El 25 de enero de 1965, el Misteri recibió el título honorífico de Fiesta de Interés Turístico. La categoría de Fiesta de Interés Turístico fue una denominación honorífica que se otorgaba en España entre 1965 y 1987 a festejos o acontecimientos que se celebraban ( y que aún hoy se celebran ) y que ofrecían interés real desde el punto de vista turístico para fomentar el turismo, sobre todo extranjero, que en esa década supuso un fenómeno económico. Entre los requisitos exigidos por el Ministerio para la concesión de esta distinción se encontraban: Antigüedad de la celebración y continuidad en el tiempo; Arraigo popular y participación ciudadana; Originalidad, diversidad, que fuera relevante en cuanto a la promoción turística; Repercusión en medios de comunicación; Que en su desarrollo no se maltratasen personas ni animales y se cuidase el entorno urbano, monumental y paisajístico y existencia en la localidad de alojamientos y servicios turísticos adecuados. Esta denominación honorífica fue creada por Manuel Fraga Iribarne, por entonces Ministro de Información y Turismo. En la misma resolución de la Subsecretaría de Turismo del 25 de enero de 1965 por la que se concedía la denominación de fiesta de interés turístico al Misterio de Elche, se les otorgaba también y con el mismo rango a la Semana Santa de Málaga y a la de Zamora, las Fallas de Valencia, San Fermín de Pamplona, Romería del Rocío de Almonte, Fiesta del Pilar de Zaragoza y Corpus Christi de Toledo, entre otras.
Fecha Publicación