Datos biográficos
Fecha de nacimiento
13 de mayo de 1946
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
electricista
Militancia
PSOE, UGT
RODRÍGUEZ ESQUITINO, José (Elche, 13-V-1946). Casado y con dos hijos. Fue primer teniente de Alcalde, edil de urbanismo y diputado provincial durante el primer año de la primera legislatura democrática. A los 14 años empezó a trabajar como electricista, profesión que no abandonaría nunca. Entró a militar en el PSOE en otoño de 1971 “por casualidad” cuando acompañó a su padre a una reunión clandestina del PSOE. Desde entonces participó activamente en la consolidación del partido y de la UGT a nivel provincial, así como en la creación de las Juventudes Socialistas. Como consecuencia de estas colaboraciones, el 9 de marzo de 1972, fue detenido por la Guardia Civil durante la redada que desarticuló la organización de Juventud Socialista en Alcoy al encontrar su nombre en la agenda de uno de los detenidos. Fue internado en la cárcel de Alicante y poco después trasladado a Murcia, donde permaneció en prisión hasta el 18 de mayo siguiente. La petición fiscal inicial de 2 años de prisión por propaganda ilegal y de otro año por asociación ilícita se vio reducida a 7 meses de prisión durante la celebración del juicio en el Tribunal de Orden Público que tuvo lugar el 16 de junio de 1975 en Madrid y en el que resultó absuelto. En la prisión de Alicante coincidió con algunos miembros de ETA condenados por el Proceso de Burgos. Finalmente salió bajo fianza y fue declarado absuelto por el Tribunal de Orden Público. Durante los primeros años de la Transición, Esquitino ostentó varios cargos en la Ejecutiva Local del PSOE, llegando a ser Secretario de Organización, asimismo fue miembro del comité nacional del País Valenciano. Fue elegido número dos de la lista socialista para concurrir a las elecciones municipales de 1979. Una vez celebradas estas, y con la investidura de Ramón Pastor como nuevo alcalde del Ayuntamiento de Elche, Esquitino entró en el gobierno municipal como concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde. Al mismo tiempo fue designado diputado provincial responsable del área de Agricultura. En el año que estuvo al frente de Urbanismo, Esquitino lidió con temas de gran importancia como la edificación en el campo o las obras para la construcción de un emisario submarino en Gran Alacant. En abril de 1980 dimitieron él y tres compañeros más como ediles por desavenencias con el alcalde de Elche. Es entonces cuando Francisco Millán Muñoz pasó a ocupar el cargo dejado por Esquitino. Tras su paso por la política, volvió a su empresa de electricidad, trabajo que ha ejercido hasta la actualidad, pero sin dejar de mantener un papel importante en el PSOE de Elche hasta mediados de los años 90. En el día de hoy está prejubilado, dedica parte de su tiempo a la jardinería y la pesca, aunque su principal pasión es el cuidado de sus nietos.
Emilio Martínez Salazar, 18 de octubre de 2010
Fundación Pablo Iglesias.