Datos biográficos
Juanjo Cardenal. Nació en Madrid pero se crió en Cataluña. Sus hijos son catalanes y alicantinos, su padre es de La Isla de San Fernando, Cádiz; su madre es de Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, y su mujer es colombiana. Nunca fue el primero de la clase y reconoce que suspendía un par de asignaturas al año. Estudió Filosofía Pura y Arte Dramático. Pese a su popularidad es uno de los personajes más desconocidos para el público.
Estuvo trabajando dos años en RCN en Colombia, y al venir de allí fue director en TeleElx, en Elche, donde presentaba los informativos. Trabajó en radio y televisión, estuvo en otros programas como presentador, guionista o productor. Apareció como presentador en programas, como ‘Musicmots’ o ‘Cerca de las estrellas’.
Actor de teatro por vocación, tras años participando en diversos proyectos interpretativos, tuvo que dejarlo para poder mantener a su familia. Fue entonces cuando, a mediados de los años 80, le picó el gusanillo de la imagen y se estrenó en Televisión Española con “Si Lo Sé, No Vengo”, un concurso de variedades en el que comenzó su andadura televisiva con Jordi Hurtado, de quien no volvería a desligarse.
Juanjo Cardenal es el hombre invisible, el sabio, el ser omnipresente que se encarga de formular las preguntas cada tarde en el programa Saber y Ganar. Su voz se ha convertido en una de las más carismáticas de la pequeña pantalla. En el décimo aniversario del programa de La 2 hizo una aparición estelar revelando por fin su identidad y provocando que desapareciese el misterio que durante una década hubo en torno a él. Sólo se ha ausentado del espacio en dos ocasiones en estos 17 años, de julio a mediados de agosto de 2011 y en marzo de 2012, en ambas por motivos médicos y las dos veces fue sustituido por Jordi Royo.