Himno a Elche (1929)

Himno a Elche (1929)

La letra fue compuesta por el notario Juan Ferrer Orts y la música por el compositor Alfredo Javaloyes. Su inauguración fue el día 14 de agosto de 1929 en el teatro Kursaal y lo cantaron el Orfeón Ilicitano juntamente con la Banda Municipal y dirigidos por el maestro Javaloyes. El público no se cansaba de aplaudir y obligó a los autores a aparecer en el escenario y Juan Ferrer pronunció un discurso. Al final se vieron obligados a repetir el Himno entre atronadores aplausos y vivas. El himno se popularizó pronto y, en octubre de 1929, fue declarado himno oficial de Elche por el Ayuntamiento.

 

Himno a Elche

Salve pueblo querido

que en ti viera

la luz radiante

de vivo arrebol

la luz que dora

elevada cimera vigía perenne

que es la palmera

que sube hacia el sol.

Tú conservas reliquias sagradas

por amante y feliz tradición

son tu Festa y tu Virgen amadas

que nosotros llevamos clavadas

en el alma y en el corazón.

En tu seno amoroso guardaste

una Dama de excelso valer

que de pena al perderla lloraste

y al Gobierno Francés suplicaste

que a la España debiera volver.

Eres cuna de ilustres varones

y eres nido de paz y de amor

demostrando en tus nobles acciones

que se albergan en ti corazones

rebosantes de fe y de valor.

Tus granadas son flores de grana

y tus frutos sabrosos sin par

tus mujeres de faz soberana

cual de reina gentil musulmana

nos incita a vivir y a soñar.

Toque pues despertar de energía

y al trabajo los ojos volver

desechad la cobarde apatía

y podamos gloriosos un día

ver a Elche brillar y crecer.

Gloria a Elche Ciudad que labora

gloria a Elche de luz y esplendor

oye el canto de un alma que adora

que sonríe de gozo y que llora

y por ti diera vida y honor.

Gloria a ti Virgen nuestra y amparo

de este pueblo postrado a tus pies

al que alumbra constante tu faro

que al pedirte favores avaro

y en ofrendas es noble cual ves.

Elche insigne de augusta memoria

arrogancias y noble lealtad

que en sus fastos ensalza la historia

y deslumbra con halos de gloria

por su amor al trabajo y piedad.

(Se repite la primera estrofa y final)

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.