Pérez Alonso, Carmen

Datos biográficos
Fecha de nacimiento
5 de diciembre de 1916
Lugar de nacimiento
Elche
Fecha de muerte
11 de octubre de 2010
Lugar de muerte
Elche
Profesión
Sus labores

PÉREZ ALONSO, Carmen (Elche, 5-XII-1916 - 11-X-2010). Nació en la calle Polit el 5 de diciembre de 1916, hija de uno de los grandes empresarios ilicitanos del siglo XX, Juan Pérez Soto y de Carmen Alonso Gash. Su padre a los 12 años afarrasaba, es decir, era capaz mediante un golpe de vista de dar cuenta de una cosecha y  fundó en la misma calle Polit la empresa Viuda de Pérez dedicada al calzado con 6 ó 7 trabajadores. En 1918 la empresa se trasladó al número 23 de la calle Mayor y llegaría a contar con un centenar de obreros. Así que Carmen y sus dos hermanos, Josefina y Vicente, vivieron espléndidamente. Carmen, buena estudiante,  quiso hacer una carrera universitaria pero su madre le dijo que para casarse y atender una casa no se necesitaba tanto. La II República la vivió con tristeza y durante la guerra civil la familia fue protegida por un destacado ugetista ilicitano, Pedro Sánchez Barberá, más conocido como Perefesé. En los meses difíciles de 1936 Perefesé llegó a vivir en casa de su mestre para evitar cualquier contingencia. Gracias a Perefesé Carmen y su hermana Josefina fueron a ver Santa María el 20 de febrero de 1936, cuando fue quemada la iglesia. Cuando acabó la guerra tanto su padre como Pepito Samper, Alfredo Tormo, Alberto Asencio y Andrés Serrano fueron encarcelados durante 15 días por haber ocultado a Perefesé. En el juicio hicieron saber que vivían gracias a él y que estaban obligados moralmente a protegerle. Los pusieron en libertad. Carmen cuenta que no estaba en Elche cuando esto ocurrió pero que, si hubiera estado aquí, la hubieran oído tanto el jefe de Falange como la jefa de la Sección Femenina, responsables del encarcelamiento recién terminada la guerra. Carmen se casó en plena guerra el 7 de noviembre de 1938 con Juan José Fernández Jordana, un perito industrial que trabajaba entonces en una fábrica de balas de Novelda, balas, por cierto, defectuosas a conciencia. Se las arreglaron para buscar un sacerdote que les casara. Otra anécdota de interés es que recordaba perfectamente que cuando terminó la guerra, la empresa de su padre tenía en la caja fuerte una cantidad en torno a los tres millones de pesetas en "billetes ilegítimos", una auténtica fortuna que como consecuencia de la guerra se perdió por completo.  Carmen Párez viajó por medio mundo y se casó en segundas nupcias con su cuñado Juan Sempere, tras la muerte de su hermana Josefina. Mujer inteligente, culta y vital, fue además una acérrima seguidora del Elche Club de Fútbol. 

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.