Datos de la imagen
La nueva iglesia de San Juan, obra del arquitecto Antonio Serrano Peral, ocupa el lugar donde estuvo la antigua iglesia construida entre 1526 y 1601 sobre la mezquita del "arrabal de los moros", que se mantuvo desde el siglo XIII hasta que la comunidad musulmana fue obligada a la conversión al cristianismo. Esta iglesia quedó totalmente destruida en un incendio en 1936. La iglesia actual sigue la disposición en planta del templo anterior: nave única de cruz latina con seis capillas laterales entre los pilares a cada lado con arcos elípticos. En el crucero se levanta una cúpula sobre tambor de generatriz ovoidea con ventanas en celosía que ocupan todo el perímetro. El campanario dispuesto a los pies junto a la fachada, tiene sección cuadrada en la base y circular en el remate. Tanto el interior como el exterior, destaca por el esquematismo formal y ornamental y la composición en base a un monumentalismo plástico.
Fuente: Guía de Arquitectura de la Provincia de Alicante. Gaspar Jaén i Urban (director). Instituto de Cultura Juan Gil-Albert / Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante. Alicante 1999, p. 166.
Véase: Iglesia Renacentista de San Juan (1526-1601). MONOGRAFÍA
Imagen de la Iglesia de San Juan
Restos de la Capilla de San Pedro de la antigusa Iglesia de San Juan
Iglesia de San Juan del Raval. Pobres en la puerta de la iglesia