Soler Vicente, Antonia

Datos biográficos
Fecha de nacimiento
13 de noviembre de 1956
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
Pintora

SOLER, Antonia (Elche, 1956). Sus primeros estudios se inician en 1974 en la escuela de pintura “Hort del Xocolater”. En 1980 el Excelentísimo Ayuntamiento de Elche solicitó sus servicios como profesora de pintura en los talleres de la ciudad hasta junio del 2012. Formó parte del equipo de la Junta Rectora del Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento. de Elche. En los últimos años, su obra es considerada en importantes colecciones oficiales y privadas. Colaboró desde 1999 en los cursos de plástica del Cefire de Elx.

 

Trayectoria artística

1990

Grup Graó Elche-Alicante-Cartagena Muralla Bizantina.

1992

Invitada a exponer y colaborar en la galería de arte Vinatea de Valencia por el crítico de arte Manuel Muñoz y apoyada por Rafael Prats.

1993

La escuela de pintura “Hort del Xocolater” la invita a formar parte del equipo de profesores.

1996

Expone su obra en la sala de exposiciones de la C.A.M. de Elche, contando con notable éxito de crítica y de asistencia con casi cuatro mil visitantes.

La sala “Parpallò” del centro cultural “La Beneficencia” de Valencia la propone para la exposición “Sixto Marco-Antonia Soler” con el apoyo del crítico de arte Carlos D. Marco. Es invitada por  el Excelentísimo Ayuntamiento de Elche a realizar los carteles de las Fiestas, Festival de Música y Teatro Medieval y las ilustraciones del libro “Festa D`Elx”. Se le encarga la carpeta de originales sobre La Festa, para Els Regidors y se le adquiere obra para la ampliación de la Pinacoteca de la ciudad.

1997

Expone en la sala anexa dependiente del Museo Contemporáneo “Sala San Juan” con el apoyo del crítico de arte Juan Angel Blasco Carrascosa.

Está representada en el libro “La Pintura Valenciana del Siglo  XX”, obra dirigida por Manuel Muñoz Ibáñez (Valencia).

1999

Invitada al I Congreso Europeo Internacional sobre arte religioso en el siglo XXI (Arzobispado de Valencia) con su obra “Iconografía del Misteri”, Oliva-Valencia.

2000

Compuso el abanico y entradas del Misteri. Patronato Nacional del  Misterio de Elche.

2001

Realizó el cartel anunciador del II Encuentro Medieval de las Tres Culturas. Callosa de Segura.

Ilustró la portada del libro “Tirant lo Blanc” de Antonio Amoròs, Ed.. Asociación T. Escolar.

Pintó el cartel anunciador A.T.E. Elx. (Homenaje al Barroco Español).  

Realizó el abanico del Misteri (Mesón Rest. E lGranaino).

Cartel anunciador del VII Festival de Música y Teatro Medieval de Elx.

2002

(Homenaje a Sixto).. “Libro de Oro” de la Música en España 2002/2003. Ed. S. L. Orfeo. Teselas para el Misteri. Espacio público  Ayto. de Elx 2001-2002-2003.

Continúa su investigación sobre el paisaje llamado “Serie Lirica”.

Carta para el Rest. El Granaino.

Del Alfabeto Gozoso (Tabla Antigua). 2002.

2003

Realizó para el  hall del Instituto de E.S. “ Sixto Marco “de Elx ”De la Carta del Bordado III “ ò “Vigilante I “ en homenaje a Sixto Marco.

“De los Músicos Laudistas “ en homenaje a Patri Falcó.

Exposición conmemorativa “I Aniversario Bipatrimonios de la Humanidad, en la sala de  exposiciones “Antigua Lonja de Elx “.  

Con motivo de la Conmemoración de los dos Patrimonios de la Humanidad, Palmeral y Misteri, el Ayuntamiento le encargó la Carpeta de Originales de la serie “Grafía de Seàss” para protocolo municipal ante diversos organismos e instituciones.

Abanicos para la Festa colecciones privadas Elx.

2004

Josep Lluis Sirera eligió la imagen del cartel  “Homenaje a Sixto Marco” en internet en el Congreso Internacional para el estudio de Teatro y Música Medieval Elx.

Portada libro de las “Actas” del VII Festival Medieval, Dr. Jose Luis Sirera, Elx.

Galería Nadir C@lor de verano II, Valencia..

Exposición Colectiva “Musica y Arte” Palau de la Música Valencia.

