Reportaje radiofónico sobre la partida de Carrús (2016)
Carrús es una partida rural situada al noroeste de la ciudad de Elche. La Torre de Carrús y el Pantano de Elche son dos de sus señas de identidad.
Carrús es una partida rural situada al noroeste de la ciudad de Elche. La Torre de Carrús y el Pantano de Elche son dos de sus señas de identidad.
En este trabajo radiofónico se hace un repaso a la evolución de Daimés. Esta pedanía al sur de la ciudad de Elche se encuentra próxima a La Hoya, y ambas comparten tradiciones festeras en honor a San Antonio de Pádua. Además, el Parque Natural Agrario de Carrizales está integrado en la demarcación de esta partida rural, lo que establece una riqueza a nivel agrícola.
Asprillas es una de las partidas rurales del Camp d'Elx con menor índice de población y algo desconocida. Entre su superfície destaca la agricultura y la tradición festera en honor a Sant Pere, de donde surgió el grupo Asprella Teatre.
Matola, al suroeste de la ciudad de Elche, es una de las pedanías más conocidas del Camp d'Elx por su tradición festera o por la calidad de su vino. Entre sus gentes hay artistas como la poetisa Teresita Quiles.
En este reportaje se hace un recorrido por la evolución de Saladas, partida rural al este del término municipal de Elche. Desde la riqueza y decadencia agrícola a la inversión que en su día se hizo con su suelo para construir Elche Parque Empresarial. También se hace un repaso por la historia de algunas casonas históricas y por sus fiestas patronales.
En este trabajo se abarca la historia del Museo Escolar de Pusol, una institución que se fue creando poco a poco con la ayuda de los propios vecinos de la pedanía. También se repasa la situación agrícola de la zona y se dan detalles del Parque Natural de El Hondo, enclavado allí.
Ferriol es una de las pedanías más al norte del término municipal de Elche y una de las menos pobladas. Además allí se sitúa gran parte de la presa del Pantano y su entorno.
En este reportaje, emitido el 15/05/2016 en el magazine 'Los fines de semana' de TeleElxRADIO, se hace un repaso a la pedanía de Torrellano Alto en cuanto se refiere a la evolución de sus infraestructuras o al auge de la población, haciendo además un recorrido por sus costumbres como las fiestas patronales en honor a la Purísima, o también destacando la figura del deporte en esta parte del Camp d'Elx.
En este reportaje, emitido en el magazine 'Los fines de semana' de TeleElxRADIO, se hace un repaso a los modos de vida de la partida rural de Jubalcoy, que destaca por el patrimonio arquitectónico de algunas de sus fincas que se mantienen, como también la ermita de Santa Bárbara, una de las más antiguas del Camp d'Elx que todavía se conservan.
Reportaje emitido en el magazine 'Los fines de semana' de TeleElxRADIO. En este trabajo se muestra la evolución histórica de esta pedanía junto al mar, que tiene sus inicios en la Sierra de El Molar. Además se analiza la población que allí habita y cómo conviven vecinos de toda la vida con turistas y nuevos residentes
En este reportaje, emitido en el magazine 'Los fines de semana' de TeleElxRADIO, se hace un repaso a las vivencias de los vecinos de Les Vallongues, y se presta atención a alguna de las problemáticas que presenta el territorio, como el ruido de la autovía que les secciona.