RADIO ELCHE. SILUETA DE LA CIUDAD
LUNES, 8 DE ENERO DE 1962
Todo tiene su fin en esta vida. Quince días de fiestas casi ininterrumpidas, acabaron con la magna jornada de la ilusión de los niños; después un domingo más y el calendario se nos presenta ya con carácter laborable hasta la segunda quincena de marzo, en la que nos encontraremos con la festividad de San José.
Ahora nos queda solo la añoranza del pasado; de aquellos días navideños, de la Venida, de año nuevo, de Reyes… Todo pasó. Nuestra ciudad vuelve a la normalidad, pero felizmente bajo los auspicios de una temporada de trabajo abundante, muy principalmente para la industria del calzado.
Desde hace ya algunos años, la industria del calzado ha evolucionado en nuestra ciudad; las empresas se preocupan con interés de factores tan importantes como lo son el modelaje, la presentación; los productores tratan también de esmerarse en su trabajo. El producto de este común esfuerzo se vislumbra satisfactoriamente.
Sin embargo hemos de reconocer forzosamente que en Elche necesitamos la mano especializada en los productores. Esta fue la consigna de la Delegación Nacional de Sindicatos, expuesta al Ministro Secretario General del Movimiento, en su visita del pasado verano, y debe continuar siendo el máximo anhelo de todos los ilicitanos hasta que consigamos para nuestra ciudad la Escuela de Formación Profesional.
En la mañana de ayer tuvo lugar la solemne bendición de la Capilla de la Sagrada Familia, instalada en el barrio del mismo nombre. Presidió el acto, ante una inmensa muchedumbre, el Sr, Alcalde y jefe local del Movimiento, don Luis Chorro y Juan, oficiando la ceremonia el Rvdo. Sr. cura párroco de la parroquia de nueva creación, que será dedicada a la Sagrada Familia.
La noticia de este último fin de semana nos llega desde Valencia, en donde la veterana entidad “Lo Rat Penat” ha celebrado un acto de exaltación a nuestro “Misteri”, con la audición completa de la reciente grabación en discos de la famosa joya sacro-lírica.
El acto tuvo lugar en las tardes del sábado y domingo, con las respectivas partes conocidas por “La Vespra” y “La Festa”. Tal [acto] tuvo lugar en las tardes del 14 y 15 de agosto, en la basílica de Santa María.
La audición fue presentada por don Emilio Boils, y durante estos días, con motivo de la audiciíon, en los salones de la citada entidad quedó instalada una exposición de fotografíuas de la representación del “Misteri”, cedidas al efecto por el Patronato Nacional del mismo.
Ayer quedó inaugurada, en los salones de la Peña Madridista, la exposición de fotografías sobre temas ilicitanos en las que se han presentado un total de cincuenta y cuatro obras. El fallo del jurado, que mañana iniciará deliberaciones, será dado a conocer esta semana.
Añadir nuevo comentario