Biografías
Agulló Agulló, Juan "Juanico El Roig"
1920 jubalcoy agricultores alcaldes pedáneos FETJONS
AGULLÓ AGULLÓ, Juan "Juanico El Roig" (Elche, 15-IX-1920 - 1955 ). Agricultor de Jubalcoy. En la posguerra militó en FETJONS y fue alcalde pedáneo en la partida de Jubalcoy. Casado con Fina Botella y el matrimonio tuvo dos hijos. Murió por un accidente cardiovascular mientras trabajaba en el campo. Hizo todo lo que pudo por evitar que personas de su partida fueron sometidos al rapado del pelo o beber a la fuerza aceite de ricino. Murió a los 35 años.
1938 Muertos en los frentes de guerra muertos en la guerra civil al pasar a líneas enemigas
AGULLÓ AGULLÓ, Manuel (¿? - 26-XII-1938) Durante la Guerra Civil falleció en el frente de Borjas Blancas (Lérida) al intentar pasar a líneas enemigas.
FUENTE: A. H. M. E., legajos de correspondencia (1936 - 1939)
AGULLÓ ALMELA, José (Elche, 1925 -1-VIII-2012). Librero e impresor, perteneciente a la familia Agulló Soler, dedicada a la impresión y a la librería desde 1885.
Agulló Alonso, Francisco Javier
1973 cantores de la Festa cantantes
AGULLÓ ALONSO, Francisco Javier (Elche, 16-VI-1973). Diplomado en Empresariales en la Universidad de Alicante. Estudió en el Conservatorio de Elche y desde 2003 recibe clases de canto. Como solista ha cantado en el Palau de les Arts y en el Palau de la Música de Valencia en el año 2000, cuando debuta en una obra de zarzuela, así como en el Auditorio Nacional o el Teatro Calderón de Alcoy. Estudió y realizó cursos de técnica vocal e interpretación con Elena Obraztsova, José Antonio Román, Jaume Aragall, José Cuéllar, Isabel Penagos, José María Pérez o Nuncio Todisco entre otros.
AGULLÓ AMORÓS, Carlos. Concejal de la última Corporación Municipal de la Restauración. Destituido al formarse el primer Ayuntamiento de la Dictadura de Primo de Rivera el 1 de octubre de 1923.
AGULLÓ AMORÓS, Carlos. Regidor de l'última Corporació Municipal de la Restauració. Destituït en formar-se el primer Ajuntament de la Dictadura de Primo de Rivera l'1 d'octubre de 1923.
FUENTE: Jesús A. Rueda Cuenca, Elche durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). Sociedad y sanidad.
1896 Ley de Responsabilidades Políticas represaliados de posguerra
AGULLÓ ANTÓN, Gaspar (Elche, 1896). Agricultor. Ingresó en la cárcel de Elche el 20 de abril de 1939 desde comisaría. Un consejo de guerra celebrado en Elche el 2-VIII-1939 le condenó a 12 años y 1 día de reclusión menor por auxilio a la rebelión.
1897 represaliados de posguerra
AGULLÓ ANTÓN, Jerónimo. Natural y vecino de Elche. Agricultor, de 42 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 17 de mayo de 1939 entregado por la Guardia Civil y el 21 de diciembre de 1939 fue trasladado al Reformatorio de Adultos de Alicante. Un Consejo de guerra celebrado en Alicante el 22 de diciembre de 1939 le condenó a 6 meses y 1 día de cárcel y quedó en libertad el 2 de enero de 1940, una vez cumplida la pena.
represaliados de posguerra Baya Baja
AGULLÓ ANTON, José. Vecino de Elche (Baya Baja). Fue procesado por la Justicia Militar en 1939. En mayo de 1944 la Guardia Civil propuso al Gobernador Civil se le retirase el permiso de armas de caza en atención a sus antecedentes: era de tendencias izquierdistas y propagandista, fue miliciano armado, registró casas de personas de derechas de la partida para recogerles sus armas, hizo gran propaganda contra el Régimen Nacional.
