Velasco Bautista, Amparo

Datos biográficos
Profesión
Cantante
Amparo Velasco, apodada La Negra por su pasión por el soul y por su tonalidad de piel, pertenece a ese grupo de jóvenes artistas que, tomando aires del flamenco, han creado una variante pop particular que, a partir de las singulares aportaciones de cada uno, fusionan diversos elementos musicales para acceder al sonido buscado. No es una escena, ni exactamente encuadrable en el fenómeno de los 80 y 90 que se denominó nuevo flamenco -el de Ketama o Ray Heredia, por ejemplo-, pero de él bebe y además, al igual que él, recurre a la apertura de géneros. Para entendernos, ahí también están La Shica, Niña Pastori, Concha Buika...
Y, entre ellas, La Negra. A pesar del tardío desembarco de su disco, Amparo ya estaba dando pasitos en esto de la música, haciendo coros para grandes nombres del flamenco como José Mercé o Vicente Amigo. Sin embargo, las responsabilidades familiares se antepusieron a la hora de iniciar una carrera musical. Ya en esos tiempos Javier Limón, músico y productor -suya es la labor a los mandos de "Lágrimas Negras" (BMG-Ariola, 2003), de Bebo & Cigala, trabajo que le reportó, entre otros, el premio a la mejor producción en los Grammy Latino de 2004-, contacta con ella tras escucharla cantar en El Candela de Madrid,  pero por desgracia no es posible por las razones comentadas.
Años después, reinstalada ella en Elche, lugar donde pasó sus primeros años de vida, decide que es el momento tras contactar con el guitarrista flamenco Frasquito, decisivo en su realización, que le presenta dos canciones que graban y  remiten a Javier Limón, el cual enseguida se hace cargo del proyecto. La Negra y Frasquito escriben las canciones y crean el álbum con la inestimable ayuda de su productor que les proporciona grandes músicos y colaboradores. El resultado, único hasta el momento, ve la luz a primeros de 2006 -poco antes participó igualmente en el disco de Javier Limón "Limón" (Casa Limón, 2005), cantando en "Manantial de tierra"-.
"La Negra" (Casa Limón, 2006) junta las cadencias flamencas con ritmos latinos, ecos de copla, ambiente jazzísticos para crear su particular propuesta, suave y cadenciosa. El álbum fue gratamente acogido y se presentó en directo a lo largo de los siguientes meses. Sin embargo, serán necesarios seis años para encontrar una nueva entrega: su segundo largo llega en 2012 de la mano de El Volcán, bajo el título de "La Que Nunca..." (El Volcán, 2012).
 
Velasco, Amparo, sobrenomenada La Negra per la seua passió pel soul i per la seua tonalitat de pell, pertany a aqueix grup de joves artistes que, prenent aires del flamenc, han creat una variant pop particular que, a partir de les singulars aportacions de cadascun, fusionen diversos elements musicals per a accedir al so buscat. No és una escena, ni exactament enquadrable en el fenomen dels 80 i 90 que es va denominar nou flamenc -el de Ketama o Ray Heredia, per exemple-, però d'ell beu i a més, igual que ell, recorre a l'obertura de gèneres. Per a entendre'ns, ací també estan La Shica, La Niña Pastori, Concha Buika...I, entre elles, La Negra. Malgrat el tardà desembarcament del seu disc, Amparo ja estava fent passets en això de la música, fent cors per a grans noms del flamenc com José Mercé o Vicente Amigo. No obstant això, les responsabilitats familiars es van anteposar a l'hora d'iniciar una carrera musical. Ja en aqueixos temps Javier Limón, músic i productor -seua és la labor als comandaments de "Lágrimas Negras" (BMG-Ariola, 2003), de Bebo & Escamarlà, treball que li va reportar, entre altres, el premi a la millor producció en els Grammy Llatí de 2004-, contacta amb ella després de sentir-la cantar en El Candela de Madrid, però per desgràcia no és possible per les raons comentades.

Anys després, reinstal·lada ella a Elx, lloc on va passar els seus primers anys de vida, decideix que és el moment després de contactar amb el guitarrista flamenc Frasquito, decisiu en la seua realització, que li presenta dues cançons que graven i remeten a Javier Limón, el qual de seguida es fa càrrec del projecte. La Negra i Frasquito escriuen les cançons i creen l'àlbum amb la inestimable ajuda del seu productor que els proporciona grans músics i col·laboradors. El resultat, únic fins al moment, veu la llum a primers de 2006 -poc abans va participar igualment en el disc de Javier Limón "Limón" (Casa Llima, 2005), cantant en "Manantial de tierra"-.

"La Negra" (Casa Llima, 2006) junta les cadències flamenques amb ritmes llatins, ressons de cobla, ambient jazzístics per a crear la seua particular proposta, suau i cadenciosa. L'àlbum va ser gratament acollit i es va presentar en directe al llarg dels següents mesos. No obstant això, seran necessaris sis anys per a trobar un nou lliurament: el seu segon llarg arriba en 2012 de la mà del Volcà, sota el títol de "La Que Nunca..." (El Volcà, 2012).

 
 
 
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.