2005

Conmemoración de los XXV años del I.E.S Pedro Ibarra con las Artes Plásticas. Palacio  de Congresos Elx.

Cartel “La Lectura: tot un món”. Centre de Formació de Adultes “Mercé Rodoreda” y Exposición de Pintura, Elx.

CEU. Arte, colectiva Fondos para el Tsunami. Elx.

Exposición “Oro y Luz “ “CANDE Decoración “.

Originales para abanicos “CANDE Decoración”.

Galería NADIR “Casa de Valencia en Madrid”.

2006

Escultura para un espacio público De la Serie de 1997 Angels de la Festa.

Portada para el libreto de la Cuaresma Elx.

Exposición Sixto Marco-Antonia Soler en la Diputación de Alicante 06-07.

“Diálogo Pictórico”. “UNA MIRADA AMB PASIÓ: EL MISTERI.” Itinerante por la provincia de Alicante. 

2007

Paco Jaén Moda-Calzado- Madrid.

Treinta pintores alicantinos El Cairo ( Egipto 2006 ). Alicante.

“VARIACIONES” Seis artistas plásticos en la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Treinta pintores alicantinos en la Lonja del Pescado “Diputación Alicante”.

Abanicos originales, convención en Elche.

Diseño etiqueta marca de vino Palma Blanca, Jaime Soto de Elche (Vinos la Dama).

Virgen Dormida para la revista “ Venida de la Virgen nº 19, Ayto. Elche.

2008

Mosaico Calle Salvador, Ayuntamiento de Elche.

2009

2ª Etiqueta de vino rosado L´alba de Bodegas Faelo (Vinos la Dama).

CANDE Decoraciones “Una mirada con el Misteri ” (1997-2012).

Sigue con la etapa “Sol y Sangre” así como “ Cielo de Bagdad “ y “Noche Mágica”. Así como las series sobre el paisaje y “Alfabeto Gozoso”.

2009

Mosaico en la Plaza Mayor del Ayto. de Elche.  

2010

Corazones Solidarios. Donantes de Sangre, Alicante.

2011

Exposición " Mujer" en la Sala la Lonja del Ayuntamiento de Elche.

Realiza la "Estrella de Navidad 2011-2012" para la Concejalía de Fiestas de Elche. (10.000 ejemplares editados y repartidos en Cabalgata de Reyes.)

2012

El Ayuntamiento de Elche homenajea a la artista ilicitana Antonia Soler.

3ª Etiqueta para Bodegas Faelo en su vino L´Alba del Mar incluido en la Denominación de Origen de los Vinos de Alicante.

ANTONIA SOLER

 

Antonia Soler Vicente

Taller-estudio y exposición permanente:

C/Partida Perleta Pº 2 nº 4

03295 Elche-Alicante-España

Tfs: 600772424

antoniasoler56@gmail.com

msolerweb@yahoo.es

facebook.png ¬twitter.png ¬youtube.png ¬pinterest.png ¬flickr.png ¬instagram.png ¬

Nace en Elche en 1956. Sus primeros estudios se inician en 1974 en la escuela de pintura  “ Hort del Xocolater “.

Estudia en el taller de la reconocida Prof. Amalia Lafuente durante varios años.

Realiza varios cursos de Artes Plásticas de Educación a distancia.

Tras sucesivos años de estudio y de contactos con el universo del arte contemporáneo, ha llegado a una identificación con sus discursos.

En 1977 la Excma. Diputación de Alicante adquiere una obra.

En 1979-82 realiza su investigación sobre Paisaje Urbano.

En 1980 el Excelentísimo Ayuntamiento de Elche solicita sus servicios como profesora de pintura en los talleres de la ciudad hasta la actualidad.

La serie producida en la década de los 80 "Habrá más oro en el Rhin " que hace alusión a vertidos accidentales  a lo largo de las Geografías empeorando y agravando la Naturaleza, la cual en  1988 es invitada a exponer esta obra en el Kredietbank de Luxemburgo, patrocinada por la embajada española en Luxemburgo.

Seleccionada en certámenes: Madrid, Cádiz, Albacete, Alicante, Toledo, Ciudad Rodrigo, Salamanca, Reinosa, Barcelona, Valencia, Guadalajara, Almería y Castellón.

Empieza su estudio sobre las grafías de los ropajes de lo Reyes en época Medieval de la Península realizando numerosos viajes para su investigación.

Fruto de esta investigación aparecen varias series entre ellas la denominada "Serie Nazarí"que es desarrollada en soporte de madera creando sus montajes llamados "Objetos Mágicos".

