperar a este logro entre las más importantes industrias ilicitanas tuvo la mejor acogida.

De este modo ha sido posible que hoy se inaugurase oficialmente esta nueva biblioteca que tanto significa y tanto puede suponer para nuestra ciudad.

El Revdo. D. Emilio Moreno, Cura párroco del Salvador procedió a la solemne bendición de la nueva instalación y seguidamente hicieron uso de la palabra D. Daniel Fenoll, agradeciendo las facilidades y comprensión halladas para hacer posible este logro; el presidente de la Sección Social del Sindicato del Metal D. Vicente Gomis Gomis; y finalmente nuestro Alcalde y Jefe Local D. Luis Chorro y Juan cerró el acto.

Se encontraban presentes gran número de invitados, representación de diversos sectores de nuestra población y de los distintos sindicatos en las personas de sus enlaces, a quien complació vivamente la organización de esta biblioteca a la que tendrán acceso nuestras clases trabajadoras

A este fin su organización comprende la forma de biblioteca circulante, pudiendo retirarse libros por una módica cantidad (solamente una peseta de cuota por cada 50 de coste de un libro) y durante un período de 20 días. Indudablemente esta ventaja dará posibilidades a cuantos deseen hallar en el libro solaz, recreo y formación. Un fondo inicial de unos 4000 volúmenes de las más diversas materias, y con una selección de géneros y autores, que valora aún más este acerbo cultural son ya a partir de mañana, en que comienza a funcionar esta biblioteca, patrimonio de nuestros productores.

Así se labora en pro de un más alto nivel cultural de nuestra ciudad.

Comenzaron esta noche en la Parroquia del Salvador las conferencias cuaresmales para matrimonios a cargo del Muy Ilustre Sr. Rvdo. Don Enrique Soriano Antón.

La destacada personalidad de este orador sagrado, suficientemente acreditada en nuestra ciudad, merecen la mayor atención (en esta época preparatoria de la cuaresma) para que todos los matrimonios ilicitanos obtengan señalados frutos de su palabra.

Estas conferencias dan comienzo todas las noches a las 8 y tendrán lugar durante la presente semana hasta el sábado día 24 inclusive.

Fecha Publicación

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type='1 A I'> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id='jump-*'> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.