García Díez, José María

Datos biográficos
Fecha de nacimiento
1915
Lugar de nacimiento
Elche
Fecha de muerte
1989
Lugar de muerte
Sierra de Gredos (Ávila)
Profesión
electricista, comerciante
GARCÍA DÍEZ, José María (Elche, 1.915-1.989). Pionero del ciclismo ilicitano, lo practicó desde los 15 años. La bicicleta fue para él primero herramienta para ejercer su profesión de electricista, de ahí el apodo de Litri, que le permitió realizar la electrificación del campo de Elche, especialmente de la Vereda de Sendres. En unión de compañeros como Grau, Vázquez, Beltrán el sifonero o Manuel Más, pusieron en marcha el Velo Club, primero de la ciudad, organizando las primeras carreras por las polvorientas carreteras de la Vega Baja o las adoquinadas que unían Elche con Murcia o Cartagena.  Pronto se convertiría en el ciclista ilicitano más laureado. En los años 50 montó la tienda de deportes “El Sport”, la primera especializada en deportes, evitando que los nacientes clubes y deportistas ilicitanos tuvieran que viajar a Alicante, al Palacio de los Deportes, para adquirir prendas deportivas. Facilitó su venta poniendo en marcha el ya desaparecido consorcio, con pagos semanales. En 1940 participó en los Campeonatos de España Militar. Intervino en los Campeonatos de España de veteranos de Gijón, Sevilla, Bilbao y Elche, en cuya organización intervino activamente. En 1969 marchó en bicicleta a Madrid acompañando al Elche C.F. en la final de la Copa del Generalísimo.  Acudió a los Campeonatos del Mundo en Austria consecutivamente desde 1.979 a 1.988. Hizo cuarto en el Gran Premio de Bélgica (contrarreloj de 83 km.). Cubrió durante 10 días la Marcha de la Selva Negra (Alemania), con 850 km. En 1981 tomó la salida en la Vuelta a Suiza y en 1989 la de Andorra. Corrió en 1989, con 74 años, la prueba de 850 km. Ruta del Descubrimiento de América. En sus vitrinas alcanzó 238 trofeos. Ese mismo año, en diciembre, encontró la muerte en una salida montañera, su otra pasión, a la Sierra de Gredos (Avila)  al quedar atrapado y aislado por una  fuerte ventisca. Pasó la noche solo y aunque al día siguiente fuera rescatado con vida horas falleció poco después. El representante del Grupo Gredos de Montaña, que lo rescató, reflejó en una emotiva carta a sus familiares un dato que refleja la honda profesionalidad de Jose María García: “me enseñaste, José María, como se debe comportar un hombre en el umbral de la muerte”.
 
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.