En 1990 Grup Graó Elche-Alicante-Cartagena Muralla Bizantina.

En 1992 es invitada a exponer y colaborar en la galeria de arte Vinatea de Valencia por el critico de arte D. Manuel Muñoz y apoyada por D.Rafael Prats.

En 1993 la escuela de pintura “ Hort del Xocolater “ la invita a formar parte del equipo de profesores, así como a exponer en 1996 su obra en la extraordinaria sala de exposiciones de la C.A.M. de Elche, contando con notable éxito de crítica y de asistencia con casi cuatro mil visitantes. Ese mismo año, la sala “ Parpallò “ del centro cultural “ La Beneficencia “ de Valencia la propone para la exposición “ Sixto Marco-Antonia Soler “ con el apoyo del critico de arte Don Carlos D. Marco.

Así mismo es invitada por  el Excelentísimo Ayuntamiento de Elche a realizar los carteles de las Fiestas , Festival de Música y Teatro Medieval y las ilustraciones del libro “ Festa D`Elx “. Se le encarga la carpeta de originales sobre la Festa, para Els Regidors y se le adquiere obra para la ampliación de la Pinacoteca de la ciudad.

Su serie "Al-Andalus" o Arquitectura del Agua fue expuesta en Moscú a través de la Galería Vinatea.

En 1997 expone en la sala anexa dependiente del Museo Contemporáneo “ Sala San Juan “ con el apoyo del critico de arte D. Juan Angel Blasco Carrascosa.

Està representada en el libro “ La Pintura Valenciana del Siglo  XX “, obra dirigida por D. Manuel Muñoz Ibáñez (Valencia).

En los últimos años, su obra es considerada en importantes colecciones oficiales y privadas.

Considera primordial la observación de importantes colecciones de arte antiguas y modernas, siendo el viajar , parte integrante de su formación artística.

En la actualidad forma parte del equipo de la Junta Rectora del Instituto Municipal de Cultura del Exmo. Ayto. de Elche.

Invitada al I Congreso Europeo Internacional sobre arte religioso en el siglo XXI (Arzobispado de Valencia) con su obra “ Iconografía del Misteri . Oliva-Valencia.   1999.

Abanico y entradas del Misteri-2000. Patronato Nacional del  Misterio de Elche.

Cartel anunciador del II Encuentro Medieval de las Tres Culturas. Callosa de Segura 2001.

Portada del libro “ Tirant lo Blanc “ de Antonio Amoròs, Edt. Asociación T. Escolar 2001.

Cartel anunciador A.T.E. 2001 Elx. (Homenaje al Barroco Español ).

Colabora en los cursos de plástica desde 1999, en el Cefire de Elx.

Abanico del Misteri (Mesón Rest. El Granaino ) Elx.

Cartel anunciador del VII Festival de Música y Teatro Medieval de Elx.

( Homenaje a Sixto ) 2002.

“Libro de Oro “ de la Música en España.2002/2003. Ed. S. L. Orfeo.

Teselas para el Misteri. Espacio pùblico  Ayto. de Elx 2001-2002-2003.

Continua su investigación sobre el paisaje llamado “ Serie Lirica “.

Carta para el Rest. El Granaino. Del Alfabeto Gozoso.( Tabla Antigua ). 2002

En el 2003 , realiza para el  Hall del Instituto de E.S. “ Sixto Marco “de Elx ”De la Carta del Bordado III “ ò “ Vigilante I “ en homenaje a Sixto Marco.

“De los Músicos Laudistas “ en homenaje a Patri Falcó.

Exposición conmemorativa “ I Aniversario Bipatrimonios de la Humanidad “ sala de  exposiciones “Antigua Lonja  de Elx “ 2003.

Con motivo de la Conmemoración de los dos Patrimonios de la Humanidad, Palmeral y Misteri, el Ayuntamiento le encarga la Carpeta de Originales de la serie “Grafía de Seàss” para protocolo municipal ante diversos organismos e instituciones.

Abanicos para la Festa colecciones privadas Elx.

Jose Luis Sirera elige la imágen del cartel  “Homenaje a Sixto Marco” en internet en el Congreso Internacional para el estudio de Teatro y Música Medieval Elx 2004.

Portada libro de las “Actas” del VII Festival Medieval, Dr. Jose Luis Sirera, Elx 2004.

Galería Nadir C@lor de  verano II, Valencia 2004.

Exposición Colectiva “Musica y Arte” Palau de la Música Valencia 2004.

