investigación

Ayudas a la Investigación 2012

 

La cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández de Elche en colaboración con la Fundación Pascual Ros Aguilar, con el objeto de incentivar la investigación y contribuir al desarrollo del conocimiento de la ciudad de Elche, convoca CUATRO AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN

 Se convocan cuatro ayudas a la investigación por importe de 1.000 euros para titulados o diplomados universitarios, o estudiantes de la Universidad Miguel Hernández, u otra universidad, que pretendan realizar o estén realizando trabajos de Suficiencia Investigadora (Diploma de Estudios Avanzados), Proyectos "fin de carrera" o trabajos equivalentes. El tema de la investigación deberá prestar especial atención a cualquier aspecto relevante relacionado con la ciudad de Elche, con objeto de incluirlo en esta página web. 

Puedes consultar con nosotros cualquier duda que tengas. El plazo de finalización de entrega de solicitudes acaba el 30 de abril. 

Descárgate debajo las bases y el formulario de solicitud.

File attachments

Estudio histórico y socioeconómico local de la ciudad de Elche (28 de junio de 2018)

La Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández va a realizar un estudio histórico y socioeconómico local, basado en los datos del fichero de militantes de Comisiones Obreras entre 1976-1978. Esta acción es fruto del convenio suscrito entre la UMH, el Ayuntamiento de Elche y el sindicato Comisiones Obreras.

Lugar
Universidad Miguel Hernández
Fecha de grabacion
28 de junio de 2018

Acto de entrega de los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2018 (16 de julio de 2018)

La Fundación Lilly hizo entrega de sus Premios de Investigación Biomédica 2018 el 16 de julio de 2018. En su XVII edición, los galardones fueron otorgados a los doctores Ángela Nieto y Alvar Agustí como reconocimiento a sus contribuciones internacionales y pioneras en cáncer y EPOC, respectivamente. 

Biografía asociada
Galeria de Video
Lugar
Fundación Lilly
Fecha de grabacion
16 de julio de 2018

El poder oculto de nuestras células: Angela Nieto at TEDxElche (18 de noviembre de 2013)

Directora de la Unidad de Neurobiología del Desarrollo en Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) en Alicante. Su principal contribución ha sido la identificación de genes que determinan la formación de órganos en el embrión, y la demostración de que su reactivación en el adulto da lugar a enfermedades como la progresión del cáncer, la fibrosis, o defectos en el crecimiento y la mineralización de los huesos.

Biografía asociada
Galeria de Video
Lugar
TEDx Talks
Fecha de grabacion
18 de noviembre de 2013

Angela Nieto, ASEICA Cancer Research Award 2018 (16 de noviembre de 2018)

La Dra. Angela Nieto, del Instituto de Neurociencias CSIC-UMH de Alicante, es merecedora del ASEICA Cancer Research Award 2018, y cuenta qué supone este reconocimiento 

Biografía asociada
Galeria de Video
Lugar
Aseica Spain
Fecha de grabacion
16 de noviembre de 2018

Acto de Clausura del Curso Académico 2018/19 (17 de julio de 2019)

La profesora del Instituto de Neurociencias de Alicante y Premio Ramón y Cajal de Investigación 2019, Ángela Nieto, pronunció la conferencia de clausura del curso académico 2018/19 en la Universidad Autónoma de Madrid, con el título 25 años viajando con un caracol: del desarrollo embrionario al cáncer. En su intervención, explicó sus investigaciones en torno al cáncer y las patologías degenerativas y subrayó el privilegio que supone trabajar en ciencia porque, “aunque sean unos granitos de arena, podemos contribuir al progreso de la sociedad”. 

Biografía asociada
Galeria de Video
Lugar
Universidad Autónoma de Madrid
Fecha de grabacion
17 de julio de 2019

Ángela Nieto (14 de septiembre de 2018)

“Las Científicas Cuentan” es un proyecto que prevé acercar la ciencia básica o fundamental a la sociedad general, a través del relato de  las científicas que han obtenido un proyecto del Consejo Europeo de Investigación, que es el organismo europeo que financia la ciencia que se encuentra en la frontera del conocimiento.

