Datos biográficos
SERRANO MACIÁ, Margarita (Elche, 14-I-1928). La quinta de los ocho hijos de Manuel Serrano Tremiño y Asunción Maciá Campello (Pepico, Josefina, Juan, Manolo, Margarita, Asunción, Hildegart y Jaime). Su padre fue dirigiente socialista y concejal del Ayuntamiento durante la II República y la Guerra Civil y exiliado a Orán en el Stanbrook en 1939. Tanto su padre como su madre trabajaron como alpargateros en el Raval, en la fábrica conocida como del Pato. En su casa, además de los ochos hermanos, vivieron con tres tías solteras de la madre y la abuela materna. Además del exilio de su padre que acabó unido a otra mujer en Orán, la posguerra comenzó con dos de los hermanos en un campo de concentración en Guadalajara y con la situación dramática de haber sido echados de la casa que alquilaron durante la Guerra Civil a Antonio Brotons Oliver. Según el recuerdo de Margarita, alquilar la casa para su familia facilitó que no fuera ocupada por refugiados. Sin embargo, al terminar la guerra "nos tiró a la calle" a pesar de haber pagado el alquiler con ocho duros de plata. En la posguerra, además de bautizarse un día a las seis de la mañana, Margarita trabajó a destajo en la fábrica de Ripoll y luego sirvió a una familia diez años en Orán y otros diez en Niza. Volvió a ver a su padre en 1952. De vuelta a Elche trabajó como tata de la familia Candela y en sus últimos años laborales como trabajadora de la escuela infantil de San Juan. Siempre ha defendido su ideología socialista y es militante del partido.