Román Calvo, Concha "Márgara"

Datos biográficos
Fecha de nacimiento
11 de diciembre de 1892
Lugar de nacimiento
Elche
Fecha de muerte
1 de abril de 1986
Lugar de muerte
Elche
Profesión
Escritora
Militancia
Partido Socialista Obrero Español
ROMÁN CALVO, Concha (Elche, 11-XII-1892 - 1-IV-1986). Hija de Pascual Román Antón y de Antonia Calvo Mendiela. Era la segunda de cuatro hermanas (Ventura, Concha, Virginia y Antonia) y todas ellas recibieron una educación poco habitual en aquellos tiempos. El padre, socialista, masón y primer alcalde ilicitano de la II República entre abril y junio de 1931 se empeñó en que sus hijas fueran a una escuela religiosa "Les Francesetes" a la que solían acudir y no por mucho tiempo las hijas de las familias más acomodadas de la ciudad. Recibieron también educación musical (las cuatro tocaron instrumentos de cuerda al no poderse permitir la familia contar con un piano) y se dedicaron a trabajar bordando con una máquina de coser (sábanas, cubiertas, zapatillas o cualquier otro textil que se les encargara). Concha, al igual que su hermana Ventura, destacó pronto por su afición a la escritura y publicó una importante colección de artículos en la prensa ilicitana, en los semanarios Democracia, Levante, El Obrero y Elche. Escribió siempre con el pseudónimo de Margara porque, según confesó a sus sobrinos, en el tiempo en el que ella escribió no estaba bien visto que las mujeres lo hicieran. De ideas socialistas y muy influida por la figura de su padre, un hombre muy apreciado en Elche por su bonhomía,  durante la Guerra Civil colaboró con Auxilio Familiar y con Socorro Rojo Internacional. Aunque vivió 93 años, a partir de 1939 no volvería a publicar ningún artículo.
 
ROMÁN CALVO, Concha (Elx, 11-XII-1892 - 1-IV-1986). Filla de Pascual Román Antón i d'Antonia Calvo Mendiela. Era la segona de quatre germanes (Ventura, Concha, Virginia i Antonia) i totes elles van rebre una educació poc habitual en aquells temps. El pare, socialista, maçó i primer alcalde il·licità de la II República entre abril i juny de 1931 es va obstinar que les seues filles anaren a una escola religiosa "Els Francesetes" a la qual solien acudir i no per molt de temps les filles de les famílies més acomodades de la ciutat. Van rebre també educació musical (les quatre van tocar instruments de corda al no poder-se permetre la família comptar amb un piano) i es van dedicar a treballar brodant amb una màquina de cosir (llençols, cobertes, sabatilles o qualsevol altre tèxtil que se'ls encarregara). Concha, igual que la seua germana Ventura, va destacar prompte per la seua afició a l'escriptura i va publicar una important col·lecció d'articles en la premsa il·licitana, en els setmanaris “Democracia”, “Levante”, “El Obrero” y “Elche”. Va escriure sempre amb el pseudònim de Margara perquè, segons va confessar als seus nebots, en el temps en el qual ella va escriure no estava bé vist que les dones ho feren. D'idees socialistes i molt influïda per la figura del seu pare, un home molt benvolgut a Elx per la seua bonhomia, durant la Guerra Civil va col·laborar amb Auxili Familiar i amb Socors Roig Internacional. Encara que va viure 93 anys, a partir de 1939 no tornaria a publicar cap article.
 

 

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.