violencia de género
Guillermo Lechuga, Adrián Martínez, Sandra Hernández y Jonatan Molina: Violencia de Género y Mass Media (19 de octubre de 2017)
Concurso de cortos Casa de la Dona - 2016.
Elisa Pan y Alba Jover: Te quiero mía (19 de octubre de 2017)
Concurso de cortos Casa de la Dona - 2017.
Jornadas Municipales contra la violencia de género (25 de noviembre de 2016)
II Jornadas Municipales contra la Violencia de Género, evento, que este año tiene como lema "Feminismos para vivir" y se centra en las relaciones afectivas entre adolescentes y el papel de la educación como motor de cambio.
Jornada multidiciplinar en violencia de género (2 de septiembre de 2016)
La Concejalía de Igualdad y Casa de la Dona han organizado la I JORNADA MULTIDICIPLINAR EN VIOLENCIA DE GÉNERO: DE LA PREVENCIÓN A LA INTERVENCIÓN
Taller Laboramorio (5 de agosto de 2016)
Casa de la Dona pone en marcha el Taller Laboramorio, para estudiar y practicar distintas propuestas didácticas destinadas a la prevención de la violencia de género en la adolescencia.
Aniversario Ley Contra la Violencia de Género (16 de febrero de 2016)
El Victoria Kent baila contra la violencia machista y reivindica más recursos para combatirla. Este centro es pionero en poner en marcha el ciclo superior de técnico en Igualdad de Género.
Primeras jornadas contra la violencia de género (22 de diciembre de 2015)
El Ayuntamiento organizó una serie de conferencias en el Centro de Congresos en las que se hablaron sobre las distintas actuaciones que se llevarán a cabo para luchar contra la violencia de género.
Lara López, María Moreno y Ágata Cremades: Real Love (11 de julio de 2018)
Concurso de cortos Casa de la Dona - 2018.
Minuto de silencio en Badajoz en memoria de la última víctima de violencia de género (16 de julio de 2019)
El Ayuntamiento ha convocado un minuto de silencio por el asesinato machista que se ha llevado la vida de María Asunción, de 47 años, en Elche.
Minuto de silencio en el Ayuntamiento de Aspe por asesinato machista en Elche (17 de julio de 2019)
Asociaciones instan a las mujeres a denunciar maltrato (19 de enero de 2018)
La presidenta de la Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género (AIVIG), Marina Marroquí, ha explicado que "muchas mujeres no denuncian" al maltratador, pese a que "lo único que va a proteger de verdad" es el mecanismo que activa la denuncia.
Marina: "Cuando le dejé me dijo 'aunque sea lo último que haga en mi vida, te mato'" - Salvados (14 de febrero de 2016)
Marina Marroquí en el programa Salvados de La Sexta.
Así transcurre un taller de perspectiva de género y violencia de género - Salvados (14 de febrero de 2016)
Marina Marroquí: "Fui víctima de violencia de género de los 15 a los 19"- Salvados (14 de febrero de 2016)
Marina Marroquí: Eso No es amor (12 de julio de 2018 )
Autora de "Eso no es amor", activista y educadora social. Presidenta de la Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género Marina Marroquí es un referente para todas las mujeres que buscan ser libres.
Marina Marroquí habla de la violencia de género entre adolescentes (5 de febrero de 2019)
1 de cada 3 adolescentes sufre violencia de género en nuestro país. La educadora social y autora del libro 'Eso no es amor', Marina Marroquí, nos ofrece, en este vídeo, las señales que pueden alertarnos de que nuestra hija está inmersa en una relación tóxica. Además, nos desmonta los mitos del amor romántico, que tanto daño hacen y tanta desigualdad generan en las relaciones de pareja.
Marina Marroquí: Lo tengo que hacer por mí - Violencia de género en primera persona (25 de julio de 2018)
Alabadas es la primera serie testimonial de la Argentina sobre temas de genero.