Ernesto Giménez Caballero y la Dama de Elche (29 de agosto de 1940)

Ernesto Giménez Caballero y la Dama de Elche

“La Dama de Elche significa para nosotros la primera faz de España en su historia. Significa como el primer retrato ibérico de España. La imagen más primitiva de nuestra patria. Tiene un valor maternal primigenio y entrañable para los españoles (...) Cierto es que gracias al Louvre –en estos últimos años de ignominia española-, el mundo demócrata y turista pudo contemplar España a través de la faz sacra de esa imagen. Pero el mundo demócrata y el turismo liberal han perecido. Se acerca la hora de las peregrinaciones totalitarias y nacionalistas, y la Falange no puede tolerar que esa faz sublime y representativa de España –La Dama de Elche- quede arrinconada en un Museo extranjero. Nosotros exponemos la urgencia de la reivindicación a nuestro Caudillo. Pedimos que sean devueltos a Francia los 4.000 francos, o más si se precisan. Pedimos a nuestros amigos alemanes –hoy moradores en París- que nos auxilien cerca del noble mariscal Pétain, en nuestra demanda. Si el genio de España ha sido recuperado por España con nuestra victoria, la Dama de Elche –genuina y española- debe volver a Elche. La Falange lo exige. Nuestro destino lo impone”.

(Gaceta de Alicante, 29 de agosto de 1940)

 

Fecha Publicación

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type='1 A I'> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id='jump-*'> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.