La muerte de Pedro Ibarra Ruiz (8 de enero de 1934)

El 8 de enero de 1934 falleció D. Pedro Ibarra Ruiz, ilustre ilicitano y gran defensor de la cultura de Elche.  Nació el 10 de abril de 1858 en Elche. Sus primeros estudios los realizó en Elche para después cursar los estudios superiores en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Junto con Aureliano Ibarra y Manzoni, su hermano por parte de padre, fueron dos personas de gran importancia para la ciudad de Elche. En su época fueron impulsores y grandes defensores de la cultura local. Gracias a su trabajo (dedicado principalmente al estudio de la historia local), hicieron posible que el archivo municipal sea uno de los más importantes de la Comunidad Valenciana. A principios de siglo XIX, el Ayuntamiento de Elche vendió (a peso de papel) una parte muy importante de su archivo municipal para pagar unas obras. Pedro Ibarra sacrificó su dinero y consiguió recuperar los papeles que pudo. Cuando murió, su viuda donó estos documentos al consistorio, que ahora dispone de un gran archivo gracias a ese esfuerzo. El 3 de abril de 1925 fue nombrado archivero del Ayuntamiento con carácter interino. En 1926 el Ayuntamiento de Elche le nombró Hijo Predilecto y con motivo de su muerte el 8 de enero de 1934, la ciudad unánimemente le rindió el homenaje que se merecía, dedicándole una calle dos años después, el carrer Conde, donde el ilustre historiador había vivido. Fue masón en su juventud y católico toda su vida y no participó activamente en la política de su tiempo, ni en la Restauración, ni en la Dictadura de Primo de Rivera ni en la II República. Su preocupación se centró sobre todo en la arqueología, en el Palmeral y en La Festa. Que hoy el Palmeral y La Festa sean patrimonio de la humanidad no deja ser un homenaje póstumo a un hombre que dedicó todo su esfuerzo intelectual para proteger ambos bienes. Actualmente un instituto, una calle de la ciudad y una cátedra de la Universidad Miguel Hernández llevan su nombre.

Fecha Publicación

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type='1 A I'> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id='jump-*'> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.