Datos biográficos
CASTILLEJOS FURIÓ, Andreu (Elche 1942 - 11-XII-2013), pintor, fotógrafo y cartelista para movimientos sociales. Comenzó a trabajar a los diez años de edad en un taller de fundición, por imposición de las circunstancias sociales y familiares en la España de Posguerra. Artista autodidacta, Castillejos ha estado siempre comprometido con la defensa de la diversidad cultural, lo que manifiesta en su activismo en diversos movimientos de solidaridad. En su obra al tiempo que investiga lenguajes y técnicas, tiene siempre presente a los marginados, desposeídos y oprimidos, frente a una sociedad que considera injusta, alienada e hipócrita.
Desde que realizó su primera exposición en el año 1966 en Cartagena, su obra ha sido expuesta en multitud de salas de toda España. En 1968, comienza un viaje por Europa que desde París, le llevaría a recorrer haciendo autostop, diversos lugares donde encontrar inspiración y mejorar su técnica visitando museos y mediante la observación de la naturaleza.
Como pintor, ha participado en exposiciones individuales y colectivas. Sus obras se encuentran en museos como el Museo Popular de Arte Contemporáneo de Villafamés (Castellón), el Museo de Arte Contemporáneo de Elche, el Museo de Arte Contemporáneo del Alto Aragón, el Museo de San Telmo de San Sebastián y El Museo Estatal de Dibujo Castillo de Larrés de Huesca. El valor de su obra fotográfica ha sido reconocido con varios galardones nacionales como el Premio del Salón de Bocairent, el Premio del Salón de la Escala En Gerona, el Premio del Salón de Eibar, el Premio del Salón de Tarragona y el primer Premio en el certamen convocado por la Editorial de Barcelona “Grup del Llibre”.
A lo largo de su carrera, ha sido seleccionado en varios certámenes. Entre ellos, destaca el “Centenario del Círculo de Bellas Artes de Madrid”. Su visión responde a unos planteamientos estéticos y morales que no han cambiado desde que comenzó hace más de cuarenta años. Fue profesor de pintura en el colegio público Eugenio D´Ors en los años 80, y años más tarde, en la Escuela de Pintura del Hort del Xocolater de Elche. En 1987, funda con Joan Llorens y Casto Mendiola el grupo «Esbart Zero», realizando exposiciones en lugares como Nicaragua, Dinamarca, Francia y Cuba.
En el año 2005 presentó en el Centre de Congressos “Ciutat d’Elx” una exposición retrospectiva con obra fotográfica sobre La Festa. Castillejos fue también miembro del Patronat del Misteri. En el año 1986 y realizado con el Misteri d’Elx, había ya participado en la exposición impulsada por la Generalitat Valenciana “Món i Misteri de la Festa d’Elx”. En el año 2004, sus fotografías sirvieron como base para las ilustraciones del libro “Elx: Palmerar i Misteri”, con textos de Gaspar Maciá i Vicente Molina Foix, y patrocinado por el Ayuntamento de Elche para conmemorar la declaración del Palmeral y la Festa d'Elx como a Patrimonio de la Humanidad en el año 2000 y 2001 respectivamente.
En el año 2009 realizó el cartel de las Fiestas de Agosto y el diseño del tradicional abanico para las representaciones del Misteri
Falleció tras una larga enfermedad el 11 de diciembre de 2013 en Elche.
Isabel Chinchilla Mata, conservadora del Museu d’Art Contemporani d’Elx, lo definía así:
“Andreu tiene la mirada inocente de un niño. Sus modelos no posan, están ante nosotros con rotunda dignidad. Nuestra cultura industrializada no es la única respuesta al enigma del hombre, sus baños de almíbares chocolateados de confort, nos han privado seguramente del vínculo secreto que hila la madeja de nuestra especie como unidad. Esa preciosa unidad, es el regalo que nos ofrece Andreu al ponernos frente a frente, sin miedo, ante nuestra propia imagen reflejada. Sus ojos son nuestros ojos, nuestra su vulnerabilidad por naturaleza. Compartir sería pues una hermosa forma de encuentro. Reflexionar sobre la plasticidad de estas imágenes me parece difícil, al contemplarlas domina la emoción y el sentimiento. Técnicamente perfectas, el tema surge del profundo y delicado respeto que Andreu muestra hacia él. Ajeno a modas y tópicos en su extraordinario amor por lo diverso, Andreu Castillejos ha sabido potenciar una corriente de empatía solidaria que da una autenticidad y una belleza a su trabajo más allá de cualquier frontera estética.”
Fuentes: http://www.lafesta.com/?q=castillejos-festa-elx
http://www.art-things.es/index.php?pag=tablon-anuncios&id=378
El 3 de febrero de 2017 el equipo de gobierno del Ayuntamiento adoptó la decisión de cambiar el nombre de la calle José María Pemán por el de Andreu Castillejos.