Colegio Nacional Mixto de La Hoya (1980)

Datos de la imagen
Fecha
1980
Lugar
Elche
Colección/Fuente
Ayuntamiento de Elche. Concejalía de Educación. Francisco Marco Rodenas

Colegio Nacional Mixto de La Hoya, construido en la homónima partida rural según proyecto del arquitecto ilicitano Antonio Serrano Bru sobre una superficie de 4.191 m2. Trabajó como aparejador Juan Boix Selva. El presupuesto de obra ascendió a 19.236.721 pesetas y fue aprobado por el Ayuntamiento de Elche el 1 de abril de 1972. El Ministerio de Educación aprobó finalmente su construcción el 3 de noviembre de 1976. La obra fue adjudicada en pública subasta el 20 de septiembre de 1977 a José Ruiz Manzanares. Las obras de construcción comenzaron el 2  de enero de 1978 y debió estar finalizado en 1980, absorviendo a la población escolar de numerosas pedanías del Camp d'Elx.

El colegio de La Hoya fue creado con diez unidades escolares, ocho de Educación General Básica y dos de Párvulos. Las aulas quedaban distribuidas entre la planta baja y primer piso. Disponía además de zona de dirección, sala de profesores, secretaría, jefatura de estudios, biblioteca, zonas de trabajo personalizado, laboratorio, medios audiovisuales, orientación familiar, comedor convertible en sala de usos múltiples, cocina y los correspondientes aseos y un amplio patio cuyos frondosos árboles, pinos y cipreses, fueron plantados por los primeros alumnos del colegio.

El edificio sigue en uso adaptado a las necesidades escolares actuales (C.P. Sant Antoni de Padua).

Galeria de Imagenes
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.