Biografías
1917 2001 mujeres modistas represaliados de posguerra
ALBEROLA MACIÁ, Asunción (Elche, 28-V-1917 - 12-I-2001). Modista. Casada con Manuel Rico Coves. Su marido fue teniente del ejército de la República y cuando acabó la guerra civil fue condenado a muerte y conmutada la pena por la de 30 años de reclusión mayor.. Su mujer lo cuidó en las cárceles que etuvo (Madrid y El Dueso). Su marido le llamaba "La reina Sunsioneta".
1906 alpargateros UGT Batallón Elche 42 Brigada Mixta sargentos
ALBEROLA MACIÁ, Manuel (Elche, 1-I-1906). Hijo de Sebastián y de Antonia, casado con Isabel Agulló Segarra y padres de dos hijos, con domicilio en Galán y García Hernández nº 71. Alpargatero y militante de UGT, se incorporó al Batallón Elche el 20 de octubre de 1936 y a mediados de 1937 fue enrolado en la 42 Brigada Mixta como sargento.
FUENTE: Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, caja 819, f. 330.
1937 Batallón Elche JSU Muertos en los frentes de guerra
ALBEROLA MACIÁ, Severino (¿? - 10-VII-1937). Durante la Guerra Civil falleció en los frentes de guerra. Su esquela se publicó en el semanario comunista Elche Rojo el 24 de julio de 1937. Perteneció al Batallón Elche y militó en las Juventudes Socialistas Unificadas.
1938 desaparecidos en los frentes de guerra Barcelona
ALBEROLA MOLLÁ, Juan (¿? - 19-IX-1938) Durante la Guerra Civil desapareció en el frente de guerra en Barcelona.
FUENTE: A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936-1939).
1910 oficinistas represaliados de posguerra Ripoll Hermanos CNT Control Obrero tenientes Guerra Civil
ALBEROLA PICÓ, Tomás. Natural y vecino de Elche. Oficinista, de 29 años. Fue apresado el 14 de julio de 1939. Ingresó en la cárcel de Elche el 17 de abril de 939 desde comisaría, pasó al Hospital, reingresó en el cárcel el 2 de diciembre de 1939 y ese mismo día fue enviado al Reformatorio de Adultos de Alicante. Un consejo de guerra celebrado en Alicante el 9 de diciembre de 1939 le condenó a 12 años y 1 día de reclusión menor por auxilio a la rebelión.
ALBEROLA QUILES, Santiago. El 5 de febrero de 1942 el periódico Información publicó una nota para que fuera a recoger su carné de FETJONS junto a otros militantes. En 1945 es el secretario del Sindicato Agrícola de Peña y Carrús.
FUENTE: AHME, legajos de correspondencia, 1945, D-227.
ALBEROLA RIQUELME, Alfonso. Fue detenido en mayo de 1939, acusado de haber participado en incendios de iglesias y detenciones.
FUENTES: Gaceta de Alicante, 25-V-1939; memoriarecuperada.ua.es
lecheros Orihuela represaliados de posguerra
ALBEROLA RIQUELME, Antonio. Natural de Orihuela y vecino de Elche. Lechero, de 27 años. Ingresó en la cárcel de Elche desde comisaría el 1 de mayo de 1939 y salió en libertad desde la Fábrica nº 2 el 17 de septiembre de 1941. Reingresó en el Reformatorio de Alicante el 27 de marzo de 1945, a disposición del Gobernador Civil. El 6 de mayo pasó a la jurisdicción militar, que se inhibió el 23 de mayo. Salió en libertad el 15 de junio de 1945.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez. Archivo Histórico Provincial, legajo 9060.
agricultores 1917 represaliados de posguerra
ALBEROLA RIQUELME, José, (Elche, 1917). Agricultor, en la posguerra padeció cárcel.
Alberola Rizo, Antonio "El Mamello"
electricistas represaliados de posguerra Columna de Hierro voluntarios en los frentes de guerra
ALBEROLA RIZO, Antonio, "El Mamello". Natural y vecino de Elche. Electricista, de 19 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 22 de abril de 1939 desde Comisaría. El 15 de mayo pasó al Reformatorio de Alicante. Un Consejo de guerra celebrado en Alicante el 4 de enero de 1940 le condenó a 6 años y 1 día de prisión mayor por auxilio a la rebelión. Según la sentencia, era de antecedentes izquierdistas a pesar de su edad, fue miliciano armado y marchó voluntario a la Columna de Hierro. Volvió a la cárcel de Elche el 21 de mayo de 1940 y obtuvo la prisión atenuada el 14 de agosto de 1940.
1907 Monforte del Cid agricultores 42 Brigada Mixta
ALBEROLA ROMERO, Ramón (Monforte del Cid, 6-X-1907). Bracero. Se incorporó a los frentes de guerra el 2 de diciembre de 1936. Formó parte de la 42 Brigada Mixta.
FUENTE: Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, caja3470.
ALBEROLA SEMPERE, Juan. En febrero de 1901 fue elegido "secretario del exterior" del Comité de la Agrupación Socialista de Eche.
FUENTE: El Pueblo de Elche, 3-III-1901, nº 106; MORENO SÁEZ, Francisco (1987), El movimiento obrero en Elche (1890-1931). Ayuntamiento de Elche, IE Juan Gil Albert, pág. 321.
