Datos biográficos
SORIANO SAN MARTÍN, Francisco Ángel (Las Tejeras de Lada, Asturias, 1949) De joven se traslada con su familia a trabajar a Bélgica. Práctica el fútbol, pero con 26 años sufre un accidente laboral que le provoca una Paraplejia completa. Su larga recuperación le obliga a prácticar deporte, pero se ve demasiado mermado para seguir con el fútbol. Prueba con la natación, el baloncesto, el atletismo, etc. Pero con lo que de verdad triunfa es en el tiro con pistola de aire, modalidad en la que gana el Campeonato Belga. En 1982 se traslada a Elche en búsqueda de un mejor clima y se instala en las Bayas. Se relaciona con los atletas minusválidos más activos de Elche, como Paco Hidalgo o Antonio Rueda e inicia así una gran carrera de éxitos. En 1985 se convierte en Campeón de España y pasa a integrar la Selección Nacional. No se conforma con estos logros y en 1986 se proclama Campeón del Mundo en Reino Unido. En el 87 consigue el Campeonato Español en pistola ligera, es Subcampeón en pistola de aire y es 4º en los Campeonatos Europeos. Revalida en 1990 el Campeonato del Mundo y el de España en el 92, 93, 94, 95. También gana en Austria el Campeonato del Mundo en Pistola Ligera en el 95. No se pierde tampoco las Paraolímpiadas de Barcelona en donde es 5º. Pero sin duda, el momento más grande de su dilatadísima carrera fue en las Paraolimpiadas de Atlanta 96 en donde es 5º en Pistola de Aire y sobretodo se alza con la Medalla de Oro en Pistola Ligera. Pero sus éxitos no cesan. En 1997 es doble bronce en los Munidales y los Europeos. También participa en Sidney 2000 donde consigue otras 2 Medallas de Bronce. En 2001 se convierte en Campeón Europeo de pistola ligera en Dinamarca. En 2004 una vez más vuelve a conseguir el oro en los Campeonatos del Mundo celebrados en la Rep. Checa. Por todos sus innumerables logros deportivos, ha recibido la Medalla al Mérito Deportivo, el Premio Diputación y ha sido galardonado en la Gala del Deporte celebrada en el Ayuntamiento.
FUENTE: Historia del deporte ilicitano. Santiago Gambín.