Conmemoración de los XXV años del I.E.S Pedro Ibarra con las Artes Plásticas. Palacio de Congresos Elx 2005.

Cartell “ La Lectura: tot un món”. Centre de Formació de Adultes “Mercé Rodoreda” y Exposición de Pintura, Elx 2005.

CEU. Arte, colectiva Fondos para el Tsunami. Elx 2005.

Exposición “Oro y Luz “ “CANDE Decoración “. 2005.

Originales para abanicos “CANDE Decoración”.2005.

Galería NADIR “ Casa de Valencia en Madrid”.2005.

Escultura para un espacio público De la Serie de 1997 Angels de la Festa. Elx 2006.

Portada para el libreto de la  Cuaresma Elx 2006.

Exposición Sixto Marco-Antonia Soler en la Diputación de Alicante ´06-´07. “Diálogo Pictórico”. “UNA MIRADA AMB PASIÓ: EL MISTERI.” Itinerante por la provincia de Alicante. 

Paco Jaén Moda-Calzado- Madrid 2007.

Treinta pintores alicantinos El Cairo ( Egipto 2006 ). Alicante 2007.

“ VARIACIONES” Seis artistas plásticos en la Universidad Miguel Hernández de Elche (2007) Alicante.

Treinta pintores alicantinos en la Lonja del Pescado “ Diputación Alicante”. 2007

Abanicos originales, convención en Elche. 2007

Diseño etiqueta marca de vino Palma Blanca, Jaime Soto de Elche (Vinos la Dama). 2007

Virgen Dormida para la revista “ Venida de la Virgen nº 19, Ayto. Elche. 2007

Mosaico Calle Salvador, Ayuntamiento de Elche. 2008

Incluida en la Guía "Descubre Elche" Obra Urbana. Diario Información.

2ª Etiqueta de vino rosado L´alba de Bodegas Faelo (Vinos la Dama) 2009.

CANDE Decoraciones “ Una mirada con el Misteri ”  Desde 1997-2012.

Sigue con la etapa “ Sol y Sangre “ así como “ Cielo de Bagdad “ y “ Noche Mágica “. Así como las series sobre el paisaje y “ Alfabeto Gozoso” . 2008

Mosaico en la Plaza Mayor del Ayto. de Elche. 2009

Corazones Solidarios. Donantes de Sangre Alicante 2010.

Exposición " Mujer" en la Sala la Lonja del Ayuntamiento de Elche. 2011.

Desde 1990 hasta ahora, colabora impartiendo cursos de  Plástica en el CEFIRE d´Elx.

Realiza la " Estrella de Navidad 2011-2012" para la Concejalía de Fiestas de Elche. ( 10.000 ejemplares editados y repartidos en Cabalgata de Reyes.)

El Ayuntamiento de Elche homenajea a la artista ilicitana Antonia Soler 2012.

3ª Etiqueta para Bodegas Faelo en su vino L´Alba del Mar incluido en la Denominación de Origen de los Vinos de Alicante 2012.

Expo+4 Sala Caja Mediterráneo Obra Social Elche 2012.

Inscrita en la Memoria Digital de Elche de la Cátedra Pedro Ibarra de la UMH por Miguel Orts. 2013 http://www.elche.me/biografia/soler-vicente-antonia

Incluida en la Guía Cultural de Elche Visitelche. 2013

Seleccionada para conformar mural de 500 códigos QR en ARTMADRID´13 por Arte Oculto Madrid.

Autora de fotos que aparecen en la red social Pinterest de VisitElche, en concreto el tablón de Camp D´Elx. 2013

Actualmente estoy trabajando en series como "Mar de los Juncos, Mar de Arroz, Semillero Inocente, Preñez Constante ".

MADRID-FUSIÓN´14 Bodegas Faelo Etiquetas Vinos.

Blog VisitElche  2014 “Descubriendo Antonia Soler -Un paseo por sus obras” http://visitelcheblog.com/general/descubriendo-antonia-soler-un-paseo-por-sus-obras/?utm_source&utm_medium&utm_campaign

Sus colaboraciones como Profesora de pintura en distintas instituciones son:

Desde 1980-2017 sin disolución de continuidad en los Talleres acción Social de Ayuntamiento de Elche.

Talleres de dibujo y pintura en CEAM  de Elche (Centro Especializado Atención al Mayor. Generalitat Valenciana) Actualmente. 2017

Taller de plástica del centro de Adultos “El Manantial” Elche. Actualmente. 2017

ELCHE A 13 DE FEBRERO DE 2017

 

 

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.