Verdú Sempere, Vicente

Enviado por Daniel Gonzálvez el Lun, 25/06/2012 - 16:54
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
29 de julio de 1917
Lugar de nacimiento
Elche
Fecha de muerte
27 de marzo de 2014
Lugar de muerte
Elche
Profesión
Administrativo

VERDÚ SEMPERE, VICENTE (Elche, 29-VII-1917 - 27-III-2014). Hijo de José y de Francisca, con domicilio en Blas Valero nº 58. Escribiente. Ingresó en UGT el 1 de enero de 1936. En la guerra civil estuvo enrolado en el 165 batallón de la 42 Brigada Mixta. Dedicó su vida profesional a trabajar como administrativo en la empresa ilicitana Vicente Sansano Fenoll, dedicada a la producción de calzado, alpargatas, lonas, trenzados e hilados de fibras textiles y pisos de goma. En 1940, un año después de finalizar la Guerra Civil, Pascual Tormo lo reclamó para actuar como cantor en el Misteri d'Elx. Aceptó sin pensárselo dos veces y entró a formar parte de la familia de La Festa, en la que estuvo hasta 1970, cuando la abandonó porque su voz había ido menguando tras 30 años en los que actuó en la Judiada y fue reserva del apostolado. Durante este dilatado periodo de tiempo, coincidió con Sixto Marco en los años en que éste representó el papel de San Juan en el drama asuncionista. Por entonces, Alberto Asencio, al que Vicente Verdú considera 'padre del Misteri', presidía el Patronato. No se dedicó profesionalmente a la música, exceptuando su participación en el Popular Coro Clavé, al que perteneció durante algunos años en su juventud, sin embargo, su voz tuvo un papel protagonista en la Capella, prueba de ello son los numerosos homenajes y reconocimientos obtenidos por su participación. Tiene cuatro hijas y dos hijos, pero ninguno de ellos ha participado nunca en el Misteri.

FUENTE: Centro documental de la Memoria Histórica de Salamanca, caja 571.

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.