1945 cantores de la Festa administrativos
AGULLÓ ANTÓN, José María (Elche, 30-VII-1945). Estudió en el Instituto Laboral de Elche y cuando finalizó esta etapa, comenzó a trabajar en una empresa de textil. De niño formó parte de la Escolanía de la Basílica de Santa María. Se incorporó al Misteri como Escolano en el año 1952, entre otros motivos por la influencia de su padre, que participaba como barítono en la judiada. En ese tiempo, José María interpretó los papeles de Ángel de Cortejo y María Muda.
1938 Muertos en los frentes de guerra 208 Brigada Mixta
AGULLÓ ANTÓN, Tomás (¿? - 12-XII-1938) Durante la Guerra Civil murió en los frentes de guerra. Formó parte de la 208 Brigada Mixta:
FUENTE: A. H. M. E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
1895 represaliados de posguerra jornaleros
AGULLÓ ANTÓN, Vicente. Natural y vecino de Elche. Jornalero, de 50 años. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 7 de abril de 1945 a disposición del Gobernador Civil. Incomunicado, pasó el 6 de mayo a la jurisdicción militar, que se inhibió el 23 de mayo y quedó en libertad pero fue retenido por estar en libertad condicional el 15 de junio y salió libre el 19 de junio de 1945
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, Archivo Histórico Provincial, legajo 9060.
chóferes represaliados de posguerra
AGULLÓ ANTÓN, Vicente. Natural y vecino de Elche. Chófer, de 37 años. Ingresó en la cárcel de Novelda el 16 de mayo de 1939 entregado por Falange Española y fue enviado a la prisión de Elche el 26 de mayo de 1939. Fue procesado por la Justicia Militar en 1939.
FUENTE: Francisco Moreno Saez, AHPA. Legajo 9227.
1897 1958 Argelia Bab El Oued teatro Orfeón de Bab El Oued músicos artistas cantores
AGULLÓ ARRONIS, Diego (Elche, 12-XII-1897 - Argel 1-IV-1958). Alpargatero. La historia de este ilicitano que emigró a Argelia junto a su mujer y sus cinco hijos por motivos económicos nos vino a través de Facebook. En el texto se le recuerda como un gran aficionado al teatro y al canto y como miembro del Orfeón de Bab El Oued.
1956 montañeros deportistas alpinistas Dàtil d´or
AGULLÓ ARTERO, Juan (Elche, 26-VI-1956). Desde niño siente la atracción de la montaña. Con 15 años, en el grupo que forma la Unión Excursionista, realiza constantes salidas a sierras cercanas (Callosa, Aitana, Peñón de Ifach), recibiendo enseñanzas básicas de Manolo Jaén y Juan Montesinos, sus maestros. Con 19 años participa en la "Operación Batián", en Kenia, asciende el Punta Lenana (4.985 metros). En 1983 está en la expedición que viaja a los Andes coronando, entre otros, el Nevado Huescarán (6.763 m.).
mujeres patronos de la Festa profesores de instituto IES Carrús
AGULLÓ BAEZA, María Teresa. Licenciada en Periodismo y profesora de Valencià del IES Carrús. El 9 de julio de 2018 se dio a conocer su nombramiento como patrona de la Junta Rectora de La Festa, en representación de la Generalitat Valenciana.
FUENTE: Información, 10-VII-2018.
semanario El Vinalopó articulistas prensa ilicitana directores de periódicos
AGULLÓ BELTRÁN, Antonio. Fue director y colaborador del semanario El Vinalopó, fundado en 1884.
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
AGULLÓ BELTRÁN, José (Elche, 1840). Hijo del médico José Agulló y de Luisa Beltrán, de Monforte. Abogado, con domicilio en la Corredera nº 17. El 29 de enero de 1870, con 30 años, casó con Teresa Aznar Davó, de 26 años, hija del propietario Francisco Agustín Aznar y de Teresa Davó.
FUENTE: AHME, libros de matrimonios 1867-1870. B-419; elche.es
agricultores represaliados de posguerra
AGULLÓ BLASCO, Andrés. Natural y vecino de Elche. Agricultor / Guarda, de 37 años. Estaba preso en julio de 1936, condenado 12 años y 1 día de reclusión por homicidio –disparó contra un cazador furtivo- y fue liberado por “las hordas rojas”. Ingresó en el Reformatorio de Alicante desde Elche el 26 de agosto de 1939 y obtuvo la libertad condicional el 6 de marzo de 1945 y la definitiva el 31 de diciembre de 1947. Fue considerado como preso común
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, Archivo Histórico Provincial de Alicante, legajo 9086.
