Inauguración de Riegos de Levante (31 de enero de 1923)

Entre las antiguas estructuras de canalización para las aguas de riego que aún quedan en Elche, destaca por su singularidad y belleza el acueducto sobre el río Vinalopó conocido por el de Riegos de Levante o "puente de los gitanos" (junto al Puente de la Generalitat). Dentro del entramado de acequias y sifones, este acueducto está localizado en la quinta elevación del tercer canal transversal y se considera la obra viva más representativa de todo el proyecto original. Estas infraestructuras pertenecen a la compañía Riegos de Levante. Fue un proyecto del ingeniero José María Serra Alonso del Real que realizó en 1917  y se fue demorando hasta su definitiva construcción en 1923 inaugurándose por Alfonso XIII el 31 de enero de 1923. La toma de agua está localizada en la Presa del Molino de San Antonio, sobre el río Segura, en el municipio de Guardamar. Desde allí se dirige por medio de seis estaciones de bombeo principales y otras cinco secundarias para llevar aguas a varios municipios, desde San Fulgencio hasta  Crevillente. La financiación de este proyecto la realizó la banca francesa de Charles Louis Dreyffus, nombrado hijo predilecto de la ciudad de Elche. 
Fecha Publicación

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type='1 A I'> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id='jump-*'> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.