Revista
Os proponemos un viaje a través de los distintos documentos de texto, monografías, artículos, etc que durante años hemos públicado en esta web para todos.
Aeropuerto de Alicante-Elche (4 de mayo de 1967)
El 4 de mayo de 1967 se abrió al tráfico nacional e internacional de pasajeros y mercancías el nuevo aeropuerto de Alicante, cerrándose al mismo tiempo el antiguo aeródromo de Rabassa. Ese mismo día aterrizó el primer avión, un Convair Metropolitan de la compañía Aviac
Antonio Sánchez Pomares en Gaceta de Alicante: Elche, la Jerusalem española (15 de agosto de 1940)
“La ciudad arde en fiestas, Elche, la Jerusalem española, inmenso altar de la Virgen de la Asunción en la gigantesca catedral que finjen los palmerales de maravilla, rinde a la Madre de Jesús, en el Misterio de su exaltación a la gloria celestial, el testimonio fervoroso de una devoción tradicional, superior a los azares peores de la Historia.
Antonio Sánchez Pomares y los corrigendos (25 de diciembre de 1945)
“En la cárcel del partido, su director, don Blas Torrecillas y el sacerdote, don José Rodríguez, después de haber recaudado donativos para los reclusos, organizaron fiestas que llevaron el ánimo de los detenidos el júbilo del día. Hubo solemne misa, que ofició el citado José Rodríguez, y que fue cantada por la capilla de la Sección Femenina dirigida por Pascual Tormo.
Antonio Sánchez Pomares: el mes septembrino y la falta de escuelas (9 de septiembre de 1945)
“El mes septembrino tiene actualmente preocupaciones incesantes para los padres en materia de enseñanza.
Antonio Sánchez Pomares: La gracia epigramática del alma ilicitana" (12 de febrero de 1946)
El 12 de febrero de 1946, en las páginas de Información, Antonio Sánchez Pomares se atrevió con la psicología del labrador ilicitano, en un reportaje titulado, como no podía ser menos, “La gracia epigramática del alma ilicitana”:
“Los ilicitanos vibran de entusiasmo ante la fecha de mañana, en que han de emitir su voto acerca del referéndum, en esta primera consulta que el Caudillo hace al país, después de la Cruzada.
Tanto en la ciudad como en el campo hállase dispuesto todo para la celebración de las elecciones, que harán afluir un considerable gentío a las urnas.
Resumen: En este trabajo analizamos las 5 inscripciones romanas empotradas en dos inmuebles del casco urbano de la ciudad de Elche las cuales son claves para comprender la evolución histórica y la dinámica urbano-monumental de la antigua Colonia Iulia Ilici Augusta.
Ayudas a la Investigación 2012
La cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández de Elche en colaboración con la Fundación Pascual Ros Aguilar, con el objeto de incentivar la investigación y contribuir al desarrollo del conocimiento de la ciudad de Elche, convoca CUATRO AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN
Ayuntamiento constitucional (22 de septiembre de 1812)
El 22 de septiembre de 1812, a requerimiento del alcalde primero ordinario y presidente del ayuntamiento de la villa de Elche, D. Francisco Antonio Agulló, concurrían en las salas capitulares electores de las cuatro parroquias del término municipal para llevar a efecto la elección del primer ayuntamiento constitucional.
Beltrá Torregrosa, David y Ors Montenegro, Miguel: Acciones Alicantinas (2014)
El historiador ilicitano Miguel Ors y el coleccionista noveldense David Beltrá Torregrosa presentaron el libro Acciones