Iñesta Quesada, Carolina

Datos biográficos
Fecha de nacimiento
5 de mayo de 1981
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
bióloga, escritora y empresaria

Nació en Elche el 5 de mayo de 1981. Cursó la EGB en el colegio público Jorge Guillén y posteriormente estudió Bachillerato en el Instituto Victoria Kent. Es licenciada en Biología Marina por la Universidad de Alicante y la Universidad François Rabelais de Tours (Francia). Posee un Master en Formación de Profesorado por la UMH de Elche.

Como activista socio-cultural es miembro destacada de las asociaciones: La Mama d'Elx, CES Gatos-Santa Pola, Castell de Llibres (asociación de escritores de la provincia de Alicante) y Letras de Sangre (sello y asociación de escritores internacional).

Pero es más conocida por su faceta literaria. Es escritora (con varias obras publicadas). Es bióloga y empresaria (fundó la academia de repaso Mètode Santa Pola), además de mamá de una niña pequeña y varios gatos rescatados. Durante unos años colaboró con protectoras de animales, a las que dedica algunos de sus libros. Siempre fue lectora y escritora vocacional, desde niña. Su primera novela fue publicada en 2010. Usa su nombre real para las obras infantiles-juveniles y el seudónimo “Catherine Roberts” para las adultas. Con este seudónimo ha publicado en el extranjero tanto en español como en portugués, y por ello es quizá la más internacional de las jóvenes escritoras promesa ilicitanas. Combina la edición y distribución tradicional en varios países con auto publicación en Amazon.

Ha publicado novelas que combinan misterio, pasión y curiosidades históricas en editoriales de España, Chile y Brasil (en español y portugués), como "El guardián de los secretos" (donde aparecen secretos originarios de nuestra ciudad, Elche, de nuestras cultura e identidad locales),  "El despertar de Belle" (editada por Harlequin HarperCollins) o "Una buhardilla en París", su primera novela traducida. También publicó el cuento fantástico "El bosque prohibido" en EEUU (ahora en Amazon bajo su nombre real y de lectura en colegios) y relatos en antologías solidarias de España, México y EEUU. Colaboró con las universidades de Valencia y La Habana con un relato sobre el síndrome de Asperger y la inteligencia emocional.

Obtuvo el primer premio de Anuesca en su certamen de relatos y el galardón “Coma” de cuento por "El bosque prohibido". Asimismo fue mención especial del certamen literario que convocó “Xarxa news” por "El guardián de los secretos". Quedó finalista del I Premio Internacional Romantic con  su obra "Una buhardilla en París" y resultó finalista de los Premios Wings Bcn 2022 al mejor thriller con "La oscuridad de Venecia". 

Coordinó la antología solidaria "Broken Hearts" para la editorial Babylon y el refugio de animales” Asoka el grande” de Alicante.

Ha sido ponente y moderadora en distintos congresos nacionales de literatura, cine y crianza. 

Su última obra es el cuento ilustrado para bebés y mamás "Mi mejor amiga, la teta" (Amazon), una oda a la lactancia materna presentada en el Congreso Nacional Fedalma. 

Adora hablar con sus lectores a través de las redes sociales (es activa en Facebook e Instagram con el perfil @catherine.roberts.escritora) y le encanta recibir “feedback” sobre sus historias y personajes. 

Fuente: Carolina Iñesta

Biografía: Josep Rico Sogorb

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.