Biografía asociada
Galeria de Video
Lugar
CSIC BRUSELAS
Fecha de grabacion
14 de septiembre de 2018

La Ciencia en Nuestra Vida 6: Genes, desarrollo embrionario y enfermedad (27 de noviembre de 2015)

José Pío Beltrán conversa con Ángela Nieto, profesora de investigación del CSIC en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH), sobre su trabajo en relación con el movimiento de las células durante el desarrollo embrionario y diversas patologías en el adulto.

Biografía asociada
Galeria de Video
Lugar
Casa de la Ciència CSIC Valencia
Fecha de grabacion
27 de noviembre de 2015

La reactivación de programas embrionarios en patologías del adulto (12 de junio de 2018)

Conferencia: La reactivación de programas embrionarios en patologías del adulto. 
Imparte: María Ángela Nieto Toledano (Inst de Neurociencias de Alicante, España) Premio México de Ciencia y Tecnología 2017.
Coordina: Ranulfo Romo.
Biografía asociada
Galeria de Video
Lugar
elcolegionacionalmx
Fecha de grabacion
12 de junio de 2018

Sociedad Geológica de España: Formación y desecación del sinus ilicitanus en los últimos 15.000 años (2014)

En este trabajo científico se describe el cambio de la línea de costa en la parte sur de la provincia de Alicante para los últimos 15.000 años. Se ha obtenido integrando datos de diferentes fuentes y especialmente de perfiles sísmicos de alta resolución marinos de la plataforma continental anexa. Se han distinguido 10 periodos. Comienza con la transgresión marina tras la última glaciación, le sigue la formación del sinus ilicitanus entre los años 4.000 y 3.000 AC, y finaliza con un lento proceso de desecación hasta la actualidad, reducido a las lagunas del Fondo y Salinas de Santa Pola. El estudio es obra de los investigadores José Enrique Tent-Manclús y de Jesús M. Soria, siendo publicado en la Geogaceta Nº 55 de la Sociedad Geológica de España (SGE) en 2014. ISSN (versión impresa / internet): 0213-683X / 2173-6545.

Las entrevistas de Aimar: Eva Belmonte (26 de abril de 2022)

Aimar Bretos entrevista a la periodista encargada de diseñar, desarrollar y editar todos los proyectos de 'CIVIO', una organización sin ánimo de lucro que lucha contra la opacidad en las administraciones públicas.

Biografía asociada
Lugar
Hora 25
Fecha de grabacion
26 de abril de 2022

Comparecencia de Eva Belmonte (Civio) en el Congreso sobre la reforma de la ley del indulto (10 de enero de 2019)

Comparecencia de Eva Belmonte (Civio) ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados sobre la reforma de la ley del indulto.

Biografía asociada
Lugar
Civio
Fecha de grabacion
10 de enero de 2019

Eva Belmonte (Civio), Best Individual Portfolio - DDJ Awards 2019 (15 de junio de 2019)

Eva Belmonte recibió el 14 de junio de 2019, en Atenas, el premio al mejor portfolio individual del año, tras el premio a la mejor investigación de 2016 de Medicamentalia.

Biografía asociada
Lugar
Civio
Fecha de grabacion
15 de junio de 2019

Eva Belmonte, autora de 'Españopoly' (2015)

Españopoly (Ed. Ariel) saca a la luz los entresijos del poder, explica cómo se cocinan las leyes y a qué intereses responden, quiénes son aquellos que toman las decisiones más importantes y de qué forma se lucran con ello. Eva Belmonte señala y pone nombre en sus páginas a los principales males del sistema español.

Biografía asociada
Galeria de Video
Lugar
Periodista Digital
Fecha de grabacion
22 de abril de 2015
Suscribirse a investigación