Datos biográficos
"Soy hijo de José Antonio Navarro Hidalgo y de Maruja Caballero Belmonte. El padre de mi madre fue empresario del calzado. Mis abuelos paternos fueron Vicente Navarro Felipe y María Dolores Hidalgo. Mis abuelos maternos Narciso Caballero Pardo y Dolores Belmonte. Estoy casado con Mari Luz Serrano desde el tres de mayo de 2002 y tengo dos hijos, Juan de Dios de 18 años y María de 11 años.
En cuanto a mi educación, “Mi vida estudiantil ha sido un vaivén”, he estudiado en Sevilla durante cuatro años, luego me fui a Madrid para cursar lo que era la EGB, cuando acabé volví a Elche para estudiar octavo y primero de BUP, luego me fui a Córdoba a estudiar bachiller, y nuevamente, volví a Elche para cursar mis estudios universitarios.
Estudios de Derecho que compaginaba con el trabajo, ya que cuando tenía 18 años mi padre falleció. Empecé trabajando los fines de semana de camarero sirviendo copas en un bar de Elche, más tarde estuve trabajando en el sector del calzado con la empresa familiar de mi tío hasta que inicié mi carrera profesional donde he estado siempre, en el sector logístico. Un déficit que considero de mi etapa de estudiante es no haber aprendido idiomas, sobre todo el inglés. Mi época en el instituto, considero qué ha sido la que más aprendizaje he desarrollado y donde he fortalecido mis amistades, ya que, hoy en día, siguen perdurando. En cuanto a mi época de estudiante en la universidad, al compaginarlo con el trabajo, no pude disfrutarla de igual manera que otras personas. Una anécdota de mi época de estudiante es que, al estar casi siempre cambiando de ciudad, se me ponía el sello de nuevo y cuando llegué a Elche de Madrid, tenía un acento un poco distinto al resto y eso a mis compañeros de clase, que ahora son mis mejores amigos, era una cosa que les hacía gracia al igual que mi nombre, ya que Juan de Dios, no es un nombre muy común. Curiosamente, en primero de BUP, en las Jesuitinas, coincidí en la misma clase, con una persona que también se llamaba Juan de Dios. En cuanto a profesores qué me marcaron destacaría a Don Juan, profesor en Salesianos que todavía sigue impartiendo clase hoy en día, y Sebastián Fernández, de las Jesuitas, este último falleció hace unas semanas.
Mi inclinación política me viene por mi padre, ya que a él le gustaba mucho, aunque no estuviera metido en política, él siempre se interesaba por lo que pasaba en España y cómo sucedía, también es cierto que, por parte de su padre, es decir, mi abuelo, tuvo una representación en Elche sobre el 1950. La inquietud te hace afiliarte a un partido y vas viendo que puedes hacer cosas, que puedes implicarte y la verdad es que, en su momento, Manuel Ortuño me dio la facilidad para poder ir desarrollando esta labor. “Nunca pensé en ser cargo público, ni en dedicarme a la política, no estaba en mi pensamiento en ningún caso”. El afiliarme al Partido Popular, me hizo pasar a ser el presidente, y de ahí de forma que ni yo mismo esperaba, ni anhelaba, me propusieron el poder de tener el honor de representar a Elche y a todos los ciudadanos con apenas 22 años.
En cuanto a las fiestas, estoy en la comparsa de los Boscos. Hay que saber que la circunstancia temporal de tener un papel importante en el ayuntamiento se queda en segundo plano porque cuando estás en las fiestas, eres uno más y así se deben de disfrutar. En mi vida personal, intentó distinguir entre mi posición o mi labor como diputado provincial, tengo el cargo de dedicación exclusiva en ello, pero de igual manera igual que me pasa en mi empresa privada, siempre distingo lo personal de lo profesional.
En mi época de estudiante, ha habido varios libros que me gustaron, uno de los que más me gustó fue de los primeros que leí y fue el Principito. Mi libro favorito, es la historia real de Lee Lacocca, el fundador de Ford. Este libro es mi favorito por la visión de futuro y empresarial que transmite.
En cuanto a un referente, por tópico que parezca, mi referente ha sido mi padre porque creo que ha sido una persona luchadora que se ha caído y se ha levantado y no se ha dado nunca por vencido como lo hubieran hecho muchas personas en su caso.
Leo prensa y escucho mucha radio, ya que hago mucho coche. Los periódicos que suelo leer son: El Información, El Mundo, ABC, El País. En cuanto a radio, me gusta escuchar casi todas las emisoras, aunque tengo una debilidad por Carlos Herrera y eso me hace escuchar mucho la COPE, pero Onda Cero, la SER y Es Radio también las escucho. Desde mi punto de vista, “lo importante es tener una visión global y poder escuchar lo que todos dicen y leer todo lo que escriben porque si no la información se vuelve sesgada”.
Fuera de mi horario profesional, mi hobbie principal es el deporte, soy un apasionado del deporte. Antes cuando era más joven, hacía mucho fútbol, ahora juego al pádel. Me encanta el fútbol y verlo, me considero un forofo del Elche.CF y abonado desde tiempos inmemoriales. Luego también, me encanta estar con la familia, me considero una persona muy familiar y me encanta rodearme de mis hijos y de mis amigos".
Entrevista de José Antonio López Diego, octubre del 2022.