Semanario Gaceta Ilustrada prensa ilicitana articulistas Alicante 1890 1967 abogados políticos
ALBEROLA SUCH, Francisco (1890, Alicante - 1967, Alicante). Político y abogado. Fue alcalde franquista de Alicante desde 1949 a 1954 y fue encarcelado durante la Guerra Civil. Colaboró en el semanario ilicitano Gaceta Ilustrada, fundado en 1963.
FUENTES:
Diccionario biográfico de políticos valencianos. Javier Paniagua y José A. Piqueras
Historia de la prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
Semanario Los Pueblos articulistas prensa ilicitana
ALBEROLA, F. Colaboró con el semanario Los Pueblos, fundado en 1919.
La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
Semanario La Bomba Semanario Nueva Illice prensa ilicitana articulistas
ALBEROLA, Ginés. Durante finales del siglo XIX y principios del XX, colabora en los semanarios ilicitanos La Bomba y Nueva Illice.
La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
Festa d´Elig articulistas prensa ilicitana
ALBEROLA, Ginés. Colaboró en la revista Festa d'Elig.
La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
Semanario Nueva Illice Colección Illice articulistas prensa ilicitana
ALBERT BERENGUER, Isidro. Fue colaborador de los seminarios Nueva Illice (1913) y Colección Illice (1921).
Historia de la prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
ALBERT CABALLERO, Rosario (1889, aprox.). Maestra propietaria de la escuela unitaria de niñas nº 5. Como tal aparece en el censo electoral de 1934, con domicilio en Blasco Ibáñez 13. En la posguerra fue confirmada sin cargos ni sanción. En 1945 estaba en la Unitaria nº 5.
AGA Legajo 23, Caja (5) 1. 30 32/12 298, Expediente 23-4
prensa ilicitana articulistas Semanario Los Pueblos
ALBERT CANALES, V. Fue colaborador en el semanario ilicitano Los Pueblos (1919).
Historia de la prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
mujeres maestros orden de Alfonso X el Sabio
ALBERT MAESTRE, Rosario. Maestra. Después de 26 años de trayectoria profesional, el 27 de noviembre de 1958 recibió en el salón de plenos del Ayuntamiento la medalla de la orden de Alfonso X el Sabio.
ALBERT MIRALLES, Juan José. Al formarse la Division Azul estaba haciendo el Servicio Militar. En su ficha consta su solicitud y aparece también "Adherido, expulsado del partido".
FUENTE: Archivo Histórico Militar de Ávila.
Estando haciendo el servicio militar en el Regimiento de Infanteria nº 11 se alistó voluntario a la Division Azul. Partió hacia el frente en el 14º batallón de relevo, 2ª compañía, el 13 de agosto de 1942.
En los datos del Archivo General Militar de Ávila consta: Categoría: “Adherido, expulsado del partido”.
articulistas prensa ilicitana Semanario Trabajo
ALBERT, Juan. Colaboró en el semanario socialista ilicitano Trabajo.
Historia de la prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
poetas generación del 27 pintores artistas visitantes ilustres callejero Huerto del Cura
ALBERTI MERELLO, Rafael (El Puerto de Santa María, Cádiz, 16-XII-1902 / El Puerto de Santa María, Cádiz, 28-X-1999). Poeta español de la Generación del 27.
revista Estilo prensa ilicitana articulistas
ALBI, José. Fue colaborador de la revista Estilo (1947).
Historia de la prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
1873 abogados calle puerta chica del Salvador electos de la Festa
ALCAIDE BURILLO, Antonio (Córdoba, 1873). Abogado y contador del Ayuntamiento. Electo de La Festa en 1909, 1910 y 1913. En el padrón de 1910 aparece domiciliado en la calle Puerta Chica del Salvador, junto a su mujer, natural de Valencia, María de las Nieves Campi Ferrándiz de 32 años y la sirvienta de Dolores, Dolores Canales López, de 23 años.
ALCAIDE BURILLO, Antonio. El 12 de septiembre de 1909 participó en la reunión que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento para la constitución de la Cruz Roja en Elche.
presidentes de la República II República visitantes ilustres Huerto del Cura 1932
ALCALÁ-ZAMORA, Niceto (Priego de Córdoba, 6-VII-1877 / Buenos Aires, 18 de febrero de 1949). Jurista y político español. Fue Presidente de la II República entre 1931 y 1936. Visitó la ciudad y el Huerto del Cura el 16 de enero de 1936.
PCE muertos en los frentes de guerra durante la guerra civil URSS Guerra Civil exilio comandantes guardias municipales 19 Brigada Mixta II Guerra Mundial
ALCALDE BUTLER, Vicente (Bilbao, 1912 - 194? Unión Soviética). Dirigente comunista, fue detenido en febrero de 1936 a la salida de un mitin del Partido Comunista en el cine Monumental de Alicante. El alcalde Manuel Rodríguez Martínez le nombró jefe de la Guardia Municipal de Elche el 20 de febrero de 1936 y fue testigo y quizá instigador de los incendios de las iglesias ilicitanas en esa misma fecha. Al menos no usó la guardia municipal para evitarlos.
1902 1937 Muertos en los frentes de guerra Badajoz Clínica Militar n.2
ALCALDE LOBO, Joaquín (1902 - 25-XII-1937) Nació en Badajoz. Durante la Guerra Civil falleció en la Clínica Militar número 2 de Elche como consecuencia de heridas de guerra.
FUENTE: A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936-1939).