KELME CLUB CICLISTA (1980-2005) En junio de 1979, Rafael Carrasco, director y ex corredor, propone a Diego y José Quiles, propietarios de la empresa de calzado Kelme, la creación de un equipo ciclista profesional, deporte que se sigue apasionadamente en Europa y Sudamérica. La empresa fabrica calzado y ropa deportiva, lo que posibilita el lanzamiento de su marca, simbolizada por la garra. Además ambos hermanos son amantes del deporte, jugadores de fútbol y tenis, mantienen un potente grupo de fútbol base, están en la realización de un Polideportivo en Altabix y son directivos del Elche C.F. Dan luz verde al proyecto, que cristaliza en la temporada 80-81. Ejercerá como patrón Pepe Quiles. Al paso por Elche de la II Ruta Ciclista del Sol, el equipo es presentado, en un acto que preside el alcalde Ramón Pastor. Cuenta en sus filas con corredores de prestigio como Galdós, Pedro Torres o el alicantino Vicente Belda, además del ilicitano Domingo Muñoz. Durante sus 25 años de existencia pasaron por sus filas corredores tan importantes como Cubero, Pino, Fabio Parra, Escartín, Heras, Recio, Oscar Sevilla o Valverde. Realizó pretemporadas en Colombia, incorporando al ciclismo europeo valores de la talla de Parra, Chepe González o Santi Botero, imbatibles en la montaña. Cuenta en su palmarés con la victoria en 10 etapas del Tour, con Botero como líder de la montaña y el equipo en el pódium del Parque de los Principes. En el Giro ganaron 12 etapas, dos veces Chepe González, líder de la montaña. En la Vuelta a España en 28 ocasiones lograron el triunfo de etapa, con Heras y Aitor González enfundándose el maillot de vencedores, más el triunfo por equipos, festejado en el Paseo de la Castellana. Vencen en la Vuelta a Murcia, Semana Catalana, Volta a Cataluña, la subida al Naranco entre otras numerosas pruebas por etapas. Tras Rafael Carrasco, Alvaro Pino y finalmente Vicente Belda dirigieron a un equipo que siempre hizo honor a la garra de sus camisetas y vinculó a Elche con el ciclismo internacional .En 1997 se incorporó al proyecto la Diputación Provincial, pasando a llamarse Kelme-Costablanca (1997-2002). Además de la escuadra profesional, Kelme mantuvo los equipos de veteranos y aficionados, que dieron vida al deporte en la Comunidad convirtiéndose, bajo la dirección de Pepe Quesada y Pepe Soler, en el grupo más fuerte e importante a nivel nacional. De sus filas salieron a la escuadra profesional los crevillentinos Santos González, figura nacional, y Rubén Galvañ. La larga permanencia del equipo permitió que en sus inicios estuviera en sus filas el ilicitano Domingo Muñoz y en sus últimos años con David Muñoz, con una trayectoria impresionante, gana más de 40 pruebas, está con la selección española en los pre-mundiales de Basauri y hace pódium en el Tour de Porvenir (1908), al quedar tercero. Es el único ilicitano que ha disputado el Tour de Francia, paseándose por el Parque de los Príncipes. Los escándalos provocados por las denuncias de dopaje que afectaron al ciclismo, dentro y fuera de España, con el médico Eufemiano Fuentes en el ojo del huracán, debilitaron el grupo y sin los apoyos de la Diputación, el grupo desapareció, tras veinticinco años, en 2005. Una trayectoria impresionante que repercutió durante años en beneficio de la ciudad de Elche, representada por los colores blancos y verdes de sus camisetas y la garra de su escudo. La familia Quiles reunió en 2007 en el Hotel Huerto del Cura a antiguos y jóvenes militantes del equipo, directores, mecánicos y empleados, que en unión de la familia Quiles, y autoridades locales, provinciales y nacionales, cerraron de manera brillante y emotiva la trayectoria del equipo "de la garra".
Kelme Club Ciclista (1980-2005)
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.