investigaciones

Liño: La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Elche. Un ejemplo de la introducción del hormigón en la arquitectura sacra (2016)

'La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Elche. Un ejemplo de la introducción del hormigón en la arquitectura sacra' es un paper publicado en la revista anual de historia del arte Liño número 22 (2016) por los investigadores de la Universidad de Alicante (UA) Silvia Spairani Berrio, Miguel Louis Cereceda, Yolanda Spairani Berrio y José Antonio Huesca Tortosa.

RESUMEN: La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (Alicante, España), es quizás, el edificio proyectado por el arquitecto D. Antonio Serrano Peral cuyo valor arquitectónico es menos conocido y reconocido en el ámbito de la historia de la arquitectura de la ciudad. Sin embargo, su construcción constituye un interesante ejemplo de arquitectura sacra, como reconoció el jurado del Ministerio de Educación Nacional en 1957, en la exposición nacional de bellas artes, al conceder al arquitecto la medalla de primera clase en la sección de Arquitectura por la citada obra. Al analizar la historia de la construcción de la iglesia y sus sistemas constructivos se detecta que el trazado de la planta sigue el modelo arquitectónico de cruz griega de Santa Sofía y que la cúpula introduce el hormigón, conviviendo con mampostería y fábrica de ladrillo.

 

Obra Social "La Caixa": Monografía Comunitaria de Carrús Este (2012)

La Monografía Comunitaria de Carrús Este es el informe elaborado en 2012 por la Obra Social "La Caixa", con la colaboración del Ayuntamiento y Elche Acoge, con el fin de profudizar en el conocimiento del barrio ilicitano para erigir un proyecto y modelo de invertención comunitaria específico a las necesidades que precisa. De ahí la profunda investigación que, en sus 179 páginas, se ocupa de analizar estructuras básicas y sectoriales del tejido social de Carrús Este, además del estado de la convivencia y cohesión entre las diferentes comunidades existentes. Sin duda, un extenso documento con el que acercarse a la realidad del populoso vecindario por aquel entonces.

Navarro Mallebrera, Rafael: Historia de la construcción del Ayuntamiento de Elche (1978)

El Ayuntamiento de Elche es el único edificio consistorial de la Gobernación de Orihuela que mantiene en pie su antigua Torre del Consell. Este hecho supuso que su conversión en Casa Consistorial se realizase a base de sucesivas ampliaciones que se estudian en el presente trabajo, de Rafael Navarro Mallebrera, sobre la historia de su construcción. El artículo fue publicado en 1978, en la revista ITEM de Ciencias Humanas de la Facultad de Filosofía y Letras del Centro de Estudios Universitarios de Alicante.

Suscribirse a investigaciones