1922 2008 La Marina agricultores CIEPSA técnicos sondistas sondeos petrolíferos Club de Petanca de La Marina
AGULLÓ BLASCO, Francisco (La Marina,1922-2008). Nacido en La Marina, Paco Agulló era hijo de agricultores y agricultor él mismo hasta que en 1951 la compañía CIEPSA realizó un sondeo petrolífero en la Sierra del Molar de La Marina y le contrató como peón junto a otros trabajadores locales. Tras el sondeo del Molar, Paco marchó con CIEPSA a nuevos sondeos en Huesca, Navarra y Álava, hasta que en 1957 fue contratado, ya como técnico sondista, por Forasol, compañía francesa de prospecciones petrolíferas, para sus equipos en el Sahara argelino.
agricultores Sindicato Agrícola de Elche represaliados de posguerra
AGULLÓ BLASCO, José. Natural y vecino de Elche. Labrador, de 48 años. Un Consejo de guerra celebrado en Alicante el 28-VII-1941 le absolvió: según la sentencia, era de ideas izquierdistas, pertenecía al Sindicato Agrícola, pero no se había comprobado que denunciase a un vecino ni que cometiese hechos delictivos.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, Archivo Histórico Provincial, legajo 9102.
prensa ilicitana articulistas semanario Elche
AGULLÓ BLASCO, Vicente. Colaborador del semanario Elche, fundado en 1927.
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
1939 desaparecidos en los frentes de guerra Extremadura 209 Brigada Mixta
AGULLÓ BONET, José (¿? - 16-I-1939) Durante la Guerra Civil desapareció en el frente de guerra de Extremadura. Formó parte de la 209 Brigada Mixta.
FUENTE: A. H. M. E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
1937 Muertos en los frentes de guerra 80 Brigada Mixta
AGULLÓ BONETE, Francisco (¿? - 27-VI-1936) Durante la Guerra Civil falleció en los frentes de guerra. Perteneció a la 80 Brigada Mixta y al 3 Batallón.
FUENTE: A. H. M. E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
mujeres aparadoras 1935 Santa Pola
Agulló Botella, Modesta (Santa Pola, 14-X-1935)
represaliados de guerra Guerra Civil
AGULLÓ BRU, Atanasio. Durante la Guerra Civil fue detenido el 21 de julio de 1936 y puesto en libertad el 22 de marzo de 1937.
1937 Brigadas Internacionales Batallón Domingo Germinal CNT
AGULLÓ BRU, Manuel (¿? - 16-X-1937) Durante la Guerra Civil desapareció en los frentes de guerra. Formó parte de la Brigada Internacional y del Batallón Domingo Germinal. Es posible por tanto que perteneciera a la CNT.
FUENTE: A. H. M. E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
1917 Ley de Responsabilidades Políticas cortadores represaliados de posguerra El Dueso Reformatorio de Adultos de Alicante comisarios políticos
AGULLÓ CAMPELLO, Cayetano (Elche, 1917). Cortador de oficio, ingresó como voluntario en el Batallón Elche y formó parte durante toda la guerra de la 216 Brigada. Permaneció en el frente hasta enero de 1937, volviendo al mismo a finales de septiembre hasta el término de la guerra. En octubre de 1938 fue nombrado comisario de su brigada con carácter interino. Fue detenido el 5 de mayo de 1939, pasando a prisión preventiva.
Ley de Responsabilidades Políticas alpargateros represaliados de posguerra
AGULLÓ CAMPELLO, Diego (¿? - ¿?). Alpargatero. En la posguerra fue expedientado por la Ley de Responsabilidades Políticas.
FUENTE: Boletín Oficial de la Provincia de Alicante (1939 - 1945).
prensa ilicitana articulistas semanario El Ilicitano
AGULLÓ CAMPELLO, Juan. Fue colaborador del semanario El Ilicitano, fundado en 1928.
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
42 Brigada Mixta desaparecidos en los frentes de guerra
AGULLÓ CANALS, Ramón. Formó parte de la 42 Brigada Mixta y en su ficha aparece como desaparecido.
FUENTE: Centro Documental de la Memoria Histórica, de Salamanca, caja 3470.