Irles Gonzálvez, Manuel

Enviado por Félix Manuel M… el Mié, 19/02/2014 - 22:27
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
27 de enero de 1917
Lugar de nacimiento
Elche
Fecha de muerte
20 de diciembre de 2006
Lugar de muerte
Torrevieja
Profesión
Conductor
Observaciones

Fuente/Colección: Familia Irles Tremiño

IRLES GONZÁLVEZ, Manuel (Elche, 27-I-1917 - Torrevieja, 20-XII-2006). Hijo de Antonio Irles Quirant y Rosa Gonzálvez Blasco, Manuel fue el segundo de seis hermanos. Su hermano mayor recibió el nombre de Francisco, y él fue seguido por Asunción, Juana, Antonio y José Irles Gonzálvez. Desde muy joven se aficionó a la lectura y se dedicó a ella de forma casi autodidacta, con la única ayuda del maestro rural que le visitaba en su domicilio de la Partida de la Hoya. Durante la Guerra Civil luchó por el bando republicano en el Ejército de Levante, tomando parte en la Batalla de Teruel. Llegó a entrar en la capital turolense con las fuerzas republicanas y a ostentar el grado de sargento del Ejército Popular de la República. Resultó herido en dos ocasiones, una por congelación y otra por herida de arma de fuego en el cuello. Se le desplazó al Hospital Militar de Valencia para su recuperación. Tras el fin de la contienda no se le aplicó la Ley de Responsabilidades Políticas, pese a haber alcanzado el grado de suboficial en el ejército republicano. Toda su vida laboral se desarrolló dentro de la Cooperativa del Campo de Elche, en el sector de la construcción, o conduciendo tractores Caterpillar con motor Perkins tras sufrir un accidente laboral que le amputó dos dedos de la mano derecha. Sus últimos años laborales los desarrolló en la Lonja de Frutas y Verduras en el barrio de Altabix. Contrajo matrimonio con Ascensión Tremiño Aldeguer el 19 de marzo de 1942, con la que tuvo tres hijos: Antonio, Manuel y María Asunción. De ellos vendrían ocho nietos y tres bisnietos. Tras su jubilación se dedicó a la lectura y al cuidado de su pequeña propiedad agrícola.

 

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.